MOTOR
GP Francia MotoGP

"Estudio y analizo a Marc Márquez, pero no comprendo cómo logra algunas cosas"

Un análisis del francés Johann Zarco antes de su GP de casa, el de Le Mans, vuelve a reivindicar el estilo del '93'

Márquez rueda en Jerez con aparentes rasguños en su mono tras la caída.
Márquez rueda en Jerez con aparentes rasguños en su mono tras la caída.LAPRESSE
Actualizado

La clasificación general de MotoGP, liderada por Álex Márquez (140 puntos), no refleja la superioridad en victorias, que no por pura regularidad, de Marc Márquez en el inicio del curso 2025. Ha ganado ocho de 10 carreras -los cinco sprints y tres de 'domingo'- y las dos caídas de Austin y Jerez son las que igualan la tabla, hasta tal punto que su hermano Álex es el que llega a Le Mans al comando. Pero Marc, tal y como se esperaba, ha demostrado su velocidad con el equipo oficial de Ducati y es la gran amenaza para todos los demás.

Marc Márquez, en Jerez.
Marc Márquez, en Jerez.MOTOGP

Estudio sus datos, los analizo y entiendo las diferencias. Pero al mismo tiempo no entiendo cómo gestiona ciertas cosas

Johann Zarco

Márquez es una referencia clara para todos. En Ducati y también en otras marcas, como una Honda donde sigue dejando huella tras ese pasado lleno de éxitos. "Estudio sus datos, los analizo y entiendo las diferencias. Pero al mismo tiempo no entiendo cómo gestiona ciertas cosas", apuntó Johann Zarco, piloto de LCR Honda y el mejor clasificado de la fábrica japonesa en las primeras citas (43 puntos por los 32 del oficial Luca Marini), en el pódcast de la marca japonesa.

Honda, por lo tanto, sigue viendo lo que hacía el 93 en sus filas. Aunque Zarco ve diferencias notables entre su estilo y el que tenía -y tiene ahora con Ducati- el ocho veces campeón. "Siempre hay un momento en el que Marc hace mejor todo. Es difícil entender el motivo", contó Zarco. El galo, lógicamente, le elogia por toda esa mezcla más los resultados. "La verdad es que es un piloto increíble. Intentar hacer lo que hace es casi imposible, es un piloto muy extremo", analizó el francés.

Márquez, en Le Mans 2014.
Márquez, en Le Mans 2014.

Siempre hay un momento en el que Marc hace mejor todo. Es difícil entender el motivo

Johann Zarco

En Le Mans, Márquez tratará de volver a comandar el campeonato. Ya llegó detrás de su hermano en Qatar, una pista que teóricamente no se le adaptaba tan bien a sus cualidades como otras, y respondió con un doble triunfo para volver a ser primero del campeonato. Le Mans es otra prueba, aunque Álex llega con un triunfo debajo del brazo y logrado de forma espectacular en Jerez. Francia es un buen territorio para los dos.

En clave Marc, allí dejó un enorme duelo en 2014 contra Valentino Rossi donde recortó más de dos segundos al italiano y le rebasó por pura presión en el último sector del circuito Bugatti. Repitió triunfos en 2018 -también ganó Álex, aunque en Moto2- y 2019, su última victoria en el trazado galo tras resistencia a las Ducati.

GP Francia ¿Es Álex Márquez el Jorge Martín de MotoGP 2025?
GP Francia Ducati no tiene dudas con Marc Márquez, pero con cosas "a tener en cuenta"
GP Francia Ducati cree que la remontada de Marc Márquez "cuenta como una victoria"

Comentarios

Danos tu opinión