- Programa Horarios y dónde ver el GP de Francia de MotoGP
- Zarco "Estudio a Marc Márquez y no entiendo cómo logra ciertas cosas"
Para calentar antes del GP de Francia de MotoGP, a los organizadores se los ocurrió una peculiar forma de promocionarlo uniendo una de sus aficiones, el ciclismo, con la presencia de un 'grande' como Mark Cavendish.
Cada formación de MotoGP cogió a uno de sus pilotos e hizo equipo con uno de sus , mecánicos, jefes, etc. Estaban: Marc Márquez, Maverick Viñales, Raúl Fernández, Álex Rins, Joan Mir, Johann Zarco, Álex Márquez, Fabio Di Giannantonio, Lorenzo Savadori, Jack Miller y Brad Binder. Luego, dieron una vuelta a tope, una especie de contrarreloj, en la que el mejor fue Maverick Viñales, superando por milésimas a Marc Márquez.
Piques
Pero, más tarde, dejaron solos a los once pilotos, con el ya retirado ciclista. "No era una carrera", decía uno de los que no forzó al final. "Casi hice el 'afilador' varias veces", comentaba otro respecto a tocar con su rueda delantera la trasera del iba delante. El caso es que el antiguo competidor británico 'picó' a los participantes, si es que hacía falta, y antes de la última curva los solicitó simular un 'sprint'. Pero uno ciclista no la carrera corta de los sábados. Eso activó la ambición de varios, como Marc Márquez, que casi tuvo un 'highside' (salir por orejas). Cavendish se apartó y los dejó solos y el octocampeón acabó pasando por la meta antes que nadie.
El del Ducati oficial bromeaba sobre el asunto. "Me han puesto neumático nuevo y... no he tenido en cuenta el brillo del neumático. No, el problema es que se ha puesto Mark Cavendish delante y sin darnos cuenta íbamos a 50-60 km/h en la última curva y 60 km/h en la última curva es rápido. Entonces, no me he dado cuenta y se ha cerrado de delante, de atrás, pero he pasado primero la línea de meta”, afirmaba.
Comentarios