MOTOR
GP Francia MotoGP

Viñales hace dulce la KTM

Pilota fino una moto agresiva, le funciona y ahora el resto, como Acosta, buscan copiarle

Maverick Viñales, en Le Mans.
Maverick Viñales, en Le Mans.EFE
Actualizado

Segundo en Qatar, aunque sancionado por las presiones de sus neumáticos; cuarto en Jerez y arriba en los entrenamientos en Francia. Maverick Viñales se ha convertido en la referencia en KTM cuando pocos lo esperaban... y cuando más perdidos estaban los austriacos.

En Andalucía, muchos especulaban con las soluciones técnicas que el gerundense ha puesto en su máquina para dar el paso y algo hay, pero parece más una cuestión de cómo manejar una ‘bestia’, que, desde siempre, ha sido agresiva y su carácter se acrecentó con pilotos que la llevaban así, como Pol Espargaró, Brad Binder o Acosta.

Aprendiendo

El de Roses está brillando y eso que no siente que la tenga por la mano. “Aprendiendo cosas nuevas en la moto, empujándola al límite y cada vez me encuentro mejor. El año pasado utilizaba líneas bastante diferentes, un poco es ver las diferencias entre motos. Cada vez me adapto más rápido al circuito. Hoy he aprendido que todavía se puede ajustar más el ‘setting’ (configuración)”, indicaba.

Pedro Acosta, en Le Mans.
Pedro Acosta, en Le Mans.RED BULL

El catalán dice no saber lo que llevan los demás en su marca... como dicen los otros. “Sólo miro los datos”, asegura Bastianini. “No lo sé, la verdad. De poco me va a servir saber si uno tiene un clic más que otro”, soltaba Acosta. “Claro que veo los datos, pero sólo me fijo en el pilotaje; no en nada más, en dónde puedo mejorar, el resto ni lo miro porque quiero centrarme en cómo sacar el máximo a la moto”, proclama Viñales.

Ir más suave

Pero El Tiburón de Mazarrón ya puso “alguna cosa” en su montura en el test de Jerez y ya busca ‘imitar’ al del Tech3. “Claro que miro a Maverick y claro que aprendo de él. Una persona que ha ganado con tres marcas diferentes, que ha luchado por Mundiales, campeón de Moto3, sobre todo, que fue de los últimos que corrió en 125cc, es un piloto muy suave, de gestionar mucho las entradas (a curva). Es totalmente lo que yo no hago. Igual que yo freno muy fuerte y ataco mucho la curva, él se lo prepara todo un poco para salir muy como hacía en Yamaha. En las dos últimas carreras ha sido el que ha hecho primero de la marca, pero no estamos tan lejos, sinceramente”, indicaba.

Agresividad

Pero al murciano le cuesta. “A Maverick no le ves realizar movimientos muy bruscos. Ha estado en tres marcas y su historia era eso: piloto muy suave, hacer mucho paso por curva. Luego, en KTM, que parecía todo lo contrario, le está funcionando. Hay que también mirárselo un poco porque va muy fino. La moto era radical, era de echarle valor al tema; ahora parece que Maverick la está pudiendo llevar mucho más suave, es lo que estamos buscando nosotros, que, supuestamente, era la idea de cuando empezamos el año. Sólo que perdimos algo en rumbo y lo estamos volviendo a encontrar”, confesaba. 

GP Francia Quiles, pole en su segunda carrera en el Mundial
GP Francia Quartararo vuelve a quitar la pole y el récord a Marc Márquez
GP Francia Marc Márquez: "Siento el límite, pero parece que esta moto siempre tenga más"

Comentarios

Danos tu opinión