En 1992, Dorna compró los derechos para organizar el Mundial de motociclismo. La empresa española puso al británico Richard Golding, al frente. Con él, llegó, como número 2, Carmelo Ezpeleta, que ascendió al puesto de CEO en 1993.
Desde entonces, el empresario barcelonés lleva las riendas: lo transformó en MotoGP y lo ha convertido en uno de los deportes más seguidos en todo el mundo.
El año pasado, acordó con Liberty Media, propietarios también de la F1, la venta de esos derechos, del 86 por ciento de MotoGP, quedándose Dorna con el 14 por ciento. La Comisión Europea debe aún dar luz verde a la operación, algo que debe llegar pronto.
Mientras, Ezpeleta ha estado presente en todos los grandes premios desde aquél lejano GP de Japón de 1992 en Suzuka... hasta ahora. El propio dirigente lo desveló. "He participado en todos y cada uno de los más de 500 grandes premios desde que Dorna tomó el control en Suzuka en 1992. Pero en los próximos días debo someterme a un pequeño procedimiento médico, con lo que faltaré a Silverstone. Pero en tres semanas volveré al trabajo en Mugello, sintiéndome rejuvenecido", anunciaba en una entrevista en GPOne. De hecho, hasta bromeaba: "Quizá también empiezo a hacer 'jogging'".
Sucesor
El ejecutivo de 78 años se refirió a quién puede tomar su relevo al frente de MotoGP. "Sé que hay muchas especulaciones, pero me mantengo con salud, me gustaría seguir durante otros dos o tres años. Ése es mi plan y mi visión. Me siento a gusto y bien en mi puesto y he cogido mucha experiencia. Sin trabajo, me vendría abajo", proclamó.
Nuevo reglamento de Moto3
El mandatario español igualmente se refirió a los cambios que afrontará la cilindrada pequeña del Mundial, Moto3. "Queremos aumentar la cilindrada de Moto3 porque el límite de edad es mayor y por la mayor estatura de los pilotos. Estamos hablando con distintos fabricantes para diseñar las nuevas motos. Muy probablemente optaremos por motocicletas basadas en la producción construidas por un único fabricante. Pero las negociaciones aún no han terminado. Los nuevos reglamentos no deberían entrar en vigor antes de 2028", confesó.
Comentarios