MOTOR
GP Países Bajos MotoGP

Marc Márquez: "Pobre éste, se lo merecía, sí, pero hay que ser egoísta"

ite que vende más que Jorge Martín, explica su fichaje por Ducati oficial y da detalles de futuro

Jorge Martín y Marc Márquez se dan la mano en Assen.
Jorge Martín y Marc Márquez se dan la mano en Assen.JAIME MARTÍN
Actualizado

Marc Márquez lucía una amplia sonrisa. Nada que ver con Mugello, cuando estaba serio ante Jorge Martín. Todo cambió con su fichaje por el Ducati oficial de MotoGP. Desveló detalles de la conclusión de todo y opinó hasta de si hay márketing en la operación.

Aliviado de cara al título en 2024.

"Estaba aliviado, ¿eh? porque, como dije y repito, tenía dos escenarios en los que me encontraba comodísimo y tenía la confianza de que uno u otro saldría. No era sólo un escenario en el que me sentía cómodo. A partir de ahí, sabiendo que el año que viene somos pilotos oficiales, esto te da esa tranquilidad, pero la intensidad será la misma. Sobre todo, te da esa felicidad de que hace un año, aquí (Assen) estaba dudando de si seguir. Tenía serias dudas sobre si seguir o no, si tenía sentido; si no. Tomé una decisión muy arriesgada yéndome de Honda. Era arriesgada en el sentido de que me exponía mucho a qué hacer con mi carrera deportiva y el plan ha salido perfecto".

Dicen: 'Marc vende más que Jorge'.

"Sí, claro. Esto se lo tenéis que preguntar a la gente de Ducati si ha influenciado o no. Yo con el que he hablado ha sido Gigi Dall'Igna, que me vino después de la carrera, creo que ahí es donde lo informaron, tanto a mí como a Jorge. Me vino al 'motorhome' y me dijo: 'Visto tu rendimiento con la GP23, hemos decidido que el puesto para la oficial seas tú porque nos puedes aportar mucho al equipo'. A partir de ahí, yo intentaré dar el máximo, ya sea este año y el que viene".

Querer la Ducati oficial sí o sí.

"Honestamente, el primer objetivo de cualquier piloto es estar en un equipo oficial, pero había una opción, que me sentía súper cómodo, que era estar con una oficial en el Gresini. Pero esta vía, por equis razón, no era posible. No dependía de mí y no se pudo hacer, pero era una vía muy buena para mí, porque me siento muy bien con el equipo. El punto final ha sido el movimiento al Ducati oficial, que yo estoy orgulloso y defenderé los colores rojos, que, aparte, me gustan mucho, a tope, porque era lo que buscaba. Buscaba la mejor moto y en el mejor equipo. Esto es lo que buscaba toda la parrilla. Los que no están ahí es porque no los han elegido. A partir de ahí, pues hay una serie de movimientos, y no me quiero olvidar de agradecer a Honda, de entender mi situación, de mostrar ese lado humano, que un piloto se está planteando la retirada, que le está costando, dejarme la puerta abierta. Luego, a Gresini, darme la oportunidad. La moto la tenían, eso lo sabía, pero, luego, cuando tú llegas a un box, crear la atmósfera para reconstruir a un piloto, porque, al final, me han reconstruido, han reconstruido mi confianza. Esto era lo vital. Vamos a celebrar todas las carreras. Lo primero que he hecho hoy, porque no los había visto, he llegado, los he reunido a todos en el garaje y los he dicho: 'Queda una temporada por delante donde podemos conseguir buenas cosas y donde celebraremos un segundo, un tercero, una victoria... si llega. Y si cometemos errores, pues aprenderemos de ellos".

Felicitación de Pecco.

"Sí. Bueno, no me ha dicho 'bienvenido', pero lo he entendido. Un apretón de manos está bien".

El plan, finalizado.

"El plan está cerrado, está hecho. Esto era el plan. No lo he negado nunca y si se analizan mis ruedas de prensa... éste era un año de reconstrucción, de volver a coger confianza. Que luego vienen victorias y esto... y si no llegan victorias es porque no he podido, pero lo he intentado. Voy a intentar dar el máximo cada carrera. Y si no llega es porque no podré. Pero el plan era tener en 2025... por eso buscaba en este 2024 un contrato de un año de transición, de volver a conocer una moto nueva, volver a sentirme competitivo y en 2025, tú estás en el Ducati oficial y estás obligado a luchar por el título".

Consecuencias de su fichaje.

"El movimiento de esa moto ha desencadenado todo. Y no pongo mi nombre. Pon el nombre de Gigi y Ducati. Han conseguido crear la mejor moto. Esa moto estaba esperando todo y 'patapam', se ha puesto todo en el sitio. Ahora se esperará a qué hace Pramac, o dónde van las Yamaha satélites, y se hará todo en dos semanas. Yo he conseguido lo que buscaba, no me interesan los demás. En el deporte, muchas veces hay que ser egoísta; y sí, pobre éste, se lo merecía, sí, sí. Se lo merece mucha gente, pero tienes que mirar por uno mismo y dar el cien por cien".

Opción de perder a Red Bull.

"Eso ya no está en mis manos. Yo, lo que buscaba, en este punto de mi carrera deportiva, como ya hice el año pasado, que renuncié a mucho, estoy buscando lo mejor deportivamente. Sin mirar el resto. Yo he conseguido lo mejor deportivamente, qué necesitaba. Luego, todo el equipo alrededor va a trabajar en ello. Evidentemente que me gustaría continuar en Red Bull, porque es un espónsor que me acompaña desde 2008".

Sólo se va con él Javi Ortiz.

"Me llevo a Javi Ortiz. Si por mí fuera... ya lo sabéis. De momento, el año que viene, me llevo a Javi. Al menos, cuando tú llegas a un equipo otra vez nuevo, sí que conozco el sistema de Ducati, la familia Ducati, pero necesitas una persona real de confianza, la que me acompañó a Gresini. Llegas al equipo que está ganando, han sido campeones y creado la mejor moto. Tienes que confiar en ellos. Todo el staff Ducati ha tomado una decisión muy difícil y arriesgada para ellos, porque han dicho que no a un pilotazo como Martín y me han elegido a mí, serán los primeros interesados en ponerme a las mejores personas que crean ellos para sacar el mejor rendimiento".

GP Holanda Ducati: "No es culpa de Marc Márquez que perdiéramos a Pramac, Martín y Bastianini"
GP Holanda Álex Márquez ultima su renovación con Gresini
GP Holanda Bagnaia: "La llegada de Márquez no cambia nada"

Comentarios

Danos tu opinión