Ni Toyota... ni Peugeot. La pole position de las 6 Horas de Monza se la queda el prototipo americano. Glickenhaus reina en el WEC y ha logrado su segunda pole precisamente el día en el que, por primera vez en un lustro, había dos fabricantes en la máxima categoría.
El prototipo privado se impuso al Toyota del poleman de Le Mans, Brendon Hartley, que -como el resto- se vio perjudicado por una bandera roja a falta de 1:35 para el final de la cortísima sesión de clasificación... circunstancia que favoreció el equipo del magnate estadounidense, que logró la pole con casi un segundo de ventaja sobre el GR010... un diferencia a buen seguro irreal respecto a lo que se verá mañana en la carrera.
El Alpine que clasificó Lapierre y que lidera el mundial de resistencia, saldrá tercero por delante del segundo Toyota, pilotado hoy por Kamui Kobayashi. La tercera fila se queda, por tanto, para los dos prototipos debutantes de Peugeot.
La 'novatada' de Peugeot
Los prototipos ses apuntaron muy buenas maneras en los libres, metiéndose entre los tres primeros al menos con un coche en todas las sesiones. Pero en clasificación pareció que no tenían ese puntito más que se guardan todos para el momento clave... y tampoco tuvieron suerte.
El 1:37.253 que marcó Gustavo Menezes como mejor crono del 9X8 fue, de hecho, inferior al crono que macó su gemelo (el #93) en los libres 3. Precisamente esa unidad (con Mikkel Jensen al volante) fue la que provocó la bandera roja al detenerse en pista, pasto de los problemas mecánicos... que también impidió ver lo que podía hacer el #94 es su intento final.
Miguel Molina, tercero en GTE Pro
En la categoría GTE Pro el protagonismo hoy en el Ferrari #52 recayó en el italiano Antonio Fuoco, que fue el encargado de clasificar el coche que comparte con el español Miguel Molina.
Aunque a priori parecía que los Ferrari podrían tener otro fin de semana duro (a tenor de los mejores resultado de Porsche en los libres y del calor que hacía en Monza y que no beneficia a los coches italianos precisamente), pero ha sido realmente al revés (esta vez gracias a un BOP favorable). Ferrari ha firmado un gran resultado: pole para el #51 de los vigentes campeones del WEC con el segundo coche, el del español, partiendo en tercera posición.
Además, ha resultado una sesión igualadísima, con tres coches en la misma centésima. Los dos Ferrari, primero y tercero, están separados por apenas 58 milésimas y, de hecho, los italianos no han conseguido el doblete por apenas 4 milésimas.
Pole femenina en GTE Am
Pero la gran sorpresa del día la dieron Rahel Frey, Michelle Gatting y Sarah Bovy. Las chicas del equipo Iron Dames, que ya sorprendieron en Le Mans metiéndose en la pelea por la pole... la han logrado en Monza (con Bovy a los mandos). Todo un regalo para Ferrari.
Es la primera vez que una tripulación íntegramente femenina consigue un logro así en el Mundial de Resistencia. Junto con la pole absoluta de Glickenhaus y el retorno de Peugeot a la clase reina, esta clasificación de las 6 Horas de Monza será recordada durante mucho tiempo.
Resultados de la clasificación
LM Hypercar
- Briscoe-Westbrook-Mailleux (Glickenhaus) - 1:35.416 s.
- Buemi-Hartley-Hirakawa (Toyota)
a 0.919 s. - Lapierre-Negrao-Vaxiviere (Alpine) a 1.073 s.
LMP2
- Hanson-Albuquerque-Owen (United)
1:38.403 - Beche-Konopka-Van der Helm (ARC)
1:38.731 - Habsburg-Andrade-Nato (RealTeam)
a 1:38.780
LM GTE Pro
- Pier Guidi-Calado (Ferrari) 1:45.270
- Tandy-Millnwe (Corvette)
a 0.054 s. - MOLINA-Fuoco (Ferrari) a 0.058 s.
LM GTE Am
- Rahel-Bovy-Gatting (Ferrari) -1:47.431
- Sorensen-Keating-Chaves (Aston Martin)- 1:47.658
- Ried-Priaulx-Tincknell (Porsche) - 1:48.206
Comentarios