Va a ser la sensación del Mundial de Resistencia 2025. Aston Martin volverá a luchar por el triunfo absoluto en las 24 Horas de Le Mans en la próxima edición y su coche será, sin duda, el más irado del WEC: el flamante Valkyrie.
El equipo americano The Heart Of Racing (THOR) lo ha presentado esta madrugada en su versión final. Serán dos unidades, el #007 y el #009 de un coche diferente al resto de los que formarán la parrilla de la categoría reina del WEC. Porque el Valkyrie AMR Pro será el único derivado directamente de un modelo de calle, algo que permite el reglamento del Mundial pero que ningún otro fabricante había elegido (el resto de coches son prototipos desarrollados íntegramente por la marca -el caso de los LMH de Ferrari, Peugeot, Toyota- o parcialemente -como son los LMDh de Alpine, Porsche, Cadillac y BMW-).
Precisamente por haber elegido la vía de la calle, Aston Martin estará exento de usar un tren de rodaje híbrido (algo que ha facilitado su desarrollo, aunque la marca asegura haber completado 15.000 kilómetros de test en pistas como Donington Park, Silverstone, Vallelunga, Jerez, Bahréin, Qatar -donde debutará a finales de febrero-, Road Atlanta, Sebring y Daytona). El Valkyrie mantendrá su espectacular motor V12 atmosférico sin electrificación alguna, aunque convenientemente modificado y adaptado al reglamento técnico del WEC.
De 1.155 a 689 caballos
Esa adaptación requerirá, curiosamente, una importante reducción de potencia respecto a la que rinde el propulsor Cosworth en el modelo de calle. Los 1.155 caballos de los que, por ejemplo, disfruta Fernando Alonso en su Valkyrie de carretera se reducirán a 689 en la versión de competición.
Para ello, el motor funcionará con mezcla pobre, lo que permitirá mejorar la fiabilidad y mejorar el consumo de combustible, dos factores decisivos en las carreras de resistencia. El Valkyrie del WEC también tendrá que adaptar su excepcional rendimiento aerodinámico (ideado por la mente genial de Adrian Newey) al reglamento de la FIA.
Un español entre los elegidos
En el anuncio oficial del proyecto Aston Martin ya había desvelado el nombre de sus dos primeros pilotos. Uno de ellos, el español Álex Riberas, que pilotará el #009, mientras que el británico Harry Tincknell capitanerá la otra unidad, el #007.
Ahora, además de mostrar los colores definitivos de sus dos coches (que lucirán, curiosamente, tonos distintos -el verde racing green para los #007 y #009 del WEC y el azul para el #23 del IMSA) también se han conocido dos nuevos nombres para el equipo. El experimentado danés Marco Sorensen será compañero de Riberas, mientras que el joven Tom Gamble formará con Tincknell una alineación cien por cien británica.
Aston Martin también ha confirmado dos nombres para su participación paralela en el campeonato americano IMSA de Resistencia, para quien ha confiado en Ross Gunn y Roman de Angelis. Los dos serán los que completarán el trío de pilotos para las 24 Horas de Le Mans (Gunn en el #007 y De Angelis en el #009).
Comentarios