- WRC - Mundial de Rally. El 'modo Loeb' de Rovanpera examina al WRC en Portugal
Más de 100 kilómetros de tramos de grava, pasando del barro al polvo y a toda velocidad. El inicio del Rally de Portugal, primera cita 'tradicional' de tierra del Mundial de Rallyes de 2025, tuvo de todo y todo fue bonito para el espectador. Una batalla de más de una hora y 40 minutos de conducción donde Ott Tanak resultó el primer clasificado. Hace que Hyundai, tocada tras el desastre de Gran Canaria, respire y que Toyota le persiga de cerca con Sébastien Ogier (2º), Takamoto Katsuta (3º) y Kalle Rovanpera (4º) bastante pegados a su estela.
El Rally de Portugal es una joya por recorridos, dureza generalizada y exigencia. Para que el cóctel fuese completo se unió a una primera etapa larguísima, de 149 kilómetros, y llena de tramos duros. Más el factor de los nuevos neumáticos Hankook, que no terminan de gustar según trabajan en el barro. Por suerte, no había tanto componente resbaladizo como se pensó tras los 'recces'.
Así las cosas, se presentó una batalla doble. La de evitar contratiempos para los que abrían, por un lado. Y los ataques desde Hyundai, que monopolizaron la mañana con Tanak y Fourmaux, aunque al estonio le costó clavar con la monta de neumáticos. No estuvo tan fino Neuville tras un susto en los primeros kilómetros de Mortágua.
Fue el primer guion del rally, que empezó a parecerse al habitual Portugal a partir de la tarde. "Estas son las condiciones", remarcó Rovanpera. Y golpeó a Fourmaux, que había brillado de inicio. Fue en una de las curvas de subida de Arganil, donde trompeó y rompió la suspensión delantera de su i20. Quedaba descartado, abriendo el camino a Tanak al frente.
Tanak mantiene el paso
No fue nada sencillo, de cualquier forma. "Fue una segunda parte demandante. No encontramos el punto dulce en el final de las especiales y estábamos sufriendo. Sufrí algo, aunque fueron etapas limpias", apuntó el estonio, que dejó un bonito toma y daca con Sébastien Ogier, con el que se repartió los mejores tiempos de Águeda y Albergaria.
No encontramos el punto dulce en el final de las especiales y estábamos sufriendo
Eso sí, los Toyota no se quedan del todo. Ogier más que nadie, aprovechando la modificación de reglajes de las segundas pasadas y dando el paso al frente. Katsuta y Rovanpera están pegados (solo 1,2 entre los dos) y nada lejos queda un Neuville que se recuperó progresivamente tras su error de la mañana.
Comentarios