Teqball, el nuevo deporte que surgió no hace más de seis años, tiene una nueva cita para seguir haciéndose hueco. Pudiéndose definir como fútbol en una mesa de ping pong, aunque con algunas modificaciones y reglas específicas, sigue creciendo para conseguir ser olímpico. Madrid va a ser testigo de la tercera etapa previa al Europeo que se celebrará el próximo mes de Julio en Cracovia. Los jugadores, ya sean en categoría individual o en parejas, buscan seguir sumando puntos para entrar dentro de las 16 países que obtienen la plaza, entre ellas se encuentra en estos momentos España.
Tercera etapa en Madrid
A partir del jueves 16 y hasta el domingo 19 de marzo, que será cuando se celebre la final de la fase, en el polideportivo de Gallur se van a concentrar algunas de las grandes personalidades del mundo del Teqball. El formato de la competición esta dividido en cinco categorías: masculina individual con 135 inscritos, 30 en la categoría femenina, 55 parejas masculinas y 14 en femenino. Además, de 33 parejas en la categoría mixta. Los ganadores de la etapa conseguirán puntos para el Europeo y un premio de 30.000 euros.
Teqball en España
La historia del comienzo de este deporte en España va de la mano de Félix J. Rota que apostó por un joven Aitor vives al que conoció en un anuncio de Adidas. Allí había una mesa de Teqball que probó y a la que ha seguido ligado hasta día de hoy. Junto a él, Javier Asensio, su pareja en competición, y con la que acudió al Mundial de Teqball en Reims, Francia. Era el segundo Mundial que se celebraba, el primero fue en Budapest.
"Si con lo poco que entrenamos competimos de esta forma no me quiero imaginar cuando lo hagamos tres días a la semana", expone Aitor. La pareja acudió con pocos entrenamientos pero consiguió acabar dentro del top 5 cayendo derrotados en cuartos ante los vigentes campeones, Brasil.
Karoly Henczi, ex presidente de la Federación Portuguesa, es el actual encargado de la Federación de Teqball en España. Los deportistas han tenido durante los primeros años dificultades para encontrar instalaciones y desarrollar los entrenamientos y alcanzar así un nivel de competición. Con el húngaro al mando de la federación y el crecimiento de este deporte en España han conseguido un sitio fijo dónde entrenar.
Aitor y Javier son una de las tres parejas en participar en la fase previa al Europeo y declaran "tener ilusión y motivación para llevar a España a lo más alto, que es donde se merece estar". Pertenecen al club de Terrasa y gracias a los avances que se están consiguiendo en cuánto a instalaciones van a poder establecer una rutina de entrenamientos. Aunque sus caminos en este deporte comenzaron por separado han conseguido una gran afinidad en la mesa que les sitúa en el puesto décimo tercero de cara a la clasificación para el Europeo. Además de participar en la fase previa de Madrid, acudirán en dos semanas a Montenegro, donde se celebra la última fase puntuable. "El objetivo del Europeo es conseguir medalla", son las palabras de la pareja que competirá en la categoría de dobles.
"Para mi Madrid es un reto mayor ya que compito no solo por mi país sino en él. Espero poder dar una muy buena imagen, es una competición complicada por la exigencia. No hay margen de error y en un solo partido te va la vida , ganas, estás dentro pierdes estás fuera , la gente viene muy preparada", ite Silvia Ferrer que compite en la categoría mixta y en la individual junto a Aitor Vives y ocupa la vigésima posición en el ranking mundial en individual.
Comenzó en el mundo del Teqball en el Mundial de Budapest junto a su compañero Aitor sin mucho conocimiento sobre el deporte. Tras esto participó en el European Tour con un jugador italiano, Arrovetto Lombardi. " Aquí entendí la dimensión del Teqball y las posibilidades que ofrecía",afirma la jugadora . Silvia ha participado en tres mundiales y varias fases del Europeo como única representante española en las etapas previas consiguiendo meter a España entre las candidatas al Europeo con los puntos obtenidos.
La última pareja que participa en la fase previa al Europeo pertenece al club de Mallorca y está formada por Guillermo y Damián. Ambos empezando en el mundo del Teqball pero con ilusión de conseguir en Madrid puntos de cara a Polonia.
Comentarios