OTROS-DEPORTES
Juegos Europeos

España se da un festín en la primera jornada de los Juegos Europeos con medallas en juego

Suma nueve metales, con tres oros, y es segunda en el medallero tras Ucrania

Los medallistas en piragüismo y karate.
Los medallistas en piragüismo y karate.COE / Francisco Paraiso
Actualizado

La delegación española visitó en nueve ocasiones el podio en la primera jornada con reparto de medallas en los Juegos Europeos de Cracovia-Malopolska (Polonia). El karate volvió a ser un caladero de oros con Damián Quintero y Paola García Lozano en katas. El tercer oro lo firmó la selección masculina de balonmano playa mientras que la femenina se tuvo que conformar con la plata.

El piragüismo otorgó dos platas de nivel en los C2 500 en una competición con el estatus de Campeonato de Europa. Este mismo metal lo lograron Emma García y Dennis González en natación sincronizada y Jesús Oviedo y Paula Grande en tiro. En saltos, España se colgó el bronce en la prueba mixta de 3/10 metros.

2023-06-22-16874660628693

España va segunda en el medallero a la estela de Ucrania, que manda con cuatro oros y dos bronces. Sólo Italia, con dos oros, dos platas y cinco bronces, ha conseguido tantos metales como España en esta primera jornada con podios en juego.

Tercer oro para Quintero y confirmación de Paola García

Damián Quintero logró su tercer oro en otros tantos Juegos Europeos: 2015, 2019 y 2023. Tras conquistar el campeonato de Europa en Guadalajara en marzo, ahora repite metal tras vencer a dos de sus habituales rivales. Tras superar con solvencia la ronda preeliminar, en semifinales se impuso al italiano Mattia Busato, que fuera su rival en la final del reciente Europeo. Con el kata Suparinpei recibió 44,70 puntos por los 42,90 de su rival con Unsu. En la final, ganó al turco Ali Sofuoglu, con el que había caído en las finales de los Campeonatos de Europa de 2021 y 2022. Esta vez Quintero, plata olímpica en Tokio, fue mejor. Con Ohan Dai llegó a los 44,60 puntos por los 44,10 del turco con Gojushiho Sho.

En categoría femenina, Paola García Lozano repitió el oro logrado en el Europeo de Guadalajara de marzo. Tras ganar sus tres duelos de las rondas previas, se impuso en semifinales a la portuguesa Ana Carriço da Cruz. Recibió 43,40 puntos con Papuren por los 42.00 de su rival con el mismo kata. En la final venció, como en Guadalajara, a la sa Helvetia Taily. Paola García ejecutó Chatanyara Kushanku. Los jueces la otorgaron 43,90 puntos por los 41,20 de Taily con Unsu.

Oro, plata y mucha emoción en balonmano playa

La selección masculina de balonmano playa, que había sido segunda del Grupo B con dos victorias y una derrota, cerró la jornada del miércoles ganando por 2-1 (23-20, 24-25 y 9-8) a Alemania en los cuartos de final. Este jueves se imponía, igualmente con sufrimiento, a Dinamarca en semifinales por 2-1 (21-20, 20-25, 9-8) y en la gran final se deshacía de Hungría por 2-1 (23-22, 24-25, 13-12) en otro duelo de infarto que se decidió en la ronda de 'shot-out'.

No le fue la zaga la selección femenina, vigente subcampeona mundial, que se sobrepuso a un comienzo dubitativo de campeonato en el que logró una sola victoria en la fase de grupos. Ya en cuartos, se impuso a Grecia por 2-1 (19-21, 17-16, 6-2) para entrar en la lucha por las medallas, metal que confirmó derrotando a Noruega en las semifinales por 2-0 (23-20, 25-22). En la final tocaba bregar con Dinamarca, rival que había vencido a las españolas en la fase de grupos. El encuentro fue cerradísimo y se decantó igualmente en los 'shot-out', cayendo del lado de las nórdicas por 2-1 (22-20, 20-21, 10-8).

Dos platas de ley en piragüismo

El piragüismo español sumó sus dos primeras medallas en los Campeonatos de Europa que se desarrollan en los Juegos Europeos. Pablo Martínez y Tano García se colgaron la plata en la final del C2 500, idéntico metal que el conseguido por Antía Jácome y María Corbera en esta misma especialidad.

Pablo Martínez y Tano García llegaron con un registro de 1:40.513 a meta, por detrás de los italianos Gabriel Casadei y Carlo Tacchini, que se alzaron con el oro, con un tiempo de 1:40.168. Los polacos Aleksander Kitewski y Norman Zezula completaron el podio (1:40.553). Casadei y Tacchini remontaron tras pasar quintos por los 250 metros a un segundo de los polacos. Los sevillanos Martínez y García se mantuvieron en la segunda posición durante toda la prueba.

"En el tercer año compitiendo, nos estamos haciendo fuertes en todas la finales, siempre peleando por las medallas. No dejamos de pensar en el Mundial que es el objetivo principal", afirma Pablo Martínez. "Estamos en una lucha muy bonita con los italianos, cada vez que se acerca París hay más nivel. Cada competición que llegamos estamos en el Top 4 como peor, estamos contentos con esta plata y ahora al Mundial a reivindicar el oro del año pasado", apunta Tano García.

Los sevillanos tuvieron también palabras para su gesto de pintarse las uñas como un guiño a los jugadores del equipo verdiblanco Aitor Ruibal y Borja Iglesias, que recibieron numerosas críticas por su look en una boda, a la que asistieron con bolsos y las uñas pintadas. "Queríamos llevarlo nosotros también, que cada uno es libre de expresarse como quiera", afirmó Pablo Martínez. "Nos ha dado suerte", apostilla García.

Tano García y Pablo Martínez habían llegado a la final con el segundo mejor tiempo de su serie en la que fueron superados por la embarcación italiana como ya ocurriese en la última Copa del Mundo, celebrada en mayo.

En el C2 500 femenino, las ucranianas Liudmyla Luzan y Valeriia Tereta fueron oro con un tiempo de 1:58.233. Antía Jácome y María Corbera, que pasaron en el mismo tiempo que las ganadores por los 250 metros, llegaron a meta con un registro de 1:58.506. Las húngaras Giada Bragato y Bianka Nagy fueron bronce (1:59.163).

"Ha sido una regata complicada. Se nos hecho un poco dura, no veníamos con las mejores condiciones porque no habíamos hecho una puesta a punto. Tenemos que mejorar muchas cosas y podemos tener mejores sensaciones y las vamos a tener en el Mundial", comentó Jácome. "El Mundial es el objetivo clave, esta competición nos sirve para entrar en carrera, ver dónde estamos. Faltan ocho semanas y hay que seguir trabajando, mejorando", apostilla Corbera, que puede sumar otra medalla en la final del C1 200.

Otras dos platas en natación artística y tiro

Emma García y Dennis González lograron el primer podio. El dúo mixto de natación artística acabó segundo con una puntuación de 216.5867 Jesús Oviedo y Paula Grande también fueron plata, en su caso en la prueba de Carabina 10 m de equipo mixto. Perdieron en la final ante Hungría por 7-17.

Bronce en saltos

La prueba mixta de saltos en 3/10 metros se saldó con un bronce para el equipo español formado por Valeria Antolino, Rocío Velázquez, Alberto Arévalo y Carlos Camacho. Obtuvieron 381,45 puntos por los 438,30 de Ucrania (oro) y los 398,25 de Italia (plata).

Otros deportes Se suicida un segundo halterófilo kazajo: Sedov, suspendido por dopaje
Otros deportes El CSD repartirá becas por 12 millones dentro del programa 'Team España'
Otros deportes Carolina Marín sufre más de lo previsto pero arranca los Juegos con victoria

Comentarios

Danos tu opinión