OTROS-DEPORTES
Piragüismo

España sella otros siete metales en la Copa del mundo de Szeged

Regresa de Hungría con un botín de 12 medallas en esta tradicional cita, donde destacaron los oros de Joan Moreno y Diego Domínguez en C2 500 y el de Yarchevska en C1 200

Moreno y Domínguez, oro en C2 500.
Moreno y Domínguez, oro en C2 500.RFEP
Actualizado

España sumó una última jornada de ensueño con la tradicional Copa del Mundo de Szeged (Hungría), primera gran cita del año para el piragüismo que tendrá su competición estelar de 2025 en el Mundial, a finales de agosto. 

Si en la primera jornada el equipo español sumó cinco medallas, en la última jornada España amplió su botín con otros siete podios, en un buen arranque que deberá confirmarse en apenas tres meses. En total ha sumado 12 medallas (tres oros, seis platas y tres bronces) para alcanzar el tercer puesto del medallero. Sólo Hungría le superó en número de medallas (20).

La primera medalla de la última jornada en Szeged llegó en el C1 200, donde la española Viktoriia Yarchevska, de 20 años y origen ucraniano, se impuso con un tiempo de 49.02, por delante de la rusa Shliapnikova y la polaca Szperkiewicz. “Me siento muy feliz de conseguir la medalla. Ha sido una final con muchas olímpicas, pero me ha salido bastante bien”, indicó la palista tras concluir la ceremonia del podio.

Viktoriia Yarchevska celebra el triunfo.
Viktoriia Yarchevska celebra el triunfo.RFEP

“Ha sido una final con muchas olímpicas, pero me ha salido bastante bien

Viktoriia Yarchevska, palista

El otro oro del día fue para la pareja formada por Joan Moreno y Diego Domínguez, bronce olímpico en esta distancia, que ganaron la final de C2 500, con un tiempo de 1:46.68. Hubo doblete en la prueba, ya que Daniel Grijalba y Adrián Sieiro fueron segundos, con 1:46.79, por delante de los rusos Petrov y Shtyl (1:47.45). “En España lo que hay es un nivelazo en esta prueba. El año post olímpico es muy duro, vivimos algo muy bonito en los Juegos y ahora empezar así, con un oro en una prueba en la que están los mejores, es para quedarse sin palabras la verdad”, decía Diego Domínguez.

El año post olímpico es muy duro, vivimos algo muy bonito en París y empezar así, con un oro en una prueba con los mejores es...

Diego Domínguez, palista

Por su parte, Álex Graneri ganó la plata en K1 500 metros, con 1:44.94, por delante del húngaro Adam Varga (1:44.67). Adrián del Río fue décimo en esta final. También subió a la segunda plaza del podio el dúo formado por Kike Adán y Carlos García, que fueron segundos en K2 500 con 1.37:66.

También María Corbera se colgó la plata, esta vez en solitario y en larga distancia. La múltiple medallista mundial fue segunda en la final de C1 5000 con un tiempo de 28:33.18, por detrás de la húngara Zsofia Csorba, (28:11.39), mientras que el bronce fue para Zagyvai (29:22.59). Por último, en la final de C1 1000 masculina, Jaime Duro también tocó medalla, de nuevo plata (23:37.91), por detrás del ganador, el cubano José Ramón Córdova.

Otros deportes La lucha canaria conquista Madrid en una jornada para la historia
Otros deportes Pau Jiménez, sexto en la final de anillas de la Copa del Mundo
Otros deportes Oro europeo de Miquel Travé en el C1 y Maialen Chourraut se queda a las puertas de una medalla a sus 42 años

Comentarios

Danos tu opinión