- Pádel. Historia en el pádel femenino: dos parejas de previas se meten en cuartos de Bruselas
- Pádel. Lebrón y Álex Ruiz pondrán a prueba el estreno de Tello y Di Nenno
Los número uno siguen en estado de gracia, pero para pasar a las semifinales del P2 de Bruselas han tenido que sudar. Ejercicio de supervivencia en la moqueta negra de la capital belga para acercarse a un título más en sus vitrinas. Sin embargo, primero tendrán que hacer frente a un Paquito Navarro destado.
En los cuartos de final, Tapia y Coello jugaban contra Leo Augsburger y Pablo Cardona, que ya les vencieron en Santiago y que esta vez tenían la intención de hacer lo mismo. Son un completo dolor de muelas los 'Bombarderos', que viven ajenos a las condiciones de la pista. Les da igual que sea lenta o intermedia, ellos le pegan igual. Con esa filosofía, se llevaron el primer set para poner contra las cuerdas a los reyes de este deporte.
La segunda manga fue un giro radical. Tras la superioridad de la joven dupla en el comienzo, Agustín y Arturo se hicieron con los mandos de encuentro para empezar a facturar juegos a su favor. Lo llevaron todo al tercero y fue ahí donde tiraron de experiencia para cerrar el choque. Cuando parecía que Cardona y Augsburger podían tener posibilidades, sacaban puntos de la nada para impedir que se les acercaran. Lo tuvieron cerca Leo y Pablo, pero murieron en la orilla. 4-6/6-3/6-4 que invita a pensar en otra final entre los número uno y los número dos.
Una de las parejas que podría evitarlo es la formada por Juan Tello y Martín Di Nenno. Empieza con buen pie su juntanza. Ambos jugadores llegaban a Bruselas con el hambre de hacer un buen torneo de debut y están cumpliendo con creces. El drive no había pisado unas semifinales en toda la temporada y lo hará por fin en Bruselas, pues han ganado a Juan Lebrón y Álex Ruiz en un choque complicadísimo para ellos.
En el primer set ya avisaron de que iban en serio. Sin embargo, el 'Lobo' y el 'Capitán América' pudieron darle la vuelta en el segundo. Gran versión del gaditano en esta prueba, reafirmando que, pese a perder, está siendo uno de los mejores jugadores del mundo este año. Ya en la última manga, Tello y Di Nenno sacaron ese punto extra bajo la manga para cerrar el encuentro.
Su verdadera prueba de fuego será ante Chingotto y Galán, que también han hecho los deberes en Bruselas. Han pasado por encima de Momo González y Jon Sanz, que siguen jugando bien, pero sin hacer lo suficiente como para plantar cara a las parejas top del ranking. 6-0/7-5 que cierra unas nuevas semifinales para Fede y Ale.
Paquito Navarro saca la guitarra
Al final todas las miradas se han centrado en 'Los Bombarderos' y los 'Golden Boys', pero el show que ha dado Paquito Navarro en la capital belga ha sido de época. Lo que provoca el sevillano en este deporte no tiene nombre, pues otra vez ha sacado su mejor versión para dar la sorpresa. Absoluto recital el suyo, junto a un Lucas Bergamini que sigue creciendo al lado del 'Huracán del Barrio de los Remedios'.
Tenían enfrente a Coki Nieto y Mike Yanguas, que no habían fallado a unas semifinales en toda la temporada. Los únicos junto a Lebrón y Stupa que habían sido capaces de estar en esta ronda en todas las pruebas. Sin embargo, no han podido contrarrestar a un Paquito desatado. Una pista que en un principio les favorecía ha terminado siendo su primera derrota en cuartos.
Pese a todo, habían comenzado ganando Mike y Coki. El primer set cayó de su lado gracias a su habitual solidez. No encontraban Navarro y Bergamini hueco alguno en la inquebrantable defensa de los españoles. El segundo set fue otra película, con mucha más igualdad en la pista. Se decidió en un tie-break que cambió el destino de este partido. Cuando Yanguas y Nieto abrazaban ya las semifinales, salió el guitarrista a tocar su mejor melodía.
Paquito Navarro es show. Es uno de los mayores talentos de la historia de este deporte y, aunque lleve unos meses fuera de la pelea por títulos, sigue siendo uno de los mejores del mundo. Lo demostró en Bruselas, con un repertorio de golpes y de trucos que recordaron a sus mejores años. La tercera y decisiva manga fue muestra de que cuando está encendido, hay pocos como él. Victoria para ellos y una oportunidad de ver al sevillano de nuevo en una final.
Las parejas de previa no completan la machada
Ayer, Marta Borrero y Martina Calvo se convirtieron en las primeras jugadoras de la historia de Premier Padel en colarse en unos cuartos de final habiendo partido desde las previas. Justo después, Laia Rodríguez y Raquel Eugenio hicieron exactamente lo mismo. Sin embargo, ninguna de las dos parejas ha conseguido aumentar su leyenda en Bélgica.
Han sido Virseda y Salazar las que nuevamente han conseguido el pase a semifinales. Alargan así su racha de Qatar para asentarse como una de las parejas más en forma del circuito. Claudia Fernández y Bea González han hecho lo propio, teniendo la misión de poner freno a Gemma y Delfi. Porque sí, las número dos han vuelto a sumar un triunfo. Se encaminan a otra final con las número uno, que tampoco han fallado.
Comentarios