Radio MARCA

Sandra Moreno: "Crecemos porque nos hacemos visibles"

Radio MARCA La presidenta del Vallecas Rugby Unión pasó por 'Femenino Singular'

Sandra Moreno: "Crecemos porque nos hacemos visibles"

La protagonista de esta semana fue Sandra Moreno, talonadora del equipo Vallecas Rugby Unión y también presidenta de este club del popular barrio de Vallecas. Esta ingeniera aeronáutica, a la que siempre la han gustado las labores de gestión y a la que nunca le ha asustado tomar decisiones, pertenece a la junta directiva desde la fundación del equipo en 2016. Accedió a la presidencia con la intención de aplicar sus conocimientos y pasión por el rugby para imprimir más fuerza al proyecto.

La presencia femenina en el equipo vallecano va desde el equipo directivo en el que, de las ocho personas que la forman, cinco son mujeres, hasta el número de fichas del equipo femenino que supera al masculino. Teniendo en cuenta el número de mujeres que intervienen en el desarrollo del club "parecía lógico que la presidenta fuera una mujer".

A esto hay que añadirle que el equipo senior masculino está entrenado por una 'leona', la jugadora internacional del XV y siete, Elena Redondo. "Elena se ha enamorado de nuestro proyecto".

La presidenta sostiene que este equipo es un ejemplo de cómo combinar las capacidades de hombres y mujeres por el bien del club y que este hecho no tiene nada que ver con la paridad sino que ha surgido de forma natural. "Es curioso porque en el senior femenino tenemos a un entrenador y en el senior masculino una entrenadora".

Sandra está especialmente orgullosa del trabajo social que se realiza a través del Vallecas Rugby Unión con las familias más necesitadas del barrio pues el equipo se ha convertido en una herramienta para reunir todo tipo de ayudas. "En Vallecas levantas una piedra y aparece una asociación". Y todas ellas están dispuestas a arrimar el hombro para ayudar a quien más lo necesita. Aunque la presidenta destaca la labor de su escuela a la que se refiere como "la joya de la corona". "La escuela es municipal algo que resulta contradictorio porque mientras por un lado tenemos el apoyo del ayuntamiento para desarrollar este proyecto y el compromiso de que va a seguir apoyándonos la próxima temporada, por otro lado no tenemos un campo donde desarrollar las actividades propias de nuestro deporte".

El campo ya está construido pero aún no tienen el permiso del ayuntamiento para poder utilizarlo. Un campo terminado, sin mantenimiento y vallado al que "nadie puede entrar".

Desde el club tienen claro que para que esta situación cambie es necesario que la gente la conozca y apriete para que se desbloquee la apertura del campo, algo fundamental para el crecimiento del equipo. "Crecemos porque nos hacemos visibles".

¿Todavía no escuchas Radio MARCA? Descarga la aplicación para iOS y Android.