MARCA SPORT WEEKEND
Marca Sport Weekend

Tebas: "Si los piratas consumiesen legalmente, el precio bajaría"

El presidente de LaLiga repasa el problema del fraude audiovisual en la primera jornada del MARCA Sport Weekend

Tebas: "Si los piratas consumiesen legalmente_ el precio bajaría"MARCA
Actualizado

Javier Tebas fue uno de los grandes protagonista de la primera jornada del MARCA Sport Weekend 2024. El presidente de LaLiga abrió las charlas en el Centre Pompidou de Málaga con una conversación con Juan Ignacio Gallardo, director de MARCA, para hablar de la piratería. Bajo el título 'STOP a la Piratería', el coloquio se centró en el fraude audiovisual, un asunto que el presidente de LaLiga considera uno de los grandes retos a los que se enfrenta el fútbol y el deporte en general.

Problema de la piratería: "La industria del deporte y la industria del fútbol, una de las partes importantes de sus ingresos son los derechos audiovisuales. Igual que pagas una entrada por ver un partido, por verlo en televisión hay que pagar una suscripción. El dinero que se ingresa por la suscripción disminuirá y la industria se irá a la ruina. Es una taquilla más que tienen los clubes y esa taquilla está siendo robada. Si queremos mantener nuestro nivel de jugadores, nuestro nivel en la industria, hay que pagar por un contenido como el que paga cuando va a ver un partido en directo".

Actores de la piratería: "Está el autor, el que cuelga en una dirección IP la imagen del partido y el consumidor pirata, pero para que el consumidor pirata acuda hay un proceso. Están los dueños y luego el consumidor final. Para que alguien pueda consumir pirata, ocurren muchas cosas. Alguien que cuelga en su ordenador una señal pirata, hasta alguien que la quiere vender. Lo codifico y lo tengo tengo que anunciar, ¿dónde se anuncian? Facebook, Telegram, Google... Fundamentalmente por dos caminos: a través de una página web o de una aplicación. Google por ejemplo gana dinero con la piratería, gana dinero por un delito. Tenemos varias querellas criminales contra Google por varios delitos. Por colaborador necesario y por blanqueo de capitales. Están colaborando con el pirata, yo me llevo la parte proporcional de la publicidad de algo que es un delito, eso es un delito. Todos estos actores colaboran para que al final se pueda piratear. No solo el fútbol, Fórmula 1, MotoGP... es un problema para todos los deportes".

Italia, un ejemplo: "Desde hace un año a nivel judicial se están tomando ciertas resoluciones en buen sentido. Queda mucho por avanzar. Hay muchos países como Italia que han tomado una decisión en la linea de la lucha feroz contra la piratería. Han hecho rehecho la ley, ya ha sido aprobada. Sobre 10 puntos, a esa ley le doy un 9 en la lucha contra la piratería. Tenemos que tener herramientas. En Italia han llegado a que Google tiene que detectar el contenido pirata. Yo he tenido reuniones con Google, los buscadores de Google no te dejan acceder a la pornografía. Ahora vengo de Saudi, allí es imposible, en Emiratos es imposible. Ahí Google sí que lo prohíbe. Me dicen 'Es que es un delito'... Y esto también. Si se puede evitar que se pueda ver pornografía en los países árabes, como no se va a poder evitar que se vea contenido pirata. Tenemos un problema muy importante también con X. Musk ha despedido a muchos trabajadores y en la lucha contra la piratería se han quedado muy pocos. Lo fundamental de nuestros derechos audiovisuales se está vendo gratis. Si no frenamos esto, se viene abajo. Yo ya tengo países donde me han dicho que me van a pagar la mitad. Pero no solo al futbol español, al inglés y a todos igual".

final: Ha habido miles de s que hemos detectado con autorización judicial y que van a recibir su notificación pertinente, una demanda por daños y perjuicios".

Trabajo por hacer: "Falta concienciación y mucho desconocimiento. El operador audiovisual es una víctima, pero una víctima a medias, porque si el precio baja, va a pagar la mitad. Se adaptará a su mercado. Si tiene menos suscriptores, se pagará menos. Falta concienciación, falta conocimiento. Grandes compañías de operadores audiovisuales no protegen bien el contenido. Nosotros les detectamos las vulnerabilidades. Nuestra estrategia está el lobby legal en países. Estamos intentando que en España haya modificaciones legislativas para que si no es como italia, sea mejor de lo que es. En los países árabes como en Latinoamérica es donde más se piratea, hablamos de un 60-65%".

Por qué no hay medidas del Gobierno contra la piratería: "La gobernabilidad es complicada. También hay como un escándalo popular. Parece que piratear está bien y los de LaLiga son muy malos".

El fútbol es caro: "Los Ferraris también son caros y no veo robando Ferraris. Nunca puede ser excusa robar porque sea caro y no es tan caro como se dice. Si tú lo haces por separado... te están dando por 80 euros, ahora por menos, también otras cosas. Te vinculan porque es su estrategia. 20 euros por fin de semana, te están dando la Champions... no es tan elevado. Si los piratas consumiesen legalmente, el precio bajaría. No se puede bajar sin saber cuánta gente pagaría. Tenemos estudios de todos los países. En México, el segmento de la población que mas piratea son las clases más altas".

Google: "Youtube, que es de Google, ha pagado 2.000 millones de dolares por la NFL. Casualmente ha disminuido la piratería en Estados Unidos. Qué casualidad, donde Google invierte el dinero ha disminuido. Esto hay que hacerlo claro, Google colabora en el robo, X colabora en el robo. El año pasado en agosto de 2023 nosotros retiramos unas 140 aplicaciones, desde que denunciamos hasta que las retiró Google, solo en España hubo 800.000 descargas. Solo en agosto. Y siguen funcionando para poder acceder al contenido ilegal. Entonces, no nos vale. Hay que denunciar claramente lo que esta pasando. A Google no le gusta que el presidente de LaLiga diga que son unos ladrones y me llama para que no lo diga. Me dice es es que no podemos hacer nada... Ya le explicamos nosotros cómo lo pueden hacer".

Aumento de la piratería: "Ha aumentado la piratería, desde hace tres años ha crecido un 70%. La banda ancha es más popular, llega a más gente. España es el país de Europa que más tiene extendida la banda ancha. La tecnología de 4G, 5G hace 5 años no tenia la calidad que tenía ahora. Hay que enfrentarse a la situación de forma legal, también judicial, estamos optando por la vía de lo penal. Vimos lo que le pasó a Telegram en España, vimos lo que le pasó en Francia, Telegram ya está colaborando más. A mi me gusta mas otros caminos de diálogo, pero si no es posible habrá que ir por ahí".

Gobierno: "Hablamos con el Gobierno y también con los grupos. Hay que reconocer que la gente es reacia por un tema de la popularidad y el desgaste que puede suponer enfrentarse al consumidor. Es correcto lo que dijo en la portada (de MARCA) y la gente es bastante reacia".

final: "En Italia están enfocando más el tema del . Nosotros acabamos por una vía de daños y perjuicios, cuando tenemos los datos, los demandamos. Cuando uno roba en un supermercado, es penado aunque sea un delito leve. Hay gente que no lo entiende, pero es así. Llegará, seguramente tardará. No solo nos dedicamos a que se sancione al , sino que hay que trabajar también lo otro. Está el narcopirata y el del menudeo. Nosotros luchamos contra todos".

Datos: "Un partido de LaLiga,del Real Madrid, en el momento del partido en directo hay más de 1.500 IPS retransmitiendo el partido, y ahí uno pongo las URLS. Un partido que no sea del Madrid, 800 IPS. Nosotros lo localizamos, hemos invertido mucho en tecnología. Y ahora nos enfrentamos al fenómeno de las VPN. También estamos trabajando para eso. Estamos monitorizando las VPN utilizadas por los piratas. En un par de meses tendremos el camino y la solución tecnológica legal".

Italia tendrá ventaja deportiva: "Los derechos audiovisuales supone el 58% de los ingresos y en el resto de países, similar. Aquellos países que tengan una legislación correcta para luchar contra la piratería tendrán una superventaja competitiva contra los que no la tengamos. Italia va a defender muy bien y nosotros no. Nosotros nos podemos caer en el valor de mercado nacional, caeremos un 30-40% y ellos no. Esa es la diferencia. A nivel internacional nos caeremos todos. Quien tenga bien desarrollada su legislación nacional tendrá ventaja. Si a Italia le doy un 9, a nosotros un 4".

Otros asuntos de actualidad

Calendario: "El fenómeno del calendario... El lunes tendremos una rueda de prensa conjunta con FIFPRO, LaLiga y la Premier League. Vamos a denunciar a la FIFA ante los órganos de la Unión Europea por esas decisiones unilaterales. Ahora nos tenemos que tragar un Mundial de Clubes porque lo ha decidido la FIFA. Pero ninguna liga nacional está de acuerdo. Lo bueno que tiene FIFPRO es que se ha dado cuenta de que esta proliferación del calendario hace daño a esos 300 jugadores que juegan todas la competiciones pero también a las decenas de miles que no juegan esas competiciones, porque si no, solo estamos pensando en esos jugadores... No podemos organizar el futbol mundial por 300 jugadores y 20 clubes. En Europa hay 50.000 jugadores profesionales, jugadores que cobran 1.000 y 2.000 euros al mes y jugadores que cobran dos millones al mes. Esto no es una paella, es una tarta. Si aparece una nueva competición, a alguien le quita. Las competiciones nacionales están sufriendo con el nuevo formato de Champions. FIFPRO se ha dado cuenta de que es importante y que tenemos que proteger esa industria de forma global".

Más partidos: "Primer partido de la Nations League, mismo equipo que ganó la Eurocopa. Antes había amistosos y el entrenador probaba. Usted me va a decir a mí que tengo que sacar a dos clubes de las ligas que va a significar 60.000 puestos de trabajo menos".

Huelga: "No soy del sindicato, pero sí que lo veo factible".

Violencia: "Por supuesto que me preocupa. Frente Atlético o el Frente Boquerón... hay ciertos grupos de aficionados en los estadios que es como la crónica de una muerte anunciada. No pasa nada no pasa nada... pero algún día va a pasar. Hay que evitar que algún día vuelva a pasar, pero no me vale con hablarlo. El que ha conseguido que haya condenados en el tema Jimmy somos nosotros. Recientemente en Gijón también por un tema de violencia. Nosotros hemos decidido dar un paso adelante, se permite en nuestro Código Penal pedir la disolución de los grupos. Dicen "No puedo hacer nada porque no están registradas como peñas"... No. IndarGorri fue declara ilegal y que se cesase sus actividades, no es algo nuevo. Vamos a estudiar los temas de Riazor Blues y Frente Boquerón. Es verdad que hay muchos aficionados alrededor que no tienen nada que ver y que no son participes, pero el silencio es a veces casi tan peligroso".

Racismo: "Con el racismo, hay una sensibilidad desde lo de Vinicius en valencia que no sucedía antes. Ahora señalan al que grita y eso no pasaba antes. Con la violencia tiene que pasar lo mismo. En el caso del Frente Atlético tenemos su historial y vamos a iniciar esos pasos de buscar su disolución. Es el siguiente paso que hay que hacer".

Intervención FIFA a la Federación: "No lo sé, no hablo con FIFA y UEFA de estas cosas. Creo que lo que hay que hacer es dejar que continúen las cuestiones. Yo no digo que el señor Galán ponga las denuncias que quiera, está en su derecho, pero no estarán bien hechas las órdenes ministeriales para que esto pueda funcionar. Porque todo viene de la inhabilitación de Rocha, inhabilitado porque cesa al secretario general, que lo pedía el secretario de estado, Víctor Francos. ¿No está teniendo el TAD demasiado intervencionismo? Y ahora vamos a ver que pasa de aquí en adelante".

¿El Mundial peligra? "No estamos haciendo todo lo correcto para que no nos llamen la atención con el Mundial. FIFA, que es una institución muy mirada con lupa, muy vigilada, tiene que tener mucho cuidado de que un Mundial que organizan varios países, uno de ellos tenga un vacío de poder y unas guerras fratricidas. No le hace mucha gracia".

Horarios: "Si tiramos de hemeroteca llevamos once años y las quejas son iguales. Cuando uno pone los horarios hay que pensar en los 20 clubes, no podemos pensar "este es el derbi y hay que darle las mismas horas, minutos y segundos de descanso". Habría que ponerles a la misma hora, entonces uno me diría 'oye que yo juego el jueves Europa League'... Ahora en el Clásico también se están quejando porque descansan menos los del Barça, siempre es igual. Llevamos diez años así, no nos podemos someter a este tipo de presiones. Hay que tomar las decisiones para lo que es mejor para todos. Normalmente el que se queja luego tiene buen resultado. Lo que sí procuramos es que los equipos que juegan en Champions muy lejos y llegan muy de madrugada... Vigilamos estas cosas. Pero si vas a jugar en París... pues no. Y también miramos si es en casa o fuera. Muchas veces nos preocupamos por la hora del partido y no de dónde es el partido".

Acuerdo naming del Atlético: "Se lo que he leído. Si es lo que he leído me parece un gran acuerdo. Saudí es un actor en querer dar de conocer a su país. No podemos obviarlo. Fórmula 1, motos, golf, futbol, conciertos... es una parte que si nos vamos a otro lado, mal. Hoy, tengo que decir que Riad no es la Riad de hace seis años".

Marca Sport WeekendJavier Tebas abrirá el MARCA Sport Weekend
LALIGA EA SportsTebas asegura que las multas por la piratería están llegando: 450 euros y "una gran parte aceptaron pagar"
ValladolidPezzolano: "Tengo fuerzas, creo que el problema va por otro lado"