MARCA SPORT WEEKEND
Marca Sport Weekend

El Teqball también triunfa durante el MARCA Sport Weekend

La Challenger League hizo escala con la Málaga MARCA Cup en la que brillaron cinco campeones del mundo y representantes de 20 países

El Teqball también triunfa durante el MARCA Sport Weekend
Actualizado

El Teqball tuvo también un lugar destacado entre los deportes que han hecho acto de presencia durante el fin de semana -entre el 11 y el 13 de octubre- en Málaga. La Challenger Teqball LeagueMálaga MARCA Cup, integrada en los eventos del MARCA Sport Weekend, vivió este domingo su jornada más intensa con la disputa de las semifinales y finales de las tres categorías en la ciudad deportiva Javier Imbroda. Fue en el pabellón cubierto donde desfilaron jugadores y jugadoras de hasta 20 nacionalidades, entre las que se encontraban cinco campeones del mundo. En el doble femenino se impusieron la pareja Pechy/Vicsek (Hungría) ante Barabasy (Rumanía)/Julian (Francia); en el masculino ganaron Banyik y Katz (Hungría) ante Gyorgydeak (Rumanía) y Vlazsovics (Hungría), en un encuentro igualadísimo hasta el final del tercer set. Y en el dobles mixto se impusieron Gyorgydeak y Barabasy (Rumanía) ante Vicsek (Hungría) y Pokwak (Polonia).

La Málaga MARCA Cup, dotada con un premio de 3.000 euros, es la segunda cita de cinco torneos de la Challenger Teqball League, un proyecto de la Federación Internacional de Teqball (FITEQ), que se convirtió además en una de las novedades del MARCA Sport Weekend ya que por primera vez acogió un torneo oficial internacional. El evento, de hecho, fue retransmitido en streaming por la señal de

El presidente de la Federación Española de Teqball, Karoly Henczi -de origen húngaro, país en el que se creó este deporte- mostró su satisfacción "por cantidad y el nivel de los participantes que han elevado el nivel de la competición". Henczi está convencido de que este deporte va a ir ganando seguidores: "Cada vez lo vamos notando más y este tipo de eventos nos ayudan a darles visibilidad".

El Teqball se puede practicar en individual o parejas, al mejor de tres sets de 12 puntos. Se juega con un balón de fútbol sobre una mesa curvada de ping pong. Los jugadores tienen un máximo de tres toques para devolver la pelota, sin que toque el suelo, por encima de la red hacia el lado del oponente. No se puede tocar el balón con la mano, ni tampoco con la misma parte del cuerpo dos veces seguidas. Además, en dobles, siempre tienen que tocar los dos componentes del equipo antes de devolverlo.

Teqball tiene su origen en Hungría, de ahí la gran cantidad de buenos jugadores que hay de este país. Un jugador de segundo nivel, Gabor Borsanyi, probó en sus vacaciones a jugar en una mesa de ping pong. Le gustó, pero se dio cuenta que la pelota se quedaba parada en la mesa. De ahí la idea de crear una mesa un poco curvada. Junto a Gyorgy Gattyan y Viktor Huszar crearon un prototipo que terminó siendo la pista de juego en la actualidad.

Marca Sport WeekendAnabel Medina hizo el saque inicial del MARCA Sport Weekend jugando a tenis con Jorge Aguirre
Marca Sport WeekendEl Body Combat toma las calles de Málaga en el inicio del MARCA Sport Weekend
Marca Sport WeekendGarrigós conquista el corazón de los judokas más jóvenes

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión