La situación prebélica entre Rusia y Ucrania, que puede contar con, por el momento, apoyo moral, material e indirecto de los países de la OTAN, parece seguir enrareciéndose. Ucrania ha decretado en las últimas horas el Estado de Excepción en todo el pais ante la amenaza de las milicias separatistas de las provincias de Donetsk y Lugansk, apoyadas por Rusia, y del mismo ejército ruso desplegado en sus fronteras.
El gobierno ruso reconoció oficialmente recientemente las repúblicas separatistas, a la vez que la Duma, el Parlamento ruso, autorizó al presidente Vladimir Putin a desplegar tropas en el exterior del país. Los aliados occidentales han replicado con represalias materiales y económicas, que en la práctica suponen un embargo comercial.
En las últimas horas se ha reportado desde Ucrania un ciberataque masivo, que ha interrumpido la actividad de diversas organizaciones e instituciones del pais. Esto ha sido desde algunos círculos interpretado como el preludio a una intervención militar que, sin embargo, es teóricamente rechazada por todos los actores, Rusia incluida.
Conflicto Rusia - Ucrania, última hora en directo: ciberataque masivo contra Ucrania
22:10. Los líderes separatistas de Ucrania piden la intervención rusa
Los líderes de las regiones separatistas prorrusas de Lugansk y Donetsk han pedido la intervención del ejército ruso para 'defenderse' de la agresion ucraniana. En las últimas semanas las violaciones del alto el fuego aún teóricamente viegente se han incrementado por ambas partes. El líder separatista Denish Pushilin afirma que esta posibilidad está contemplada en los acuerdos firmados con Rusia que, recordemos ha reconocido unilaterlamente la 'independencia' de estas 'republicas'.
21:40. Estados Unidos vuelve a advertir sobre una 'invasión inminente' de Ucrania
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha repetido que cree que una invasión rusa de Ucrania sigue siendo potencialmente inminente, añadiendo que no se ha comprobado que Rusia haya retirado fuerzas de la frontera de Ucrania, y que en esta están desplegadas casi la totalidad de las que la inteligencia de EE.UU cree que serían precisas para la intervención. El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, ha declarado que Estados Unidos estaría dispuesto a negociar con Moscú si hay una desescalada militar previa.
21:10. Rusia pide explicaciones a España sobre su postura
La Embajada de Rusia en España ha pedido al Gobierno que aclare su postura en relación a la crisis de Ucrania preguntando "qué gana" nuestro país, con "no reconocer las legítimas aspiraciones de Rusia en materia de seguridad". Hoy el embajador, Yuri Korchagin, ha sido convocado por el ministro Albares para expresarle el rechazo español a la postura rusa en la crisis de Ucrania. Rusia afirma que es innegociable que Ucrania no ingrese como miembro en la OTAN.
21.40: Estados Unidos anuncia sanciones contra Rusia por medio del NordStream 2
La Casa Blanca ha hecho publico un comunicado en el que el presidente de EE.UU. Joe Biden anuncia que se imponen sanciones a Nord Stream 2 AG, la compañía que desarrolla el polémico gaseoducto de Rusia a Alemania, y a toda su cúpula directiva. Alemania ya había paralizado la certificación del gaseoducto, está controlada por el gigante energético ruso Gazprom, y tiene acuerdos de financiación para el proyecto con varias empresas europeas.
20:10. Más de 40.000 niños han sido evacuados del Este de Ucrania
La ONG Save The Children ha señalado que de las cerca de 100.000 personas que han abandonado el Este de Ucrania por la situación prebélica con Rusia, 40.000 son niños. La ONG alerta de que estos serán los más perjudicados si empieza una situación bélica.
19:40 Ucrania pide ayuda directamente a España
La embajada de Ucrania en España ha pedido directamente apoyo al gobierno español porque "las declaraciones no protegen de las bajas". El apoyo que pide es 'práctico', en forma de equipos como cascos o chalecos antibalas. El encargado de negocios ucraniano, Dmytro Matiuschenko, ha declarado a Eurropa Press que agradece a España su postura de apoyo a la soberanía de Ucrania, pero "las declaraciones ya no son suficientes".
19:10 Entran en vigor las sanciones económicas de la Unión Europea contra Rusia
Las sanciones de la Unión Europea contra Rusia acerca de la crisis de Ucrania han entrado en vigor en la tarde de hoy miércoles de febrero. Estas medidas, a causa de la crisis de Ucrania, se suman a las que ya se desde 2014 por la anexión ilegal de Crimea. Estas sanciones afectan a 555 personas y 52 entidades. Quedan incluidos en las mismas los 351 de la Duma, o Parlamento, ruso, y los militares responsables de la misión en Ucrania, aunque no lo está el presidente Vladimir Putin. Tampoco se incluye la exclusión de Rusia del sistema Swift de pagos bancarios, que perjudicaría mucho al país pero tambien a sus acreedores.
18:40: Las repúblicas separatistas amenazan con pedir ayuda a Rusia
Denish Pushilin, el líder prorruso de la república separatista de Donetsk, ha declarado a la agencia interfax que "en este momento aquí no hay tropas rusas. Pero en caso de una agresión de Ucrania es posible que las haya. Los documentos que firmamos nos permiten solicitar esa ayuda". El presidente ruso Vladimir Putin está autorizado a enviar tropas al exterior, y tiene al ejército desplegado en las fronteras de Ucrania.
18:10 Rusia evacua a su personal diplomático de Ucrania
Rusia ha evacuado a su personal diplomático de Ucrania. En la Embajada rusa de Kiev no ondea ya la bandera el pais, así como en el consulado ruso de Odessa. Se han registrado ya expediciones de personal con equipaje. Rusia y Ucrania no han roto todavía sus relaciones diplomáticas, aunque el parlamento ucraniano así lo ha pedido al presidente Zelensky.
17:45 Gran Bretaña recuerda que ya le 'patearon el culo' al zar
El ministro de defensa británico, Ben Wallace, ha realizado unas pintorescas manifestaciones en las que indirectamente arremete contra el presidente ruso Vladimir Putin. Wallace ha dicho que Putin "se ha vuelto completamente tonto", y ha recordado que una vez "la Guardia Escocesa ya pateó el culo al zar Nicolás I en 1853 en Crimea y siempre se pude hacer otra vez". En la Guerra de Crimea, Inglaterra, Rusia y Turquía se enfrentaron a Rusia.
17:15. Paralizados el gobierno y el Parlamento de Ucrania
Ucrania ha sido víctima del tercer ciberataque masivo en pocas semanas. En esta ocasión las víctimas han sido varios bancos y páginas web del Gobierno y el Parlamento. Según el ministro de Transformación Digital, Mykhailo Fedorov, "aproximadamente a las 16.00 hora local comenzó otro ataque DDoS (denegación de servicio) masivo en nuestro Estado".
16:45 Rusia dará una respuesta "fuerte" y "dolorosa" a las sanciones de EEUU
Rusia asegurado que dará una respuesta "fuerte" y "dolorosa" a las sanciones de Estados Unidos y los aliados occidentales contra Rusia, impuestas a causa de la actual situación prebélica con Ucrania. En un comunicado el Ministerio de Exteriores afirma que pese a todas las sanciones decretadas, no se conseguirá variar "el rumbo de Rusia".
16:15 España convoca al embajador de Rusia
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha convocado al embajador ruso en Madrid, Yuri Korchagin, para trasladarle directamente la oposición española a las "acciones unilaterales" de Rusia. Después de que su presidente Vladimir Putin, reconociera el lunes la independencia de las regiones separatistas ucranianas de Donetsk y Lugansk, y tenga la posibilidad legal, según su país, de enviar tropas. "El escenario de que Rusia invada Ucrania no es en absoluto descartable", ha advertido en el Congreso de los Diputados.
Comentarios