Este martes han detenido a la popular activista medioambiental Greta Thunberg tras manifestarse públicamente junto a otro grupo de activistas junto al hotel InterContinental de Londres, situado al lado del famoso parque Hyde Park. Lo hacía con la organización Fossil Free London, la cual defiende la capital del país británico libre de combustibles fósiles.
Las protestas cargaban directamente contra las compañías energéticas y los combustibles fósiles. La noticia se ha hecho eco cuando la propia organización de Londres lo ha publicado en su cuenta de X: “Greta Thunberg acaba de ser detenida”. La movilización se ha llevado a cabo junto al hotel porque justamente se encontraban celebrando un Foro de Inteligencia Energética empresas energéticas como BP, Aramco o Cepsa.
La activista sueca estuvo a disposición de la manifestación desde primera hora de la mañana y aunque tras ser preguntada por EFE, la Policía de Londres no ha podido confirmar que hayan arrestado a la joven manifestante de 20 años, varias instantáneas publicadas en redes sociales han podido corroborar su detención.
No es la primera vez que detienen a Greta
Greta ha estado acompañada de más de cien activistas que protestaban contra los combustibles fósiles de Londres. La activista quiso denunciar que hay “personas de todo el mundo” que “se están muriendo y sufriendo por las consecuencias de la crisis originada por estas industrias”.
Además, también quiso acusar a estas empresas de su consciencia: “Desde hace décadas ha quedado claro que esta industria es muy consciente de las consecuencias que tienen sus modelos de negocios y aun así no han hecho nada”.
De acuerdo con informaciones de EFE, los agentes de la Policía Metropolitana de Londresdetuvieron a más activistas. No obstante, no es la primera vez que Greta Thunberg es detenida. En unas protestas contra las minas de carbón en Lützerath, Alemania, la policía le detuvo por instigar a los manifestantes y por resistirse a la detención. Con 20 años, acude a las mayores manifestaciones de todo el mundo contra el cambio climático.
Comentarios