TIRAMILLAS
Ciencia

Novedades con el eclipse solar del 29 de marzo: a qué hora y desde qué zonas de España se podrá ver

Habrá que estar con la mirada puesta en el cielo

2025-03-21-17425590173856
Actualizado

Este mes de marzo quizás haya ocurrido una de las peculiaridades científicas más inesperadas de los últimos años. El pasado 14 de marzo, tuvo lugar un eclipse lunar donde se pudo ver la Luna con un tono rojizo que se conoce como 'Luna de sangre'. Pues bien, 14 días después, va a tener lugar otro eclipse, aunque en esta ocasión será solar.

El próximo 29 de marzo podremos ver, de nuevo, el sol tapado parcialmente. España será uno de los pocos países afortunados para ver este fenómeno. A nosotros se unirán los países del norte de Europa, Canadá y Groenlandia. Eso sí, hay que dejar claro que sólo una parte de las provincias nacionales podrá disfrutar de este privilegio de forma más completa: las del noroeste.

Novedades con el eclipse solar del 29 de marzo: a qué hora y desde qué zonas de España se podrá ver

Cuándo y dónde se podrá ver el nuevo eclipse solar en España

Según las primeras estimaciones, este eclipse solar parcial se podrá comenzar a visualizar entre las 10:40 y 11:05 (hora peninsular española), alcanzará su apogeo entre las 11:40 y 11:50, y concluirá aproximadamente entre las 12:20 y 12:40, según apuntan desde El Tiempo.

En el noroeste de España se superará el 40% de la cobertura solar, mientras que en el punto más al sur, Ceuta, apenas llegará al 27,7%. Eso sí, habrá zonas en las que se visualizará aún menos. En el Observatorio Astronómico Nacional han hecho un estudio de cómo se va a observar en diferentes ciudades españolas:

  • Madrid: máximo a las 11:40 horas, con una magnitud de 0,32.

  • Barcelona: máximo a las 11:48 horas, con una magnitud de 0,24.

  • Sevilla: máximo a las 11:31 horas, con una magnitud de 0,31.

  • A Coruña: máximo a las 11:40 horas, con una magnitud de 0,43.

  • Santa Cruz de Tenerife: máximo a las 10:04 horas, con una magnitud de 0,33.

Ciencia 'Caballero Negro', el satélite extraterrestre que espía nuestro planeta: todos los detalles
Ciencia Preocupación con el nivel del mar, un análisis de la NASA revela un aumento inesperado: "El océano sube cada vez más rápido"
Ciencia Sorpresa mayúscula en el campo de la astronomía tras descubrir que Saturno tiene 128 lunas nuevas

Comentarios

Danos tu opinión