TIRAMILLAS
Ciencia

Los antiguos romanos eran conscientes de la importancia de un buen calzado: encuentran en Alemania sandalias militares de hace 2.000 años con importantes avances

Estaban confeccionadas con piel de cabra, oveja y vaca

Los antiguos romanos eran conscientes de la importancia de un buen calzado: encuentran en Alemania sandalias militares de hace 2.000 años con importantes avances
Los antiguos romanos eran conscientes de la importancia de un buen calzado: encuentran en Alemania sandalias militares de hace 2.000 años con importantes avances
Actualizado

Para ir a la guerra, siempre hay que ir bien preparado debieron pensar los romanos a la hora de realizarle el calzado militar a sus legionarios. Más de 2.000 años después, un grupo de arqueólogos ha encontrado uno de estos ejemplares de sandalias. Al estudiarla, se han dado cuenta que este tipo de calzado podría considerarse único en la actualidad.

Los únicos restos que se conservaban eran la suela y los clavos de la misma, por eso rápidamente todos se dieron cuenta que se trataba de una de las sandalias utilizadas por los legionarios romanos. Este zapato era parte del uniforme del que se hacía entrega a todos los soldados y sólo ellos vestían de esa forma. Estas sandalias se denominaban caligae.

¿Cómo eran las cáligas, las botas de guerra de los legionarios?

Las caligas estaban confeccionadas de tal forma que protegían a los soldados de las ampollas y al pie de trinchera. La suela era muy gruesa y estaba formada por pieles de cabra, oveja y vaca. Para unirlo todo, se sellaba con clavos de hierro y cobre. Todo este compuesto le daba al legionario una fiabilidad y estabilidad absoluta en el campo de batalla.

Los antiguos romanos eran conscientes de la importancia de un buen calzado: encuentran en Alemania sandalias militares de hace 2.000 años con importantes avances
Los antiguos romanos eran conscientes de la importancia de un buen calzado: encuentran en Alemania sandalias militares de hace 2.000 años con importantes avances

Amira Adaileh, consultora de la Oficina Estatal de Preservación de Monumentos de Baviera (BLfD), ha sido la encargada de emitir un comunicado para hablar de este descubrimiento: “El hallazgo demuestra que las costumbres, estilos de vida y vestimentas que los romanos trajeron consigo a Baviera fueron adoptadas por la población local”.

Como curiosidad, las caligas comenzaron a desaparecer, poco a poco, a partir del siglo III d.C., cuando el ejército romano cambió todos sus uniformes. En su posición, utilizaron botas cerradas de cuero para proteger toda la zona del empeine. Se eliminó la ventilación en el pie, pero el resultado fue más que satisfactorio para todos los legionarios.

Ciencia Preocupación en Estados Unidos por un fenómeno que también podría producirse en España: los científicos dan la voz de alarma
Ciencia La casa del dragón era el Misisipi: encuentran en el gran río estadounidense el fósil de un dinosaurio que parece una criatura mitológica
Ciencia Una niña de 11 años encuentra en una playa un hueso que resulta ser la mandíbula del reptil marino más grande jamás conocido

Comentarios

Danos tu opinión