- Sydney Sweeney. La actriz enciende la Met Gala con un vestido en clave Hitchcock
El mundo de la cinematografía se encuentra de luto por el fallecimiento de un director que, sin tener un reconocido prestigio dentro de la industria del cine y la televisión, sí que se ha encargado de llevar a la pantalla, grande y pequeña, grandes obras que han sido muy bien criticadas tanto por los expertos como por la audiencia.
Este viernes, 9 de mayo, se ha conocido el fallecimiento del cineasta James Foley, que se encargó de dirigir las dos secuelas de ‘Cincuenta sombras de Grey’, las ‘Más Oscuras’ y las ‘Más liberadas’, además de haber dirigido 12 episodios de la popular serie de drama político ‘House of Cards’.
James Foley, que murió por un tumor cerebral, también trabajó con Madonna
Tal y como ha informado la representante del director al popular medio estadounidense de cine The Hollywood Reporter, Foley murió en la jornada del pasado jueves, 8 de mayo, a los 71 años de edad, debido a un cáncer cerebral y lo hizo apaciblemente mientras dormía: “Murió tranquilo mientras descansaba”, dijo la representante a la citada revista norteamericana.
Además de las mencionadas películas y series de televisión, Foley también cuenta en su currículo con las cintas ‘Glengarry Glen Ross’ de Mamet y ‘The Chamber’ de John Grisham, al igual que la película junto con Mark Wahlberg como protagonista, ‘The Corruptor’. La industria musical también sabe de sus quehaceres ya que trabajó en el videoclip de Madonna ‘Live to tell’.
Foley nació en Brooklyn, en la ciudad de Nueva York, y se graduó en cine en la Universidad Estatal de Búfalo, para posteriormente continuar su educación con una Maestría en Bellas Artes en estudio y producción cinematográfica de la Universidad del Sur de California.
Su debut al frente de una producción sucedió en 1984, cuando dirigió la película ‘Reckless’, que protagonizaron Aidan Quinn y Daryl Hannah.
Comentarios