TIRAMILLAS
Economía

Revolución total en el sector del consumo: plataformas como Netflix, Amazon o Spotify ya no podrán renovarse automáticamente

Mediante la Ley de Atención al Consumidor promovida por la cartera de Pablo Bustinduy

PLATAFORMAS DIGITALES
Actualizado

Las plataformas digitales de reproducción de contenidos se han convertido en los últimos años en la opción primera de los consumidores para poder disfrutar de sus películas y series favoritas, encontrándolas a tan solo un clic. Eso sí, el coste de estas plataformas, la gran competencia que existe entre ellas y la necesidad de suscribirse a muchas de estas webs para disfrutar de tan solo una de sus opciones, obliga a un gran desembolso monetario de los consumidores.

Además, cuando estas plataformas de contenidos reciben la suscripción de uno de sus s, se prolonga de manera infinita hasta que la persona decide cancelar la suscripción. Esto hace que, muchas veces, los consumidores paguen un servicio sin darse cuenta por dicha renovación automática.

Netflix, Spotify o Amazon podrían ser perjudicadas por esta medida

Esto podría cambiar de manera radical por directrices del Ministerio de Consumo, haciendo que se cambie la concepción de esta forma de usufruir de contenidos, ya que no solo afectaría a plataformas como Amazon Prime, Netflix, o HBO, sino que aplicaciones de reproducción musical como Spotify o YouTube Studio también deberán avisar de la prolongación del servicio con anterioridad.

Esta medida no significa que dichas plataformas como Netflix o Amazon corten de raíz la mencionada forma de renovación automática, porque la realidad es que esto es muy cómodo para muchos, sino que deberán avisar con una antelación de, como mínimo, 15 días del mencionado pago.

Ha sido el propio Ministerio de Consumo, encabezado por Pablo Bustinduy, quien ha dado a conocer esta noticia, alegando la protección de los s para evitar un desembolso inesperado en los siguientes términos: "Es necesario que los servicios de atención a la clientela faciliten información a las personas consumidoras sobre la renovación automática de la suscripción o evitar la renovación de suscripciones que el consumidor hasta ha olvidado que tiene", promulgan desde la cartera de Bustinduy.

16847426757807

Además, dentro de esta ley, se busca que la atención al cliente por parte de las empresas no sea íntegramente automatizada y que el trato de este tipo de problemas vuelva a ser atendido en mayor medida por una persona. A colación, con esta Ley de Atención al Consumidor también se busca que dichas llamadas sean atendidas, en un 95%, en un plazo inferior a tres minutos.

Economia Aviso de la Agencia Tributaria a los propietarios de viviendas: información importante sobre el IRPF y sus obligaciones tributarias
Economia Ni dentistas ni cirujanos, estas son las profesiones con sueldos más altos en España en 2025
Economia Giro positivo para los pensionistas: ya se sabe qué día cobrarán la primera paga extra del año los jubilados

Comentarios

Danos tu opinión