Después de tres bajas seguidas, el precio medio de la luz sufre un incremento este sábado, 17 de mayo. Así pues, de acuerdo con los datos publicados y difundidos por el OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía), la tarifa eléctrica se sitúa en 10,64 euros por megavatio hora (MWh).
A continuación, repasamos y analizamos los tramos horarios de la jornada para ver cuáles son los que hay que evitar y los más provechosos de cara al funcionamiento de los aparatos que más energía gastan.
Cuándo es más cara la luz
Pese al incremento registrado este sábado, el coste de la luz es bastante provechoso en casi todas las franjas horarias. Eso sí, hay algunas en las que hay que prestar un poco más de atención. Más concretamente, de 21 a 23 de la noche, cuando la tarifa supera los 50 euros/MWh.
Cuándo es más barata la luz
Una tarifa tan económica se debe, sobre todo, al hecho de que hay hasta 10 tramos horarios en los que el precio de la electricidad se desploma y tiene un valor negativo. Algo que ocurre de 9 de la mañana a 19 de la tarde. Cabe recordar que estas cantidades no tienen en cuenta el IVA.
Precio de la luz por horas, sábado 17 de mayo
De 00:00 a 01:00: 21,23 euros/MWh
De 01:00 a 02:00: 13,53 euros/MWh
De 02:00 a 03:00: 12,68 euros/MWh
De 03:00 a 04:00: 14,26 euros/MWh
De 04:00 a 05:00: 12,82 euros/MWh
De 05:00 a 06:00: 19 euros/MWh
De 06:00 a 07:00: 21,79 euros/MWh
De 07:00 a 08:00: 20,23 euros/MWh
De 08:00 a 09:00: 6,09 euros/MWh
De 09:00 a 10:00: -0,01 euros/MWh
De 10:00 a 11:00: -3 euros/MWh
De 11:00 a 12:00: -5,7 euros/MWh
De 12:00 a 13:00: -9,7 euros/MWh
De 13:00 a 14:00: -10,01 euros/MWh
De 14:00 a 15:00: -11,26 euros/MWh
De 15:00 a 16:00: -10 euros/MWh
De 16:00 a 17:00: -10 euros/MWh
De 17:00 a 18:00: -5,8 euros/MWh
De 18:00 a 19:00: -1,81 euros/MWh
De 19:00 a 20:00: 3,52 euros/MWh
De 20:00 a 21:00: 26,56 euros/MWh
De 21:00 a 22:00: 52,5 euros/MWh
De 22:00 a 23:00: 57,12 euros/MWh
De 23:00 a 24:00: 41,28 euros/MWh
Comentarios