TIRAMILLAS
Lujo

Las mejores exposiciones de España en abril 2025

Estas son las citas artísticas más importantes en España en abril

Vista de la instalación Arquitectura viva: Gehry (Living Architecture: Gehry) en el Museo Guggenheim Bilbao. © Refik Anadol, Bilbao 2025
Vista de la instalación Arquitectura viva: Gehry (Living Architecture: Gehry) en el Museo Guggenheim Bilbao. © Refik Anadol, Bilbao 2025
Actualizado

Pintura, escultura, gastronomía, artes visuales y ciencia son las disciplinas que configuran las exposiciones imprescindibles en España en abril que se encuentran en Valencia, Palma de Mallorca, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria y Zamora.

Gastronomía Medieval. El Llibre de Sent Soví y la cocina en los siglos XIV y XV en el Centre Cultural La Nau de Valencia. Hasta el 25 de mayo

El Llibre de Sent Soví y la cocina en los siglos XIV y XV. Diseño: Teresa Tomás.
El Llibre de Sent Soví y la cocina en los siglos XIV y XV. Diseño: Teresa Tomás.

Esta exposición es un viaje fascinante al corazón culinario de la Edad Media. Tomando como punto de partida El LLibre de Sent Soví, con 700 años de vida y considerado como el recetario más antiguo escrito en lengua catalana, esta muestra combina historia, arte y gastronomía. En esta ocasión pueden contemplarse morteros, vasos, cazuelas, así como escenas de banquetes medievales en pinturas góticas a partir de las 72 recetas contenidas en un libro que revela ingredientes y procedimientos antiguos que hoy siguen vigentes como las picadas o los sofritos.

Refik Anadol en Guggenheim Bilbao. Hasta el 19 de octubre

Vista de la instalación Arquitectura viva: Gehry (Living Architecture: Gehry) en el Museo Guggenheim Bilbao. © Refik Anadol, Bilbao 2025
Vista de la instalación Arquitectura viva: Gehry (Living Architecture: Gehry) en el Museo Guggenheim Bilbao. © Refik Anadol, Bilbao 2025

El turco Refik Anadol es el protagonista de la primera muestra que este museo dedica a instalaciones específicas que reimaginan el espacio contemporáneo. En concreto, Arquitectura viva: Gehry se presenta como “una innovadora instalación audiovisual que reimagina el legado arquitectónico de Frank Gehry a través de la inteligencia artificial (IA) y el arte generativo”. El resultado es una instalación que transforma imágenes, planos y bocetos de Gehry en formas dinámicas que evolucionan en tiempo real. Además, potenciada por el sonido envolvente de Kerim Karaoglu.

Martín Chirino. Crónica del siglo, en el Centro Atlántico de Arte Moderno CAAM de Las Palmas de Gran Canaria. Hasta el 31 de agosto

Exposición Martín Chirino en CAAM Las Palmas.
Exposición Martín Chirino en CAAM Las Palmas.

El CAAM de Gran Canaria presenta una exposición que recorre la obra de uno de los grandes maestros de la escultura española. Comisariada por Fernando Castro Flórez y Jesús María Castaño, invita a descubrir el legado de Martin Chirino, un creador que transformó el hierro en símbolos cargados de poesía y significado con la espiral como figura clave en su obra. Esta muestra puede entenderse como un (gran) homenaje a un artista que hizo del espacio un territorio lleno de poesía.

Pintura liberada, en el Museo Carmen Thyssen de Málaga. Hasta el 14 de septiembre

Guillermo Pérez Villalta. Escena. Personajes a la salida de un concierto de rock, 1979. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. © Guillermo Pérez Villalta, VEGAP, Málaga, 2025.
Guillermo Pérez Villalta. Escena. Personajes a la salida de un concierto de rock, 1979. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. © Guillermo Pérez Villalta, VEGAP, Málaga, 2025.

Carlos Alcolea, Carlos Franco, Luis Gordillo, Guillermo Pérez Villalta, Patricia Gadea, Chema Cobo, Joaquín de Molina o Miquel Barceló son algunos de los artistas con obras presentes en una exposición que nos habla de la “pintura figurativa liberada”. Un movimiento aquí representado por 30 obras que triunfó en los años 80 y que se caracteriza por creaciones llenas de color, apolíticas, hedonistas en su planteamiento y en grandes formatos en la mayoría de los casos. Y con autores que, procedentes de muchos lugares de España, confluyeron en el Madrid de la Movida.

Nikola Tesla, en el Parque de la Marina Española en Zamora. Hasta mayo

Bovina Tesla de 120 kv de tensión de salida. CaixaForum.
Bovina Tesla de 120 kv de tensión de salida. CaixaForum.

Nikola Tesla (1856-1943) es mucho más que un inventor destacado. Considerado como el fundador de la tecnología moderna, su singular personalidad le llevó durante mucho tiempo a permanecer arrinconado en los libros de Historia. Ahora, esta muestra reivindica su figura (nada menos que uno de los mayores inventores de la historia, padre de la corriente alterna, el motor de inducción y la transmisión inalámbrica de energía) con numerosas maquetas y figuras interactivas.

Miró, 1983, en Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca. Hasta el 15 de julio

Joan Miró. Bon à tirer per a Fundació Palma II, 1978. Tinta, gouache, pastel, aiguafort i aiguatinta damunt paper.
Joan Miró. Bon à tirer per a Fundació Palma II, 1978. Tinta, gouache, pastel, aiguafort i aiguatinta damunt paper.

Esta exposición ofrece una visión única y profunda del legado artístico de Joan Miró. Gracias a la generosidad del propio Miró y de su esposa, Pilar Juncosa, los talleres del artista, el Taller Sert y Son Boter, junto con un fondo museográfico compuesto por cerca de 7.000 piezas, se han conservado en Mallorca numerosas obras para el disfrute del público. Esta exposición presenta una mirada diferente al legado de Miró, con creaciones que, en su mayoría, están inacabadas o en proceso de creación, lo que permite una nueva interpretación del trabajo de Miró.

Lujo Desata tu potencial: descubre la nueva colección de running de Under Armour
Lujo Este es el único y exclusivo hotel en el que se queda por las noches Dabiz Muñoz lejos de Cristina Pedroche: todos los detalles
Lujo Columbia presenta su nueva colección de calzado de senderismo con más de una tecnología revolucionaria