TIRAMILLAS
Lujo

Las mejores exposiciones en España en mayo 2025

Estas son las citas más importantes en este mes

A World in Objects en La Térmica Málaga. Foto: Cristina Gala.
A World in Objects en La Térmica Málaga. Foto: Cristina Gala.
Actualizado

Pintura, escultura y artes visuales son las disciplinas que configuran las exposiciones imprescindibles en mayo en Málaga, Valencia, Sevilla, Getaria, Córdoba y Cáceres. Esta sección cuenta con la colaboración de la gestora cultural Cristina Gala.

Lita Cabellut. Vida desgarrando Arte, en Fundación Bancaja Valencia. Hasta el 31 de agosto

Fundación Bancaja Lita Cabellut. Vida desgarrando Arte.
Fundación Bancaja Lita Cabellut. Vida desgarrando Arte.

Esta exposición alberga más de 120 obras realizadas en las dos últimas décadas por Lita Cabellut. Pintura, escultura, instalaciones y videoarte son algunos de los trabajos que aquí se muestran de una artista valenciana en torno a cinco pilares conceptuales: vida, pasión, poder, identidad y libertad. Entre otras, destacan piezas nunca antes exhibidas como Herinneringen, Edvard Munch-Gratende akt y una serie inspiradas en Bodas de sangre de Federico García Lorca. 

Cerebro(s), en Casa de la Ciencia de Sevilla. Hasta el 25 de mayo

Exposición Cerebro(s) en la Casa de la Ciencia-CSIC.
Exposición Cerebro(s) en la Casa de la Ciencia-CSIC.

La Casa de la Ciencia de Sevilla presenta una fascinante exposición en torno al cerebro humano. Hasta 150 piezas entre instalaciones de arte contemporáneo, obras audiovisuales y resultados de investigaciones científicas tratan de adentrar al visitante en el origen de las mentes, la inteligencia colectiva y las máquinas inteligentes. Además, se exploran los efectos de las enfermedades mentales y otros sistemas cognitivos no humanos. 

Santiago Sierra. 2.068 dientes, The Maelström, Archivo y Bandera negra, en Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, en Cáceres. Del 16 de mayo al 21 de septiembre

Santiago Sierra. 2.068 dientes, The Maelström, Archivo y Bandera negra.
Santiago Sierra. 2.068 dientes, The Maelström, Archivo y Bandera negra.

Inmigración, explotación, anarquismo y devastación colonial son algunos de los temas que aparecen en esta exposición en la que el (siempre) polémico Santiago Sierra dirige su atención hacia la discriminación estructural inherente en las políticas inmigratorias actuales. Según Alexis Callado, el comisario de la muestra, ésta "nos hace reflexionar de manera directa sobre las dinámicas abusivas de los poderes establecidos, generando un cuestionamiento crítico sobre la responsabilidad del artista y del ciudadano en la sociedad actual". 

Saber de oído, de Cristina Mejías, en C3A Córdoba. Hasta el 21 de octubre

Exposición Saber de oído. Foto: Cristina Gala.
Exposición Saber de oído. Foto: Cristina Gala.

Cristina Mejías enlaza sonido, luz y espacio en una muestra en la que el visitante puede pasear frente a instalaciones que invitan a sumergirse en los rincones sensoriales del conocimiento y el arte. Esta exposición no es sólo un recorrido visual, sino también auditivo, un juego de sentidos que conecta lo personal con lo colectivo. Esta artista jerezana nos invita a aprender y escuchar lo que generalmente queda silenciado. 

Cristóbal Balenciaga: técnica, materia y forma, en Cristóbal Balenciaga Museoa de Getaria (Gipuzkoa). Hasta enero 

Cristóbal Balenciaga: técnica, materia y forma.
Cristóbal Balenciaga: técnica, materia y forma.

Conocer más en profundidad la labor creativa de Cristóbal Balenciaga es el objetivo que persigue una muestra en la que más de 90 piezas permiten hacernos una idea de la coherencia creativa y le evolución de las siluetas de este genial diseñador. Además de las creaciones realizadas por Balenciaga se muestran piezas en 3D, tejidos en alta resolución y video mappings. 

Soledad Sevilla. Ritmos, tramas y variables, en IVAM Valencia. Hasta el 12 de octubre

Soledad Sevilla. Ritmos, tramas y variables.
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas y variables.

Organizada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en colaboración con el IVAM, esta muestra repasa de manera cronológica el trabajo de la valenciana Soledad Sevilla. La muestra recoge más de un centenar de obras de una artista que ha afirmado "haber pintado el mismo cuadro toda la vida". La muestra combina obras inéditas como la instalación site-specific Donde estaba la línea con intervenciones históricas como la realizada en el castillo de Vélez-Blanco o El tiempo vuela

A World in Objects. Case Studyo, en La Térmica Málaga. Hasta el 29 de junio

A World in Objects. Case Studyo, en La Térmica Málaga. Foto: Cristina Gala.
A World in Objects. Case Studyo, en La Térmica Málaga. Foto: Cristina Gala.

El estudio creativo Case Studyo, con más de dos décadas de trayectoria y más de 200 lanzamientos, es el protagonista de una muestra que incluye trabajos de renombrados artistas. Parra, y Jean Jullien, Cristina Banban y Felipe Pantone son algunos de los colaboradores que han transformado piezas como lámparas, alfombras o mesas.

Lujo Las mejores exposiciones en Madrid en mayo 2025
Lujo El reloj de diamantes de Georgina, una joya de 10.000 euros
Lujo 60 años de la acreditación de la NASA del Omega Speedmaster