- Fotografía Las mejores exposiciones de fotografía en mayo.
- Sevilla La Semana Santa de Andalucía radiografiada
Pintura, dibujo, cerámica y escultura, video y fotografía son las disciplinas que configuran las exposiciones que no hay que perderse en mayo en Madrid. Esta selección cuenta con la colaboración de la gestora cultural Cristina Gala.
A mar. A pesar de la ausencia, de Mayte Vieta, en Museo Lázaro Galdiano. Del 8 de mayo al 6 de julio
En esta exposición se recogen una veintena de obras, entre fotografías, cajas de luz, espejos serigrafiados y esculturas de una artista que propone un diálogo con la colección permanente del museo. Tomando como eje central el mar para, Mayte Vieta reflexiona sobre los vínculos, los cuidados y la relación del ser humano con el mundo. Una muestra organizada con el apoyo de la Fundació Vila Casas que se reparte por distintos espacios del museo y que invita al espectador a sumergirse en un universo cargado de símbolos y poesía visual.
Un paseo por Hiroshima, en Fundación Ortega-Marañón. Hasta el 26 de mayo
Con la exposición Crafted in Japan House by Mazda: Un paseo por Hiroshima podemos descubrir la esencia cultural e histórica de la ciudad japonesa a través de fotografías, testimonios y documentos históricos. Dividida en dos espacios (uno, exterior, dedicado a la naturaleza; otro, interior, con experiencias inmersivas), la muestra recrea los ochos distritos de esta urbe, prestando atención a su resiliencia histórica, su arquitectura y su tradición artesanal. Además, hay previstos talleres de ikebana y meditación así como proyecciones de películas japonesas.
Una casa fuera de sí. Habitar el cuerpo, habitar la vida, en Galería Daniel Cuevas. Hasta el 24 de mayo
Con Una casa fuera de sí, Concha García reflexiona sobre la relación entre cuerpo, casa y vida a través de cerámicas, ensamblajes y objetos cotidianos. La santanderina reconoce haberse inspirado en la transformación arquitectónica que Frank O. Gehry realizó en su propia casa. La casa ambulante que aquí muestra está construida a partir de cajas convertidas en muebles, cerámicas moldeadas a mano o dos vídeos que nos invitan a repensar la idea de habitar.
Academia de pintura Cristian Avilés, en Ateneo de Madrid. Hasta el 14 de mayo
La exposición que puede verse en la Anselma del Ateneo de Madrid ha sido organizada por la Academia de Pintura Cristian Avilés y presenta las obras de artistas contemporáneos que comparten una pasión por al arte y el aprendizaje. En ellas, la diversidad de temas, técnicas y materiales son un reflejo de la exploración de estos artistas a seguir.
Obras de paso-Cerralbo y los coleccionistas: Luis de Madrazo y Kuntz, en Museo Cerralbo. Del 13 de mayo al 7 de septiembre
Esta exposición forma parte del tercer ciclo de un proyecto centrado en el coleccionismo femenino vinculado a las familias Cerralbo y Villa-Huerta. La muestra pone en valor la importancia de una exposición celebrada en 1918 en la que el Marqués de Cerralbo participó con el préstamo del Retrato de María Luisa Gabriela de Saboya. Esta iniciativa ofrece una mirada al papel de las mujeres coleccionista y al rico patrimonio artístico del siglo XIX y principios del XX.
Barjola, un retrato apócrifo, en Colección SOLO. Hasta diciembre
La figura de Juan Barjola, uno de los referentes del Expresionismo Español y la Nueva Figuración, aparece reflejada en esta muestra conectada al trabajo de más de 20 creadores. Francis Bacon, Stephan Balkenhol, Lusesita, David Lynch, Eva Alonso o Aaron Johnson son algunos de los artistas que participan en una exposición que subraya la actualidad del artista y su capacidad de conectar con lo contemporáneo.
Madrid, musa de las letras, en Espacio Serrería Belga. Hasta el 31 de diciembre
Este proyecto intenta poner en valor el papel de Madrid como un referente literario de primer nivel. De esta manera, esta muestra explora el protagonismo de la capital a través de seis grandes libros de autores como Lope de Vega, Cervantes, Pardo Bazán o Lorca. Un recorrido inmersivo que permite al visitante adentrarse en la historia literaria de la ciudad desde diferentes perspectivas.