La organización del Festival de Eurovisión defendió este lunes el sistema de televoto utilizado para elegir al ganador del certamen y aseguró que es "el más avanzado del mundo", después de que Radiotelevisión Española (RTVE) le pidiera detallar la distribución de los votos españoles, que dieron la máxima nota a Israel por segundo año consecutivo.
"Los resultados de cada país son revisados y verificados por un amplio equipo de personas para descartar cualquier patrón de votación sospechoso o irregular", señaló el director del festival, Martin Green, en respuesta a preguntas de EFE.
Green también confirmó que la organización del festival, en el que Israel obtuvo la mayor puntuación por parte de numerosos países —como en 2024— y quedó en segunda posición, está en o con RTVE desde la final del sábado, en relación con la polémica votación.
Pedro Sánchez pide la exclusión de Israel de Eurovisión
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se pronunció sobre la controversia generada por la participación de Israel en Eurovisión, solicitando que el país sea excluido del certamen. Sánchez afirmó que no se pueden permitir "dobles estándares" en la cultura y comparó la situación con la exclusión de Rusia tras la invasión de Ucrania.
"Si nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició la invasión de Rusia y se le exigió la salida de competiciones internacionales y no participar en Eurovisión, tampoco, por tanto, debería hacerlo Israel. No podemos permitirnos dobles estándares en la cultura", declaró el presidente del Gobierno .
Sánchez subrayó que el compromiso de España con la legalidad internacional y los derechos humanos debe ser constante y coherente, y expresó su solidaridad con los pueblos de Ucrania y Palestina, víctimas de la guerra y los bombardeos .
Comentarios