- Confesión entre lágrimas Guaynaa: "Quiero que sea la primera y la última vez que hable de esto"
Después de 10 días de descanso debido a la Semana Santa, 'El Hormiguero' ha regresado este lunes a Antena 3 con dos nuevos invitados: los actores Belén Rueda, que ya conocía el programa, y Emilio Gutiérrez Caba, que no había acudido nunca. Los dos intérpretes han asistido al espacio que conduce Pablo Motos para presentar la película 'Fenómenas', que se estrenará este viernes, día 14 de abril, en Netflix. El filme cuenta la historia de un equipo de investigación especializado en fenómenos paranormales.
'Fenómenas' es una cinta que está basada en un hecho real protagonizado por Sol Blanco-Soler, Piedad Cavero y Paloma Navarrete, tres mujeres del Grupo Hepta, que fue creado por el padre José María Pilón. El Grupo Hepta es un equipo formado por profesionales de distintas disciplinas que se dedica a la investigación de campo del fenómeno paranormal. "El padre Pilón creó el Grupo Hepta para ayudar a la gente que sentía alguna presencia. El Grupo Hepta, antes de ir allí, investigaba qué había pasado, se ponía en o con ese muerto que estaba en la interfase y que no había conseguido pasar a la otra fase y le ayudaba a pasar", ha explicado Belén Rueda. "El Grupo Hepta ayudaba a 'resucitar' espiritualmente a esos muertos que estaban en el segundo estadio. Considera que hay un primer estadio que es en el que estamos nosotros, segundo estadio y tercer estadio", ha agregado Emilio Gutiérrez Caba.
El padre Pilón falleció en diciembre de 2012, pero dos de las tres mujeres en las que está basada 'Fenómenas', Sol Blanco-Soler y Piedad Cavero, continúan en activo, toda vez que Paloma Navarrete murió poco después de que acabara el rodaje de la película. "A los tres meses quedamos el grupo a cenar y justo ese día falleció Paloma. No lo sabíamos, nos enteramos cuando estábamos yendo a la cena y entonces la película es en su honor", ha expuesto visiblemente emocionada Belén Rueda.
Emilio Gutiérrez Caba ha dejado claro que sí cree en los fenómenos paranormales. "El tema es raro, pero yo creo mucho en este tema. Hace tiempo que creo en estas cosas. No sé científicamente cómo explicarlo, pero es algo que está ahí. Hay algo ahí que no tiene explicación científica en este momento pero seguramente que dentro de poco la va a tener", ha asegurado. "Hace muchos años empecé a leer las cartas. Leía el tarot y las cartas de la baraja española hasta que un día que me asusté porque adivinaba cosas y no sabía por qué las adivinaba, así que dejé de echarlas. Las echaba los viernes, que me lavaba las manos, ponía una vela, apagaba las luces... Hasta que un día dije que no lo hacía más porque salió una cosa que no me gustó nada", ha continuado el vallisoletano, a quien Pablo Motos ha interrogado sobre qué vio en las cartas que no le gustó nada. "Descubrí la enfermedad de una persona que estaba en la mesa sentada conmigo y no sé lo quise decir porque estaba allí, en las cartas. Y dos o tres meses después le detectaron la enfermedad y ahí ya dejé de echar las cartas", ha contado el veterano actor.
Belén Rueda ha alabado la labor de Carlos Therón en la dirección de 'Fenómenas'. "El director ha tratado este tema con muchísimo humor, porque hay que decir que estas tres mujeres se llevan muy bien y llevan muchos años juntas, pero sin embargo sigue habiendo entre ellas piques de humor. Y eso lo ha sabido plasmar Carlos Therón de tal manera que parece que el espectador esté viendo una película de heroínas, en la que además se ríe bastante", ha destacado la madrileña. "De alguna manera, ha sabido transformar todas esas cosas que en algún momento nos dan miedo en algo más terrenal", ha recalcado la actriz que el pasado 16 de marzo cumplió 58 años.
Belén Rueda desvela que estuvo a punto de nacer en un cine
Pablo Motos ha rememorado que Emilio Gutiérrez Caba nació el 26 de septiembre de 1942 en Valladolid, donde sus padres, los actores Emilio Gutiérrez e Irene Caba, se encontraban durante una gira teatral. Belén Rueda, por su parte, estuvo a punto de nacer en una sala de cine en el año 1965, tal y como ella ha itido en 'El Hormiguero'. "Mis padres estaban en el cine viendo una película y mi madre se puso de parto porque empezó con las contracciones. Mi padre le dijo de ir al hospital, pero mi madre le respondió que quería ver el final de la película. Sin embargo, no llegó a ver el final porque rompió aguas en el cine", ha relatado la invitada.
Por último, el presentador de 'El Hormiguero' ha querido saber cómo se encuentra Emilio Gutiérrez Caba a sus 80 años de edad. "Por dentro siento que tengo más o menos 50 años", ha manifestado el invitado, que ha itido que hay una enorme distorsión entre lo que siente por dentro y lo que le pasa por fuera. "Hay una distorsión absoluta. Yo por dentro estoy fantástico pero muevo una mano y no llego donde quiero llegar", ha reconocido ganador de dos Goya en la categoría de mejor actor de reparto por 'La comunidad' en el año 2000 y por 'El cielo abierto' en 2001, que para concluir ha remarcado que por su mente no pasa de momento la 'jubilación': "Mientras el cuerpo aguante y las condiciones físicas me lo permitan, por supuesto que voy a seguir trabajando".
Comentarios