El invitado del pasado lunes, 3 de marzo, en 'La Revuelta' fue el exjugador brasileño Marcelo, con un pasado glorioso en la capital de España en las filas del Real Madrid. En su paso por el espacio de La 1, además de charlar sobre temas banales y su vida personal tras su retirada, hizo una llamativa reflexión sobre cómo es el futbolista como persona y el gran problema que afronta.
Marcelo, tras colgar las botas, se ha convertido en mánager de jugadores de hasta 16 años, que están empezando su carrera y la unen a la de uno de los laterales más exitosos de todos los tiempos. “Al final no es sólo jugar al fútbol, estoy jubilado con 36 años y tengo toda una vida por delante”, explicó.
La importante reflexión de Marcelo sobre el entorno de un futbolista
Broncano, mientras, quiso saber cómo supo encontrar Marcelo su camino tras dejar el fútbol, ya que hay muchos jugadores que, una vez se retiran, se pierden durante un tiempo porque “no saben qué hacer” y a qué dedicar el tiempo libre. “Las necesidades básicas las tenéis resueltas”, sostuvo el presentador.
Uno de los problemas, según indicó Marcelo, es no rodearte de las personas adecuadas que, por ejemplo, sepan decirte que debes controlar tus gastos. “Pasa mucho”, advirtió el brasileño en 'La Revuelta', que añadió sobre aquellos que desembolsan grandes cantidades, a veces sin tenerlas realmente, y obvian que la carrera de un jugador es corta y deben controlarse: “No piensan en el futuro”.
Ante ello, Marcelo defendió que es clave “escuchar a tus familiares, amigos, mujer, personal que trabaja contigo” y “escuchar un no”. “El futbolista no está acostumbrado a escuchar un no y muchas veces la gente no quiere decirlo para que (el jugador) no esté serio”, manifestó el exdefensa del Real Madrid. En su caso, dijo: “Soy un afortunado por tener una familia espectacular”.
Comentarios