Jesús Manzano, quien formó parte del equipo de guionistas de 'El Hormiguero' durante nueve años, ha destapado algunas de las dinámicas que se vivían en el programa estrella de Antena 3. En su intervención en el pódcast 'Rockanrollas', Manzano describió cómo la censura afectaba directamente a los guiones, indicando que muchas veces las bromas o comentarios tenían que ser modificados o eliminados por razones comerciales o de imagen. Según contó, a menudo se les indicaba que no podían hacer referencias a marcas o a posibles invitados del programa, pues podrían generar conflictos o romper la imagen pulida que se quería proyectar.
El guionista también reveló que los cambios en los guiones no solo venían de la censura externa, sino que también había intervenciones internas para evitar chistes considerados sexistas, racistas o demasiado atrevidos. Manzano recordó con humor algunas de sus charlas con Pablo Motos, donde le comentaba, "tú dime que escriba lo que no es gracioso y te lo paso, porque lo gracioso me lo has quitado". "Tú das el guión de tu monólogo y te dicen que no puedes decirlo porque aparece una marca o un nombre de alguien que es posible invitado de 'El Hormiguero'. Te dicen "este famoso tampoco porque es amigo mío, aquí dices palabrotas, este es un poco sexista, este racista...' Te quitan todo y te dicen 'lo demás sí, y es que lo demás no tiene gracia", afirma.
La censura también causaba fallos en la coordinación, como relató Manzano, quien contó cómo en una ocasión aprobó un monólogo en el que se mencionaba una marca, pero fue corregido a última hora sin que él lo supiera. Este tipo de incidentes reflejan la constante vigilancia que existía sobre los guiones del programa, dejando claro el control sobre el contenido que se emitía en 'El Hormiguero'. "Nunca me había pasado esto. Hasta que te lo aprueban sí que te cambian cosas, pero como ya estaba aprobado, pues estaba tan feliz. Yo ni me lo leí porque me lo sabía de memoria y se lio una gorda", concluyó.
Comentarios