Auckland, la ciudad de las velas, recibe este fin de semana la segunda prueba de la quinta temporada de SailGP. España, que comenzó la defensa del título de campeón de SailGP en Dubai con una cuarta plaza, vuelve a la acción en 2025 y lo hace con dos novedades: la implementación de los T-foils y un nuevo grinder, Matthew Barber, un 'viejo conocido' de los Gallos, ya que formó parte del equipo español en la segunda temporada.
Pero no sólo estrena foils el F50 Victoria español, sino toda la flota. Las nuevas hidroalas, que permiten que los cascos de los catamaranes 'vuelen' sobre el agua, están hechas de una combinación de titanio y carbono y darán mayor estabilidad a los barcos a grandes velocidades y reduce la resistencia al avance.
Los nuevos T-foils nos cambian el barco por completo y también cambia mucho la forma de pilotar
“Los nuevos T-foils nos cambian el barco por completo, estamos todos aprendiendo mucho. Ahora tenemos mucha más potencia y velocidad, pero la forma de pilotar cambia mucho. Las condiciones son perfectas y quizá no vemos a los mismos equipos en las primeras posiciones. Para nosotros es muy importante la salida y con los T-foils nos tenemos que adaptar, pero nos hemos sentido bien en los entrenamientos. Es muy difícil hacer predicciones, vamos a ver cuál es el resultado”, ha reconocido Diego Botín, piloto (patrón) del equipo español.
"Ser más barcos de flota y con foils nuevos supone un nuevo aprendizaje a nivel técnico. Queremos continuar en la línea de seguir creciendo. Tenemos la suerte de que nuestro deporte nos enseña mucho a mantener la humildad porque dependemos de muchas variables que no podemos controlar. Trabajaremos para ser nuestra mejor versión", decía Florian Trittel a MARCA al inicio de temporada al hablar de los nuevos foils.
La otra gran novedad española respecto a Dubai es que Matthew Barber sustituye a Ben Cornish como grinder.
La gran afición a la vela en Nueva Zelanda
Estaba previsto que Francia, baja en Dubai, compitiese en el ITM New Zealand Sail Grand Prix Auckland pero un problema técnico en la vela lo hace imposible. Por lo que, de nuevo, habrá 11 barcos en la línea de salida este sábado (04:00 horas en España, Movistar Plus+ Deportes 3).
Se esperan unos 10.000 aficionados en las inmediaciones del Waitematā Harbour, cerca del centro de Auckland. El equipo neozelandés, los Black Foils, llega a casa liderando la clasificación general tras ganar en Dubai el primer Gran Premio de la temporada. Tiene un punto más (10), que Gran Bretaña (9), dos que Estados Unidos (8) y tres que España (7).
Los 'kiwis' quieren triunfar en su tierra, donde la vela es uno de los deportes rey junto con el rugby y en el que de 5 millones de habitantes, hay registradas casi un millón de embarcaciones y se calcula que alrededor del 42% de la población participa en actividades náuticas de recreo y que el 19% cuenta con algún tipo de embarcación en propiedad.
Nuevo formato
En los entrenamientos previos al ITM New Zealand Sail Grand Prix Auckland, los equipos han experimentado el que puede ser el nuevo formato de competición en el futuro. Russell Coutts, CEO de SailGP, quiee dividir la flota en dos grupos de seis. Eso se traduciría en 9 carreras cada Gran Premio en lugar de las seis que se disputan ahora. Cuatro el sábado, dos por cada grupo de seis y cinco el domingo, sumando ese domingo la Gran Final. En dicha final se clasificarían los dos mejores de esos dos grupos de seis, es decir, que ya no serían tres finalistas sino cuatro. El objetivo, según Coutts, es mejorar el espectáculo de SailGP.
Comentarios