JUEGOS
Monster Hunter

"Un buen clásico nunca muere", he probado el 'nuevo' Monster Hunter Stories y es justo lo que queríamos

Dicen que un buen clásico nunca muere y, en este caso, Monster Hunter Stories le ha dado la razón al dicho. Tras probarlo unas horas, me ha dejado con muy buenas sensaciones.

"Un buen clásico nunca muere", he probado el 'nuevo' Monster Hunter Stories y es justo lo que queríamos

Monster Hunter ha sido, durante muchos años, uno de los buques insignia de Capcom. Considerada una saga de nicho por no pocas personas, permaneció en lo que parecía ser la segunda fila, pero lo cierto es que desde siempre ha sido muy popular. Sus ventas en Japón nunca han sido malas y, de hecho, en Occidente contaba con una fanbase realmente grande incluso antes del lanzamiento de Monster Hunter World. No obstante, hay una diferencia muy grande entre tener éxito y ser mainstream.  Esto último lo consiguió gracias al ya mencionad MHW, pues fueron muchos los jugadores que se atrevieron a darle una oportunidad (por primera vez) gracias a él.

Tráiler de Monster Hunter StoriesCapcom

Esto permitió que otros títulos menos conocidos y/o spin-offs ganasen adeptos, siendo este el caso de Monster Hunter Stories. Por desgracia, las plataformas en las que estaba disponible eran más bien reducidas. Por suerte, eso ha terminado, y es que a partir del 14 de junio ambas partes se podrán disfrutar en nuevas plataformas. Así pues, el primer Monster Hunter Stories llegará a Nintendo Switch, PC a través de Steam y PlayStation 4, mientras que su secuela, ya disponible en las dos primeras, por fin dará el salto a la consola de Sony.

Monster Hunter Stories da un salto al presente

En MARCA Gaming ya hemos podido probar ambos en sus nuevos hogares, y es por esto mismo que queremos traeros unas primeras impresiones. O lo que es lo mismo, ¿qué opinión nos ha generado durante nuestras primeras horas de juego? Pues lo cierto es que ha sido una experiencia realmente interesante que nos ha dejado con un buen sabor de boca, especialmente el primero. Tenía mis dudas sobre si un juego de 2016 iba a ser capaz de responder adecuadamente a mis expectativas, pero, por suerte, ya no tendré que hacerlo.

Durante las poco menos de 4 horas que le he dedicado a Monster Hunter Stories, lo cierto es que me he encontrado un RPG que ha sobrevivido muy bien al paso del tiempo. En gran medida, esto es gracias a su apartado gráfico. Aunque se sigue notando que es un juego de la anterior generación, se adapta muy bien a los nuevos tiempos. Se ajusta bien a pantallas de gran resolución, tal y como he podido comprobar en PS5, y se disfruta incluso más que antes gracias a sus funciones online. Aparte, ahora que cuenta con doblaje al japonés y el inglés, la inmersión narrativa es mejor.

Por si fuera poco, es la versión más completa hasta la fecha. Citando directamente a la desarrolladora, y saliéndome de lo que yo me he encontrado, sabemos que incluye todos los monstruos que se fueron agregando poco a poco en cada una de sus actualizaciones, así como los contenidos extendidos postgame. Estos no sé cómo de bien estarán, pues aún no los he catado, pero las expectativas son bastante altas, la verdad. Como ya he dicho, de los dos RPG es el que más dudas me generaba, pero ahora estoy mucho más tranquilo. No obstante, de esto no os hablaré hasta de un tiempo cuando pueda hablaros con más propiedad de todo.

Por su parte, Monster Hunter Stories 2 mantiene el listón de lo que ya vimos en Nintendo Switch y PC. Su nueva versión para PlayStation es justo lo que podíamos esperar, por lo que en realidad no esconde muchos misterios. En cierto modo, podemos considerar que su lanzamiento en PS4 es una forma de llegar a más jugadores, lo cual siempre es algo positivo. Que más gente pueda disfrutar de él de la forma que quiera es algo que valoro, siendo esto de lo que creo que más y mejor os puedo hablar ahora.

En resumidas cuentas, recordándoos que estas son solo mis primeras impresiones respecto a las primeras horas de juego de ambas entregas, creo que ambos títulos tienen bastante potencial. Me quedo especialmente con las novedades del primero y las buenas sensaciones que me ha transmitido a la hora de disfrutar de él en pantallas bastante más grandes que las de su origen. Asimismo, las actualizaciones de contenido que incluye son notables, se adecúa muy bien a sus nuevos mandos y, en general, empieza bien. Dicho esto, me despido, no sin antes volver a destacar que el juego llegará el 14 de junio de 2024, así que todavía os tocará esperar un poquito más.

JuegosGhost of Tsushima Director's Cut ya está en PC y es la excusa perfecta para revisitar el mejor Japón
JuegosCalendario de Summer Game Fest 2024, todas las fechas, horarios y conferencias del NO-E3 de junio
NintendoNintendo Switch suma tres clasicazos "gratis" a su servicio en mayo de 2024

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión