JUEGOS
Juegos

Este JRPG lo está rompiendo en PS5 y Switch, es buenísimo y no, no es Elden Ring

Si os gustan los juegos de rol, tenéis que echarle un vistazo sí o sí.

Este JRPG lo está rompiendo en PS5 y Switch, es buenísimo y no, no es Elden  Ring

Últimamente, parece que solo se habla de Elden Ring, mas lo cierto es que no es el único gran lanzamiento de este mes. De hecho, los amantes del RPG estamos de enhorabuena, y es que el otro gran protagonista del verano también lo ha roto. Y lo digo en el buen sentido, por supuesto, porque Shin Megami Tensei V: Vengeance es un auténtico juegazo. Tanto es así que ya ha vendido más de un millón y medio de copias y acumula miles de reseñas positivas. Es más, podríamos decir que es uno de los lanzamientos más potentes de los últimos meses.

En PlayStation 5, Xbox, Nintendo Switch y PC ha sido un auténtico exitazo, y razones tiene. He tenido la suerte de jugarlo durante los últimos días y la verdad es que entiendo a la perfección por qué ha tenido tanto éxito. Como JRPG por turnos, podemos hacer un simil con Persona 5 Royal muy fácil. Algo lógico si tenemos en cuenta que, en realidad, P5R es un spin-off de la saga Shin Megami Tensei. En ese sentido, podéis esperar un diseño parecido. Al menos en lo que respecta a escenarios y enemigos.

Shin Megami Tensei V: Vengeance, un JRPG de los que deja huella

No obstante, aunque ambos dicen beber de la misma fuente, SMTV es un juego esencialmente más oscuro. Temáticamente hablando es bastante más tenebroso y, en general, es un título con un universo muy perverso. En lugar de sumergirnos en una aventura estudiantil, nos adentraremos en un mundo de carácter apocalíptico. Es más, el mundo ha sido invadido por los demonios, y estamos inmersos en una lucha entre estos y los ángeles.

La raza humana es poco más que un vestigio de lo que un día fue, siendo esta la razón por la que las interacciones sociales con otros humanos son bastante más reducidos. Aquí no hay tanta introspección sociocultural. No es un juego que se construya en torno a nuestra interacción con el resto de habitantes del lugar, sino que somos una efigie de la venganza y la destrucción. Es por esto mismo que considero que su apartado artístico, más alejado de la habitual estética anime de Persona y más 3D, es mucho más adulto.

Tanto el diseño de los personajes como del mundo inspiran bastante más respeto. Eso sí, diría que su interfaz es algo menos atractiva e intuitiva. Hasta cierto punto, se entiende, ya que en realidad es una revisión de un juego que salió hace unos cuantos años. Lo bueno es que aumenta prácticamente todos sus contenidos, realiza mejoras varias muy importantes y ofrece un producto más pulido que el original. En general, es muy, muy interesante.

La narrativa tiene gancho y dispone de un buen ritmo, la dificultad está bien planteada (incluidos jefes opcionales) para ofrecer un auténtico desafío y, en general, es un juego bastante entretenido. Si te gustan los JRPG, es de lo mejorcito que vas a encontrar en mucho tiempo. ¿Mi consejo? Si no lo conocéis, echadle al menos un vistazo, porque de otra manera os podríais estar perdiendo uno de los lanzamientos más potentes de 2024 en materia de juegos de rol.

Elden RingElden Ring Shadow of the Erdtree: ¿A qué hora se podrá jugar al DLC y cuándo empieza la predescarga?
JuegosElden Ring Shadow of the Erdtree: ¿Tiene logros o trofeos el DLC?
Elden RingDLC de Elden Ring: fecha, duración, precios y dónde comprar Shadow of the Erdtree

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión