VIDEOJUEGOS
Juegos

Ni Parasite Eve, ni Resident Evil: el juego de PlayStation que definió el survival horror fue este

Hablamos de SIlent Hill, aunque la verdad es que RE también fue revolucionario a su manera.

Silent Hill marcó un antes y un después.
Silent Hill marcó un antes y un después.
Actualizado

Cuando uno piensa en un survival horror, inmediatamente recurre a sagas como Resident Evil, Parasite Eve o Alone in the Dark. De entre todos ellos, el juego de Capcom siempre ha sido el que ha marcado un poco el camino. Pionero comercial en la industria, dice ser una de las sagas mejor valoradas y con más trayectoria cuando hablamos de supervivencia y horror.

No obstante, durante muchos años hubo otro juego que marcó el camino y que cayó en el olvido durante mucho tiempo. Ojito derecho de un buen puñado de nostálgicos, regresó por la puerta grande hace poco gracias a su remake.

En efecto, estoy hablando de Silent Hill, ese juego no pocas veces defenestrado por sus propios creadores. Durante mucho tiempo, Konami lo condenó al ostracismo. Ahora, por suerte, ha vuelto, pero lo que muchos no saben es que ya en su tiempo fue uno de los grandes motores de la industria.

El comienzo: Resident Evil, el pionero comercial del survival horror

Carátula de RE1.
Carátula de RE1.

Dicho sea de paso, aunque citemos a Silent Hill como el juego que logró revolucionar el género, no podemos menospreciar lo que hizo Resident Evil. Lanzado en 1996, fue uno de los grandes pioneros de un género con no tantos representantes.

Logró poner sobre la mesa el género, estableciendo muchos de los estándares que hoy día siguen abundando en él: la escasez de recursos, los inventarios con espacio limitado, la integración de puzles dentro de la narrativa, las cámaras fijas para maximizar la tensión...

Resident Evil dio el primer paso y demostró que este tipo de obras también tenían espacio en la industria del videojuego. Es más, durante su promoción, Capcom hablaba de él como el primer survival horror de la historia, por lo que decir que no revolucionó el género sería una mentira.

Sobre todo porque agregó componentes no tan comunes en otro tipo de juegos. En lugar de ofrecernos el control de todo, limitaba nuestras posibilidades. Además, se basó mucho en la cultura cinematográfica occidental, creando un escenario en donde tanto la acción como el terror tenían su espacio.

Teniendo todo esto en cuenta, cabría preguntarse por qué hablamos de Silent Hill como una de las grandes revoluciones de los survival horror incluso por encima del primer Resident Evil.

Silent Hill y el auge del terror psicológico

Carátula de Silent Hill 1.
Carátula de Silent Hill 1.

Tres años después, en 1999, Konami publicó el que dice ser uno de los juegos de terror más importantes de la historia. Su nombre era Silent Hill y logró diferenciarse de otros muchos grandes referentes al establecer el miedo psicológico como eje central.

Así es, se puede decir que el primer juego de éxito que trajo consigo el terror psicológico a los survival horror fue Silent Hill. Su miedo era más subjetivo y menos empírico. No se basaba en una entidad corpórea como un zombie o un dinosaurio, sino que jugaba con nuestros sentimientos.

Era un terror mucho más emocional. No dependía tanto del gore, como Resident Evil. Era un miedo más primitivo. Nacía desde el interior de nuestra propia persona. Era el miedo a lo desconocido y a la oscuridad.

Hoy en día puede parecer algo básico, pero debéis tener en cuenta una cosa: por aquel entonces los gráficos no ayudaban tanto como ahora. Es decir, Silent Hill logró que nos escondiésemos debajo de nuestras sábanas por pura narrativa.

Esto no es algo que todo el mundo pueda decir. Es más, pocos han logrado tanto con tan poco. Por eso, cuando hablamos de revolución, Silent Hill tiene un hueco especial dentro de los survival horror.

Tráiler de Silent HillKonami | Silent Hill D Inc

Ahora bien, la cosa no queda ahí. La obra de Konami fue más allá, destacando en aspectos tan importantes como el sonido. En ese sentido, Akira Yamaoka, uno de los principales diseñadores del audio, tuvo un papel crucial a la hora de crear una atmósfera única.

No fue el único. El equipo en general dio con la tecla muchas veces, siendo capaz de crear una narrativa con mucho gancho. A fin de cuentas, cuando el miedo nos supera, es difícil seguir adelante. Sin embargo, Silent Hill lo logró.

Aunque muchos lo pasamos fatal con él, queríamos saber qué estaba pasando. Eso tampoco era nada fácil. Lo mejor de todo es que esta es solo una de sus virtudes. Hay muchas otras, como el uso de la niebla.

Si en algo destacó Silent Hill fue en la capacidad de crear entornos opresivos sin necesidad de ser especialmente detallista. Solo con el juego de luces y sombras, y la niebla, fue capaz de crear escenarios que siempre nos mantenían en tensión.

La realidad nos dice que tanto Resident Evil como Silent Hill revolucionaron la industria a su manera

Tráiler de Resident Evil 1 RemasterCapcom

Llegados a este punto, la conclusión es clara: ambos revolucionaron el género. Por un lado, tenemos Resident Evil, que estableció las bases de los survival horror y lo acercó al público de manera casi masiva. Construyó los cimientos sobre los cuales otros muchos se acabaron basando.

Por su parte, Silent Hill fue pionero a la hora de introducir el terror psicológico como elemento narrativa. Apostó por una dirección menos empírica, provocando un miedo más irracional al no basarse tanto en criaturas a las que podíamos derrotar "fácilmente", como los zombis.

Así pues, podemos concluir que, en realidad, ambos son revolucionarios a su manera. RE es el padre comercial del género, mientras que Silent Hill logró darle un enfoque más artístico. Entre ambos marcaron un antes y un después.

Todo sea dicho, si tenemos que elegir uno, nos quedamos con Silent Hill. Y no porque nos guste más, sino porque -sin restarle mérito a Capcom- es el que mejor porta la bandera de la "revolución". Resident Evil es más bien una base, mientras que Silent Hill es quien lo acabó removiendo todo.

Juegos Juegos gratis de enero de 2025 en PS Plus, Amazon Prime Gaming, Epic Games y Game
Juegos Si quieres ver antes que nadie Elden Ring Nightreign, así puedes apuntarte a su primera prueba de red
Juegos Terremoto de ofertas: si quieres ahorrarte un dinero en los mejores juegos de 2024, echa un ojo a esto

Comentarios

Danos tu opinión