Una sensacional segunda parte metió al Unicaja en semifinales de la Copa del Rey (100-83). Los malagueños, serios aspirantes a romper el duopolio de los grandes del baloncesto español, se sintieron mucho más a gusto después del descanso y aplastaron a un Joventut que dejó de creer y dimitió en defensa. Así lo dicen los 58 puntos que encajó desde el intermedio.
Fue, como suelen ser casi todos los del Unicaja, una victoria coral. Ibon Navarro volvió rotar con la calculadora en la mano. Ninguno de sus jugadores estuvo en pista más de 22 minutos ni menos de nueve. Ese reparto resulta decisivo para mantener el nivel y el ritmo. Tan equilibrados estuvieron los malagueños que titulares y suplentes se repartieron exactamente los 100 puntos. Y entre todos, récord de asistencias en un partido de la Copa del Rey con 28.
Osetkowski fue el máximo anotador del Unicaja con 18 puntos, pero el partido se rompió en la segunda parte con las vertiginosas acciones de Taylor (14) y el trabajo interior de Tyson Pérez (otros 14 con 7/7 en tiros de dos). También Perry y Carter llegaron a decena en anotación.
El Joventut pagó los problemas de faltas de Dotson y, sobre todo, la brecha en la cabeza que sufrió Dekker. El principal recurso ofensivo de los verdinegros (23 puntos) tuvo que dejar el partido en el tercer cuarto después de recibir un codazo —fortuito pero desproporcionado— de Osetkowski. Cuando volvió ya estaba todo muy cuesta arriba para su equipo.
En el descorche de la Copa, hubo de inicio más nervios que acierto. El Unicaja empezó mejor (21-13) aprovechando los rebotes de ataque y las pérdidas verdinegras en primera línea. Ninguno de los dos equipos estaba demasiado fino. Se iban dejando tiros libres (18 entre los dos al final) y tampoco metían de fuera. Tras el primer periodo, 1/10 para unos y 0/3 para otros. La Penya sí empezó a acertar en el segundo (6/9). Robertson y Dekker ajustaron la mirilla y hasta Tomic se atrevió para dar la vuelta al marcador: 35-40. Al descanso, iguales a 42.
Defender y volar
Pero al salir del vestuario, el Unicaja era otro. Apretar en defensa y volar. Hasta 21 puntos acabó metiendo al contraataque aprovechando pérdidas y errores de los verdinegros. El 7-0 para reanudar el juego marcó el camino. Pérez hacía estragos bajo el aro. Taylor le arrebató un balón a Pustovyi para culminar un 2+1 y poner el +13 (71-58). Buen ejemplo de lo que se vio en el tercer acto, con 31 puntos malagueños.
El último arrancó también con un 7-0 con un triple de Taylor y Kravish sacando a los grandes de la zona. La renta malagueña creció hasta un 80-61 que sería definitivo. La Penya se había olvidado de defender y el Unicaja se puso a 100 en la autopista que había construido hacia la semifinal.
Ficha técnica
100. Unicaja (21+21+31+27): Perry (12), Kalinoski (5), Barreiro (3), Osetkowski (18), Sima (6) -equipo inicial-, Kravish (8), Tillie (3), Díaz (2), Carter (10), Taylor (14), Pérez (14) y Djedovic (5).
83. Joventut (16+26+19+22): Dotson (15), Robertson (12), Kraag (4), Dekker (23), Pustovyi (4) -equipo inicial-, Tomic (12), Hanga (3), Vives (4), Oni (-), Ruzic (2), Ribas (4) y Plateeuw (-).
Árbitros: Juan Carlos García González, Martín Caballero y Rafael Serrano. Señalaron faltan antideportiva a Osetkowski (min.26). Eliminaron con cinco faltas a Kravish, del Unicaja, y Dotson, del Joventut.
Incidencias: primer partido de los cuartos de final de la Copa del Rey de baloncesto, disputado en el Gran Canaria Arena ante unos 8.784 espectadores.
Comentarios