- UNICAJA 90-83 LA LAGUNA TENERIFE. Alberto Díaz hace mayor al Unicaja con otra final de Copa
- D. GRAN CANARIA 63-80 REAL MADRID. El Real Madrid de siempre fulmina el sueño canarión
El baloncesto español es el más rico y profundo de Europa. Está lleno de emotividad y partidos a pecho descubierto. Uno que se ha ganado focos y fama ya es el Unicaja-Real Madrid, la gran final de la Copa del Rey de Gran Canaria (20:00 horas, Movistar+). Se la jugarán en Las Palmas tras el sólido triunfo del cuadro andaluz contra La Laguna Tenerife (90-83) y la victoria del Real Madrid contra el anfitrión Dreamland Gran Canaria (63-80).
Unicaja y Real Madrid se conocen de memoria. Fue la final de la última Supercopa (también la de 2023 con título capitalino) y la ganó Unicaja con un excelso Kameron Taylor como MVP (88-81). Y hay más en el histórico, pues se vieron las caras en más batallas por el título. Como la Copa de Zaragoza 2005. Ganó el épico Unicaja de Sergio Scariolo (80-76) y Jorge Garbajosa fue su MVP. O la de Málaga 2020, con un brutal 95-68 para el Madrid (la mayor diferencia de la historia en una final).
El Madrid va a más
Lo del Madrid hasta la final ha sido un camino positivo. Yendo a más en el aspecto defensivo. "Nos sorprendieron siendo tan agresivos en defensa, nos hizo no circular bien, pero tuvimos la paciencia para saber cómo volver al partido", reconoció Chus Mateo tras el mal arranque blanco contra el 'Granca', pero buena reacción. "Defendimos como animales y salimos mejor que nunca en el segundo tiempo", añadió.
Allí destacó Campazzo. Solventó su emparejamiento con el siempre incómodo Albicy y lanzó al equipo desde fuera. "Pasamos mejor la pelota, pudimos hacer la diferencia y conseguimos ir a mejor", explicó. Con un mensaje claro. "Esta camiseta te demanda hacer todo lo posible para ganar", confesó.
La confianza del Unicaja
Pero el Unicaja no deja de soñar. Está en otra final y su equipo no deja de crecer. “Lo que nos hace competitivos es que cada jugador sabe cumplir su rol”, repite Ibon Navarro. Y allí destacan, por fondo y formas, los dos héroes de la semifinal, Yankuba Sima y Alberto Díaz. El pívot es un anti-Tavares, y el capitán cajista viene en plena forma. “Le vamos a construir una estatua”, dijo con gracia Jonathan Barreiro sobre el andaluz.
Todos conocen a Unicaja, pero pocos les detectan. "Son un equipazo. Se conocen de memoria y su entrenador ha construido un equipo que tiene mecanismos para alcanzar ventaja en cualquier situación", relató Mateo. "Tienes que jugar a la perfección", agregó. Lo mismo piensa Edy Tavares, fundamental en defensa. "No están ahí por casualidad, juegan muy bien desde hace tiempo", reconoció.
La final promete. Con equipos preparados y conscientes de lo que les hace mejor. "Nos construimos con detalles. Cada jugador sabe lo que tiene que aportar para hacer mejor pese a que tenga su ego", cerró Chus Mateo.
Comentarios