BALONCESTO
Panathinaikos 73-57 Fenerbahce

Lessort guía a la final a un Panathinaikos que trata de reverdecer sus laureles

Los griegos, comandados por el pívot (17+10), se aprovechan del mal inicio (12-0) y de la ansiedad final del Fenerbahce

Final Four. Resumen Panathinaikos 73-57 Fenerbahce
Actualizado

En su regreso a la Final Four 12 años después, el Panathinaikos podrá reverdecer sus laureles. Peleará este domingo por una Euroliga que no gana desde 2011. El renovadísimo y millonario proyecto que dirige Ergin Ataman puede llegar a buen puerto. El histriónico técnico opta a su tercer título después de deshacerse de un Fenerbahce que empezó frío (12-0), se rehízo aunque no llegó a ponerse nunca por delante y sucumbió fruto de su propia ansiedad (73-57). Jasikevicius, en su quinta Final Four con su tercer equipo distinto, vuelve a quedarse sin premio.

Ficha técnica

  • 73 - Panathinaikos (22+16+18+17): Jerian Grant (13), Nunn (14), Papapetrou (9), Mitoglou (2), Lessort (17) -cinco inicial-, Grigonis (6), Sloukas (4), Kostas Antetokounmpo (), Kalaitzakis (5), y Juancho Hernangómez (3).
  • 57 - Fenerbahce (13+23+14+7): Wilbekin (2), Calathes (5), Hayes-Davis (14), Pierre (-), Motley (-) -cinco inicial-, Sanli (7), Biberovic (4), Guduric (10), Dorsey (2), Sestina (10), y Papagiannis (3).
  • Árbitros: Ilija Belosevic (Serbia), Carlos Peruga (España) y Mehdi Difallah (Francia). Sin eliminados.
  • Incidencias: Primera semifinal de la Final a Cuatro de la Euroliga disputado en el Uber Arena de Berlín. El partido comenzó con veintiocho minutos de retraso por problemas en los s de los aficionados al pabellón.

Mathias Lessort, contundente e imperial bajo los aros (17+10), lideró el triunfo heleno. Kendrick Nunn y Jerian Grant le secundaron con 14 y 13 puntos, respectivamente. Juancho Hernangómez, en su estreno en una Final Four, puede ser campeón pese a que su rol sea muy limitado. En la semifinal tuvo seis minutos en el segundo cuarto. Ayudó con un rebote, robo y un triple. Falló otro en el que cayó al suelo. Ataman consideró que estuvo más tiempo del debido en el parqué. Bronca y banquillazo. No volvió a salir.

Kendirck Nunn conduce el balón presionado por Nick Calathes.
Kendirck Nunn conduce el balón presionado por Nick Calathes.LAPRESSE

La Final Four empezó de la peor manera posible, con incidentes. Podía esperarse con tantos aficionados griegos y turcos. Decenas de hinchas del Fenerbahce sin entrada accedieron en masa al pabellón. Fueron expulsados y esposados. Eso provocó que el partido comenzara 27 minutos tarde ante las aglomeraciones en las puertas por las medidas de seguridad.

Por cosas del karma, fue precisamente el Fenerbahce el que se quedó frío. Se vio desbordado de inicio por un Panathinaikos más acertado y más intenso atrás (12-0). Grant y Nunn mandaban en lo ofensivo y Lessort, dominador en las zonas, celebraba cada buena defensa como una canasta. Después de fallar los tres primeros tiros y perder cuatro balones, Jasikevicius tuvo que parar la sangría.

Dos exazulgranas despiertan al Fenerbahce

Dos exazulgranas, Hayes-Davis y Sanli despertaron a los turcos, que no anotaron hasta pasados más de cinco minutos. Los atenienses llegaron a irse por 11 (22-11), pero gozar de buenas ventajas al inicio de estos partidos no significa nada. Hayes-Davis pegó otro tirón con ocho puntos casi seguidos y al descanso el Fenerbahce ya echaba el aliento en el cogote de los helenos (38-36). Y eso que apenas había noticias de Calathes.

2024-05-24-17165723093225

Despertó el base en el tercer cuarto, cuando su equipo rozó la remontada. Estuvo varios minutos dos o tres puntos atrás. Con 51-48, Dorsey pisó la línea del triple por muy poco en un lanzamiento. Pudo ser el empate. Guduric tuvo después tiro para poner al Fenerbahce por delante por primera vez. En lugar de la remontada fue el final de los turcos. Cuando más cerca estaban, se hundieron. Wilbekin, una de sus estrellas, estuvo terible: -9 de valoración.

El secundario Kalaitzis lideró un parcial de 9-0 que incluyó un triple clave (60-50). Los otomanos habían perdido el tren y ahora veían como el cronómetro les asfixiaba. Hasta el habitualmente exaltado Jasikevicius pedía calma a los suyos. No hubo manera. Anotaron dos puntos en los primeros seis minutos del último cuarto y el Panathinaikos voló hasta el 70-55. Parcial de 19-4 desde que casi se ve remontado. La final espera a los verdes.

Euroliga La Duodécima del Real Madrid se esconde tras el muro
Euroliga Juancho Hernangómez regresa al teatro de sus sueños en busca de la Euroliga
Euroliga Final Four de la Euroliga: horarios y dónde ver en TV y online todos los partidos

Comentarios

Danos tu opinión