- NBA Vive todo con NBA League
- NBA Un jugador NBA empieza a tirar los tiros libres a una mano para tratar de mejorar su puntería
Jeremy Sochan, novato de los Spurs, iba camino de convertirse en uno de los peores lanzadores de tiros libres de la temporada. Mediado el mes de diciembre, había metido sólo 11 de los 24 que había lanzado para un paupérrimo 45,8%. Antes de un entrenamiento, Gregg Popovich y su ayudante Brett Brown se le acercaron y le recomendaron que a partir de ese momento lanzara desde la línea de personal con una sola mano. "Simplemente lo hice", explicó después de uno de sus primeros encuentros con su nueva mecánica.
"Se trata más de mi desarrollo que de cómo se ve. Así que sólo los escucharé y trataré de hacerlo lo mejor posible", dijo. Al fin y al cabo, no iba a perder nada haciendo caso a su entrenador, que es una leyenda y ha visto unos cuantos jugadores a lo largo de su carrera. A él difícilmente le iba a ir peor con los tiros libres. Se ha cumplido un mes desde que Sochan empezara a lanzar con una sola mano y su mejoría en los 16 últimos encuentros es notoria: 30/41, lo que supone un 73,2%. El primer día, en un partido ante los Rockets, se quedó en 1/4. El segundo, hizo 7/10. Desde entonces sólo ha fallado cinco más (17/19). En el total del curso, un ahora algo más decente 63,1%.
La clave estaba en el codo del brazo de tiro
La clave de todo estaba en su codo derecho. Al lanzar con dos manos, se le desplazaba. "Cuando tiro con una sola mano, mi codo está intacto. Eso es lo que estamos tratando de enfatizar", cuenta. De esta nueva manera, se obliga a colocar mejor la mano de tiro, el lanzamiento es más recto al tener el codo mejor colocado y además le da más arco, con lo que el balón tiene más posibilidades de pasar por el aro.
Que Sochan aceptara sin rechistar la sugerencia de sus jefes demuestra lo entrenable que es. Puro perfil de los Spurs y de la escuela Popovich. Este ala-pívot de 19 años y 2,03 metros acumula experiencias que han enriquecido su todavía corta vida. Nació en Guymon, un pequeño pueblo de Oklahoma, pero su infancia la repartió entre Polonia, de donde es su madre, y Gran Bretaña, donde jugó su padre. Su etapa de instituto la pasó en Indiana, estudió en la Universidad de Baylor y jugó en la Segunda división de Alemania.
La genética prácticamente le dirigió hacia el deporte. Su madre, Aneta, era jugadora de baloncesto y quien guió sus primeros pasos como entrenadora y consejera. Su padre, Ryan Williams, también fue profesional. Su abuelo, Juliusz, una leyenda de la canasta en Varsovia de quien heredó su segundo nombre, acrecentó su afición en sus años en Polonia. Y su bisabuelo, Zygmunt, jugó al fútbol hasta que llegó la Segunda Guerra Mundial, se enroló en la resistencia contra los nazis y fue uno de los supervivientes de Stutthof, el último campo de concentración liberado por los aliados y en el que murieron cerca de 65.000 prisioneros.
Siguiendo los pasos de Dennis Rodman en los Spurs
En los 36 encuentros que ha disputado Sochan en la NBA ya se ha ganado a Popovich y a los aficionados de los Spurs. Con su pelo de colores y su dorsal 10, recuerda a Dennis Rodman en su etapa en San Antonio. El polaco no llega a la capacidad defensiva ni reboteadora de 'El Gusano', que tampoco acertaba desde la personal (58,4% en su carrera), pero esos dos aspectos están entre los fuertes de su juego. Promedia 8,8 puntos, 4,7 rebotes, 2,5 asistencias, 0,9 recuperaciones y 0,5 tapones en 25,5 minutos sobre la pista. Un poco de todo, a lo que desde hace unas semanas añade una buena puntería desde el tiro libre tras lo que parecía una extraña recomendación del maestro Popovich.
Comentarios