BALONCESTO
Selección España Baloncesto

Un horizonte incierto para la selección y dos 'finales' ante Eslovaquia

Tras 20 años en la cima, España ve marchar a sus referentes, los seleccionables apenas tienen peso en la Liga Endesa y algunos jóvenes talentos no crecen como se esperaba

Los jugadores de la selección hacen piña tras la derrota ante Canadá.
Los jugadores de la selección hacen piña tras la derrota ante Canadá.EFE
Actualizado

La eliminación de la selección masculina en la fase de grupos del torneo olímpico entraba dentro de la lógica. España, como siempre en los últimos tiempos, mostró su gen competitivo luchando hasta el último instante pero, al igual que en el Mundial del año pasado, no le dio para superar un grupo complicado con tres rivales en teoría superiores como Canadá, Australia y Grecia. Acabó cayendo en un triple empate. Cero dramas. Sergio Scariolo volvió a hacer que el equipo rindiera por encima de sus posibilidades.

Pasados los Juegos, hay que mirar al futuro y se presenta lleno de incertidumbres. Se retiraron los de la mítica generación del 80 y algunos de los que venían por detrás -Marc Gasol, Sergio Rodríguez, Víctor Claver y, el último Rudy Fernández-, que mantuvieron a la selección en la cima del baloncesto mundial durante dos décadas. Hace tiempo que el talento mermó. Se acabó presentarse a los campeonatos pensando en el oro. Un podio será a partir de ahora un premio extraordinario, como pasaba en los 90. Con esfuerzo y competitividad se puede ganar a casi todos... pero también se puede perder contra muchos.

2024-08-12-17234620739230

Preocupa la falta de efectivos con la que cuenta Scariolo. La Liga Endesa, una temporada más, volverá a tener un porcentaje de seleccionables en torno al 30% y su protagonismo es muy reducido: el curso pasado hubo cuatro españoles entre los 40 que más jugaron, tres entre los máximos anotadores y cuatro entre los más valorados. Si nos trasladamos a la Euroliga, Serge Ibaka, que no volverá al equipo nacional, acabó en el puesto 13 en valoración; Lorenzo Brown, cuya participación en el Eurobasket 2025 está por ver, terminó en el 34; y Willy Hernangómez, en el 40. El siguiente ya sería Álex Abrines:120.

La mayoría de los jóvenes que vienen por detrás no pudieron dar el paso que se esperaba. Al inicio de la temporada, los expertos en el draft colocaban a cuatro españoles en el Top 25. Al final sólo fue elegido Juan Núñez (Spurs) en el puesto 36. Ni Izan Almansa, ni Aday Mara ni Baba Miller progresaron lo suficiente como para contar ya con ellos en la selección absoluta.

Verano sin medallas en categorías de formación

Por si fuera poco, las selecciones de formación, habitual caladero de éxitos de la FEB, están pasando un verano de barbecho. Los U17 fueron séptimos en el Mundial;los U18 acabaron decimoterceros en su Eurobasket pese a tener a dos talentos como Hugo González y Mario Saint-Supery; y los U20 también finalizaron séptimos tras caer en cuartos ante Francia con un triple en el último segundo. Es la generación de Mara, Almansa, Conrad Martínez, Sergio De Larrea, que brilló en el amistoso de la absoluta ante República Dominicana... Sólo los U16, ahora en liza, pueden salvar el honor.

Todos esos jóvenes son el futuro del baloncesto español. Muchos han demostrado su talento y sus capacidades, pero necesitan minutos para dar el estirón definitivo. En la ACB, salvo casos excepcionales,parece difícil que puedan darlo, así que están optando por marchar al extranjero, especialmente a Estados Unidos. También ellos y sus entornos tendrán que acertar con sus destinos y sus decisiones.

2024-08-02-17226113113721

Y en este contexto, la selección afrontará dos partidos trascendentales ante Eslovaquia en noviembre (21 en Bratislava y 25 en una ciudad española por decidir). Es la penúltima Ventana FIBA de clasificación para el Eurobasket del próximo año, donde la selección debería defender el sorprendente título de 2022. Se meten tres de un grupo de cuatro, pero España ya perdió ante Bélgica y Letonia. Dependiendo de otros resultados, ganar los dos partidos a los eslovacos o incluso uno por mucha diferencia puede valer para meterse. En otros tiempos serían dos trámites ante la número 60 del ránking FIBA. Ahora serán dos 'finales'.

Para complicarlo un poco más, Scariolo no podrá contar ni con Santi Aldama, el único NBA y nuevo líder de la selección, ni con los Euroliga, pues hay jornada y la competición no para. En esas citas ante Eslovaquia no estarán Willy, Abrines, Núñez, Darío Brizuela, Joel Parra, Usman Garuba, Sergio Llull, Alberto Abalde, Juancho Hernangómez, Lorenzo Brown... La base del equipo debería estar formada por Jaime Pradilla, Xabi López-Aróstegui, Alberto Díaz, Jonathan Barreiro... y algunos jóvenes. Ellos tendrán que afrontar una situación de emergencia nacional.

Selección El último partido de Rudy en España... y el examen antes de París
Selección Rudy Fernández: "Voy a disfrutar estos Juegos como si fuera la primera vez"
Selección España y el objetivo de volver a echar por tierra los ránkings: "Hay que compensar el talento de los rivales"

Comentarios

Danos tu opinión