El mes de junio es la época por excelencia de los exámenes. Es el periodo de tiempo en el que se concentran más evaluaciones finales de diferentes cursos educativos y, por lo tanto, un momento durante el que gran parte de los estudiantes usa bibliotecas y otros espacios de estudio para prepararse.
Esta época puede generar estrés, ansiedad y cierta frustración que pueden repercutir en el estado emocional de los estudiantes, pero también generar resultados negativos en las pruebas. Aquí ofrecemos algunos consejos para llevar mejor el estrés en época de exámenes:
Consejos
Crear un calendario de estudio
- Tiene que incluir el reparto del estudio del temario a lo largo de las semanas previas a los exámenes.
- Planificación de las horas de estudio diarias y también las de recreo.
No dejes todo para el último día
Para evitar el estrés de la llegada de los exámenes lo mejor es que empieces a estudiar con tiempo para que en las últimas semanas no te agobies. No tienes por qué empezar a estudiar desde el primer día de clase, pero semanas antes de la llegada de los exámenes será bueno para ti que empieces a organizarte con la materia o distintas materias.
De esta manera evitarás el agobio previo a los exámenes y podrás seguir estudiando o repasando de la manera más efectiva posible y manteniendo una tranquilidad que solo te beneficiará.
Descansa bien
Un buen descanso es esencial para una jornada efectiva y una mejor capacitación en el estudio. Si no duermes bien esto puede afectar tanto a tu salud física como psicológica, por lo tanto repercutirá en tu vida diaria y tu rendimiento a la hora de estudiar.
Tómate descansos
Estudiar todo el día sin parar puede llegar a agotarte, por tanto, el estudio que realices ese día no será eficaz. Debes aprender a descansar, al igual que organizas tus horarios de estudio, organiza también tus descansos. De esta manera no te sobrecargarás ni te agobiarás.
Confía en ti
Mantén siempre una actitud positiva y una visión positiva de cara al examen, evita pensar en que algo vaya a salir mal, ya que este tipo de pensamientos pueden jugarte una mala pasada. Confía en ti, en tu conocimiento y en todo el tiempo que has invertido en el estudio. Esto favorecerá que no te angusties en las horas previas al examen.
Comentarios