Todos hemos oído el mito acerca de los peligros de dormir con plantas en el dormitorio. Por suerte, esta leyenda está bastante alejada de la realidad. De hecho, tener plantas para el dormitorio aporta muchos beneficios, tanto para tu salud como para tu estado de ánimo.
Es momento de acabar con el mito: se puede dormir con plantas en la habitación sin ningún problema. Aunque es cierto que las plantas absorben oxígeno durante la noche y expulsan dióxido de carbono, la cantidad que expulsan no supone peligro alguno para un ser humano. De hecho, las plantas consumen menos oxígeno que un adulto o incluso una mascota, por lo que no hay nada de lo que preocuparse.
Beneficios de dormir con plantas en el dormitorio
- Aportan efectos relajantes. Las plantas en el dormitorio brindan belleza y un estilo natural, pero también nos dan una sensación de tranquilidad, reducen el estrés y cuidan nuestra salud mental, sobre todo en momentos de tristeza.
- Mejoran la salud general. Las plantas purifican y revitalizan cualquier ambiente, esto será muy útil para la salud, mejorarán las alergias y resultan preventivas a la hora de enfrentar enfermedades como los virus y bacterias.
- Brindan equilibrio en el ambiente. Las plantas en tu dormitorio refrescan la habitación cuando hace calor y en el invierno brindan una sensación de calidez.
- Te protegen del ruido. Para dormir bien es necesario estar en un ambiente silencioso y cálido. Si colocas tus plantas al lado de la ventana evitarás escuchar los ruidos de la calle o del ambiente exterior a tu habitación.
- Repelen los mosquitos e insectos: hay algunas plantas, como la citronela, que tienen un poder repelente de los mosquitos. Puedes colocar la planta al lado de la ventana del dormitorio y así podrás dormir más tranquilamente, sobre todo en verano.
- Son decorativas: si encuentras un sitio de la habitación en el que quedaría bien un elemento decorativo, siempre puedes optar por una planta. No importa si tienes un espacio grande o pequeño, si la necesitas de color verde o de mil colores: hay plantas de mil tipos, por lo que siempre será una buena opción.
- Regenera el aire de la habitación: las plantas consumen CO2 y expulsan oxígeno durante el día, por lo tanto, beneficia a nuestros pulmones. Además, también regula la temperatura y humidifica el aire. Una opción que puedes tener en cuenta es el espatifilo, una planta indicada para filtrar los elementos tóxicos del aire.
Comentarios