- Strade Bianche 2025: Pogacar busca en el sterrato una primavera de leyenda
- Strade Bianche: horario y dónde ver la clásica de ciclismo en ruta
Strade Bianche 2025, en directo
Tremenda tarde de ciclismo que hemos vivido. Os dejo la crónica y el video del ataque de Pogacar como despedida. Como siempre un placer estar con vosotros. Mañana empieza París-Niza y el lunes Juan Ayuso debuta en Tirreno. Mucho por contar. ¡Abrazo!
Clasificación final de la Strade Bianche

Wellens es tercero y Healy logra la cuarta posición. ¡Qué carrera más bonita hemos vivido!
¡¡¡VICTORIA DE TADEJ POGACAR!!!
El arcoíris ilumina la Piazza del Campo. Puede que sea uno de los triunfos más épicos de su carrera tras la aparatosa caída que ha sufrido a 50 kilómetros de meta. Honor para Pidcock que planteó pelea y va a ser segundo.

Pogacar entra en Siena
El esloveno se prepara para el útlimo esfuerzo en Santa Caterina. Espera la gloria en Piazza del campo. Tres victorias lo que supone que uno de los tramos de grava llevará su nombre.
Wellens va a por Pidcock
Son más de 200 kilómetros a cuchillo y ojo que Pidcock puede pagar el esfuerzo. Wellens va desbocado y tiene al británico a 35 segundos.
Pogacar, sin cadena
Un Uomo solo al comando. Pogacar ya le está metiendo un minuto a Pidcock. Su superioridad es aplastante una vez más
Wellens suelta al grupo perseguidor
Se marcha el belga de UAE que deja atrás a Pello, Healy y Adriá. Está a 45 segundos de Pidcock. Tiene buenas patas Wellens en este punto de la temporada.
40 segundos para Pogacar
Esto ya no para hasta Piazza del Campo. Pogacar amplía su ventaja con Pidcock hasta los 40 segundos. ¿Creéis que el británico ha hecho bien esperando a Pogi tras su caída?
ATACA POGACAR PARA SENTENCIAR
En el inicio de Strada del Castagno, ha demarrado el esloveno que se lanza desatado a por el triunfo. Ha soltado a Pidcock que ha resistido hasta el final. Pese a la caída lo ha soltado con la facilidad de habitual
Dos delante a por la gloria en Siena
Pogacar ha vuelto a pasar la curva de la caída sin problemas
Pogacar no se arruga en las bajadas
Va como un Cristo, pero el campeón del mundo mantiene el pulso a Pidcock en las bajadas. Está herido, pero tiene pinta que el impacto no ha mermado su rendimiento una vez superado el susto de la caída.

Cinco tras Pogacar y Pidcock
A la espera de la batalla final de los dos de delante, el grupo perseguidor se ha seleccionado. Roger Adriá, Pello Bilbao, Richard Carapaz, Connor Swift y Tim Wellens ruedan a 1:04 de cabeza de carrera.
Pello y Adriá lo vuelven a intentar
Junto con Healy, los dos españoles intentan seleccionar el grupo perseguidor. Han dado caza a Swift
Recuperan la ventaja los dos de delante
1:30 para Pidcock y Pogacar en la entrada de Strada di Castagno. Pocas dudas que el británico lo va a probar en la primera bajada que pueda.
Pidcock espera a Pogacar
Se ha unido a su par el campeón del mundo y juntos afrontan el circuito final de dos vuelta a Colle Pinzuto y La Tolfe. Swift se ha quedado a 30 segundos y el grupo perseguidor está a un minuto.

Pogacar cambia de bici
Tiene que cambiar de bici el campeón del mundo que rueda con 22 segundos de desventaja con respecto a Pidcock. Presenta abrasiones por todo el cuerpo. Swift también fue al suelo y se coloca a rueda del líder de UAE.
¡¡¡CAIDA DE POGACAR!!!
Se ha ido al suelo Pogacar que ha perdido el control de la rueda trasera. El golpe es fuerte, ha acabado en la zarzas, pero se ha reincorporado. Pidcock está en solitario delante.
Dan a caza a Pello y Adriá
Pogacar y Pidcock afrontan el tramo de sterrato previo al circuito final. Tienen 1:12 con respecto a sus perseguidores. Por detrás, Pello y Adrián han vuelto a ser absorbidos por el segundo grupo.
Adriá, Pello y Vermeersch saltan por detrás
Se mueven los españoles que no se conforman con ser meras comparsas. Todavía quedan cosas en juego y Pello y Roger Adriá quieren aspirar a cosas. Están a 1:24 de Pogacar, Swift y Pidcock.
1 minuto para Pogi y Pidcock
Connor Swift se ha unidos a ellos y Pogacar y Pidcock marchan con 1:03 de ventaja. El británico no ha podido avituallar y Pogacar le ha dado un bidón. Qué gesto tan bonito han firmado ambos.

Pidcock juega su baza en la bajadas
El británico es muy habilidoso en las bajadas y hace sufrir a Pogacar que mantiene la calma.
Pogacar comienza el martirio
Acelera el esloveno en un terreno llano y Pidcock no pierde la rueda. En el siguiente muro le va a exigir al máximo Pogacar. Ya están los dos solos.

¡¡Ataca Pidcock y responde Pogacar!!
Nadie les puede seguir. Probó el británico y saltó Pogacar que le va a torturar. Abren hueco con el resto de favoritos. Está fuerte el británico que no se arruga con Tadej

De Toro destroza el grupo principal
El mexicano tortura el grupo de los favoritos. Se aparta para que Wellens pase al frente cuando resistenn Carapaz, Pidcock, Roger Adriá y Magnus Cort. Pogacar no deja de mirar para atrás.
Del Toro pasa delante y Pogacar afila el cuchillo
Se agarra Pidcock en las rampas más duras de Santa Maria a la rueda de Pogacar. Tiene pinta que el esloveno prepara el hachazo... 47 segundos para los escapados
32 ciclistas con Pogacar
La trituradora de UAE no afloja y han laminado el grupo principal hasta dejarlo en 32 unidades y cayendo. Roger Adriá se agarra como puede, mientras que Landa y Pello han perdido algo de o en Monte Santa María. La diferencia con la escapada es de apenas 1 minuto
UAE aprieta al pelotón
Sigue cayendo como fruta madura los integrantes del grupo principal. Está seleccionando mucho a los acompañantes de Pogacar, UAE Team Emirates. Quizá no veamos un ataque lejano del campeón del mundo, pero lo que parece cantado es que van a llegar tostados al momento en el que el favorito decida moverse. La fuga tiene 1:36
La fuga en San Martino
Askey, Swift, Petilli, Donovan, Reinderink y Wiss resisten delante a 1:50 con UAE tirando con todo delante. Vemos a Pidcock a rueda de Pogacar que tiene a tres compañeros delante.

Aranburu pierde o con el pelotón
El español de Cofidis no puede seguir el ritmo y se descuelga. Grosschartner y Simmons también se echan a un lado. El grupo principal rueda con 2:49 de desventaja con lo que queda de la fuga que son seis corredores.
Se rompe la fuga
Johan Price-Pejtersen (Alpecin) ,Albert Withen (Lidl Trek) y Anders Foldager (Jayco) no pueden seguir el ritmo del resto y se quedan. 3:10 de ventaja para los siete que quedan delante.
Pogacar comienza a calentar
UAE Team Emirates reduce a 3:50 la diferencia con la escapada. Albert Whiten ha sufrido un pinchazo en la escapada.
UAE Team Emirates se pone a tirar del pelotón
La escapada ha conquistado la subida a Montalcino y avanza con una ventaja de 5:25 sobre el pelotón cuando el equipo de Pogacar se pone a pilotar las operaciones.
Gaudu se retira
El líder de Groupama se retira a consecuencia de una caída. El francés, que debutaba en la prueba, se encuentra bien, pero decide retirarse. Por otro lado, dirección de carrera anuncia que Diego Ulissi se ha visto involucrado en otra caída.
Se queda Wellens
Uno de los gregarios con los que Pogacar cuenta para el momento clave se ha descolgado del pelotón. Wellens se queda cuando la fuga sigue con 4:45 de ventaja
Caída en el pelotón
Se ha producido un enganchón en el pelotón y varios ciclistas han ido al suelo. Connor Swift (Ineos) iba delante y baja al coche de equipo. Simone Petilli (Intermarche) intenta enganchar con el grupo delantero al que tiene a 27 segundos tras quedar descolgado pon un pinchazo. La fuga sigue con 4:34 de ventaja.
Encuesta MARCA
Queda un mundo, pero queremos conocer cuál es vuestra apuesta para hoy. Os dejamos por aquí la porra de MARCA para esta Strade Bianche 2025
¡La diferencia de la escapada ya supera los 4 minutos!
Los diez de delante sigue coordinados tras haber superado dos sectores de grava. Por detrás, les dejan hacer y la ventaja se eleva hasta los 4:06.
Pogacar apuesta por la escaladora
El campeón del mundo parte hoy con la habitual Colnago V4rs con lo que conquistó casi todo el pasado curso. Veremos si el esloveno apuesta por su nueva Y1rs aero para su exigente calendario de clásicas o se decide por la bici más liviana.

La fuga se asienta con tres minutos de ventaja
Johan Price-Pejtersen (Alpecin) , Stan Dewulf (Decathlon), Lewis Askey (Groupama), Connor Swift (Ineos), Simone Petilli (Intermarche), Withen Albert Philipsen (Lidl Trek), Mark Jamie Donovan (Q36.5), Pepijn Reinderink (Soudal), Anders Foldager (Jayco) y Fabian Weiss (Tudor). Ningún Movistar delante.
¡¡¡Caída de Javier Serrano!!!
Mala fortuna para el español que se ha ido al suelo intentando enlazar con la fuga. Viene de caerse también en el Trofeo Laigueglia. La fuga de 10 corredores tiene el beneplácito del pelotón y ya rueda con 2:25 de ventaja
10 ciclistas abren hueco con el pelotón y Javier Serrano quiere enlazar
Primera tentativa de escapada. 10 ciclistas entre los que está Connor Swift (Ineos) han abierto un hueco de 1:10 con el pelotón y el español de Polti, Javier Serrano, intenta enlazar con ellos
Pelotón unido camino de Vidritta
Kwiatkowski a sido neutralizado y el grupo marcha unido camino del primer sector de grava del día: Vidritta. Serán los primeros 4,4 kilómetros de gravel
Salida lanzada y ataca Kwiatkowski
Comienza el baile y Kwiatkowski, que viene de imponerse en la Clásica de Jaén y ha ganado las Strade Bianche 2014 y 2017, ataca de salida.
Mohoric no toma la salida
El esloveno, ex campeón del mundo de gravel y de la Milán-San Remo, está enfermo y tras pasar una una noche complicada se ha decidido que no salga. Sin duda una baja sensible para Pello Bilbao que afrontará la prueba con cinco compañeros.
Salida neutralizada
175 ciclistas toman la salida desde Siena. Serán 4,6 kilómetros hasta la salida lanzada. Por delante 213 kilómetros y 16 tramos de grava. ¡Comienza el espectáculo en la Toscana!
Pogacar capitaliza todo
Con el dorsal 1, Pogacar se lanza a por el triplete de la Strade Bianche lo que le permitiría igualar con Fabian Cancellara como el ciclista con más títulos de la clásica del sterrato de la historia.
Strade Bianche, aquellos locos en sus viejas bicicletas
Roberto Palomar nos muestra la historia y la evolución de una de las carreras más bellas del Word Tour. Para muchos se trata de 'sexto monumento'.
Palmarés de la Strade Bianche
2024
Tadej Pogacar
Toms Skujins
Maxim van Gils
2023
Thomas Pidcock
Valentin Madouas
Tiesj Benoot
2022
Tadej Pogacar
Alejandro Valverde
Kasper Asgreen
2021
Mathieu van der Poel
Julian Alaphilippe
Egan Bernal
2020
Wout van Aert
Davide Formolo
Maximilian Schachmann
2019
Julian Alaphilippe
Jakob Fuglsang
Wout van Aert
2018
Tiesj Benoot
Romain Bardet
Wout van Aert
2017
Michal Kwiatkowski
Greg van Avermaet
Tim Wellens
2016
Fabian Cancellara
Zdenek Stybar
Gianluca Brambilla
2015
Zdenek Stybar
Greg van Avermaet
Alejandro Valverde
2014
Michal Kwiatkowski
Peter Sagan
Alejandro Valverde
2013
Moreno Moser
Peter Sagan
Rinaldo Nocentini
2012
Fabian Cancellara
Maxim Iglinskiy
Oscar Gatto
2011
Philippe Gilbert
Alessandro Ballan
Damiano Cunego
2010
Maxim Iglinskiy
Thomas Lofkvist
Michael Rogers
2009
Thomas Lofkvist
Fabian Wegmann
Martin Elmiger
2008
Fabian Cancellara
Alessandro Ballan
Linus Gerdemann
2007
Alexandr Kolobnev
Marcus Ljungqvist
Mikhaylo Khalilov
Perfil de la prueba
La Strade Bianche crece en 2025. Por primera vez la prueba alcanza los 213 kilómetros y llega a los 16 tramos de sterrato. Los ciclistas deberán superar cerca de 3700 metros de desnivel positivo hasta alcanzar la meta en la Piazza del Campo de Siena.
Llega una de de las carreras más bonitas del calendario: la Strade Bianche. La prueba del "sterrato", de las pistas de tierra que surcan la Toscana a través de 213 kms, con salida y llegada en Siena, se disputa desde hoy con el esloveno Tadej Pogacar como máximo favorito para alcanzar la que sería su tercera victoria e igualar en lo más alto del palmarés de la prueba con Fabian Cancellara.
Con el recuerdo de 2024 cuando atacó, previo aviso, a 80 km de meta para imponerse con tremenda exhibición, y tras el triunfo en el UAE Tour, Tadej Pogacar llega como candidato número 1, con la única duda de si alguno de los inscritos será capaz de romper un guion que parece escrito.
"Tengo grandes recuerdos de la Strade Bianche y este año espero estar en la punta de la acción el sábado. Podemos esperar algunos rivales fuertes, la lista de salida siempre es de un alto nivel para estas grandes carreras y debería hacer que las cosas sean emocionantes tanto para nosotros como para los aficionados", ha comentado en la previa el esloveno.
En un escenario en el que parece que hay rivales que huyen de Pogacar porque es perfecto para él, Tom Pidcock emerge como alternativa en el sterrato. El británico ganó la Strade Bianche en 2023 y ahora llega como la estrella de Q36.5 ProCycling tras haber cosechado cuatro triunfos esta temporada. Marc Hisrchi, Lennert Van Eelvelt, Romain Grégoire, Richard Carapaz o la dupla de Astana que conforman Scaroni y Bettiol son otros de los nombres que pueden aspirar a unas de las plazas del cajón en Siena.
En cuanto a los españoles destaca el debut de Mikel Landa esta temporada. El alavés tiene en el Giro de Italia su gran objetivo de la primera parte de la temporada y comienza el camino con su estreno en la Strade Bianche. Pello Bilbao, tras subirse al podio en Emiratos, regresa a una clásica que ha disputado en tres ocasiones y en la que en 2022 fue quinto.
Pelayo Sánchez, ganador de la etapa del sterrato en el pasado Giro, y Carlos Canal comandan a un Movistar Team que también llega con Formolo y Guerreiro como alternativas para estar delante. Álex Aranburu, Ion Izagirre y Jonathan Lastra dirigirán las operaciones de Cofidis.