COLOMBIA
Colombia

Fernando Jaramillo no se queda y Ramón Jesurún lo reemplaza temporalmente: candidatos para presidente de Dimayor

Se llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria del ente máximo del fútbol colombiano y ya se tomaron las primeras decisiones, pero estas solo serán por un corto tiempo

Ramón Jesurún reemplazará en la Dimayor a Fernando Jaramillo y ya...
Ramón Jesurún reemplazará en la Dimayor a Fernando Jaramillo y ya hay candidatos para nuevo presidenteMinisterio del deporte - Dimayor (Composición: Marca)

El 30 de enero del 2025 se conoció la sorpresiva renuncia de Fernando Jaramillo a la presidencia de la Dimayor (División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano), después de estar más de 4 años en su cargo y tener buenas decisiones en temas económicos y comerciales, pero con una oposición que fue creciendo conforme pasó el tiempo dentro de los 36 presidentes de clubes asociados. Desde ese momento empezaron a mencionarse nombres y posibles candidatos a reemplazarlo cuando dejara su cargo el próximo 28 de febrero.

En la carta de renuncia no se explican las razones de su renuncia, pero en entrevistas que dio posteriormente el propio Jaramillo manifiesta que fue una decisión consultada con su familia, con sus pares dirigentes del fútbol en Colombia y que se basó en razones "desde el punto de vista personal y profesional". También se refirió al desgaste que implica estar al frente de un ente que demanda de mucho tiempo y de tomar decisiones muy complicadas por las exigencias de los presidentes de clubes: "Hay un desgaste natural de esta función del presidente de Dimayor por la competencia, por las decisiones que hay que tomar, las sanciones deportivas que van a caer siempre en la cabeza del presidente. Ese desgaste es natural y hay que evaluar qué tanto es ese desgaste y qué tan importante es que haya un cambio".

Sin embargo, en el aire queda que la oposición encabezada por el presidente de Independiente Santa Fe, Eduardo Méndez, y respaldada por varios de los equipos 'chicos', se convirtió en una 'piedra en el zapato' para la gestión del presidente de Dimayor. Además, también lo señalaban por una excesiva cercanía con los directivos y dueños de Millonarios, club del que es hincha y que fueron los mismos que lo acercaron y propusieron como candidato para solucionar la crisis económica y istrativa que se vivía por la pandemia del COVID-19 y la mala gestión de Jorge Enrique Vélez en el cargo.

¿Por qué Fernando Jaramillo no se queda en Dimayor, a pesar del apoyo?

Según se conoció, la decisión de Fernando Jaramillo empezó a mover las voluntades y deseos en los presidentes de los 36 clubes socios de Dimayor, algunos trabajaban buscando al mejor candidato para ocupar el cargo que quedaba vacante el 28 de febrero y otros, pero otros intentaron convencer al renunciante para quedarse o que, por lo menos, estuviera en su puesto hasta el 11 de marzo cuando se deben llevar a cabo las Asambleas de Dimayor y Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

La fecha definitiva para tomar la primera gran decisión sería el martes 25 de febrero, en la Asamblea Extraordinaria citada por el mismo Jaramillo para entregar el informe de su gestión y dar cuenta de las cuentas, balances, cifras, logros y resultados al mando del ente máximo del Fútbol Profesional Colombiano (FPC). Se esperaba que el directivo, aun en su cargo, anunciara si iba a permanecer o se iba definitivamente el 28 de febrero.

Pues sobre las 9:00 a. m. del mencionado 25 de febrero inició la reunión y, aparte de los rumores de que se podía quedar definitivamente o hasta el 11 de marzo, se mencionaba que había apoyo de 22 clubes de los 36 asociados. Pero desde muy temprano empezaron a conocerse informaciones y se filtraron decisiones de quienes estaban presentes y se supo que todo quedaba como se había anunciado y que Jaramillo se iría el último día del segundo mes del año 2025.

Además, el periodista Alejandro Pino reveló que el mismo presidente de Santa Fe se pronunció para ratificar su postura opositora y que no estaba de acuerdo con la continuidad del actual directivo de Dimayor: "Jaramillo presentó su informe, Méndez lo apretó y él dio un paso al costado".

Ramón Jesurún queda a cargo de la Dimayor hasta elegir un nuevo presidente

Otra de las versiones que mencionaban las razones para la salida de Fernando Jaramillo era que tenía malas relaciones con Ramón Jesurún, que es el actual presidente de la Federación Colombiana de Fútbol y es uno de los más poderosos directivos del fútbol internacional por su cercanía y amistad con Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, y Gianni Infantino, presidente de la FIFA. Esto fue negado por el mismo Jaramillo en conversación con Noticias Caracol: "Él (Jesurún) tiene demasiada experiencia en estos temas, siempre ha buscado apoyarme en los momentos difíciles, lo respeto mucho como dirigente del fútbol por su conocimiento".

Sin embargo, eran conocidos los rumores de que había un supuesto interés de Jaramillo para ocupar el puesto de Jesurún. Entendiendo que el máximo puesto de poder del fútbol en Colombia es la presidencia de la FCF y el presidente de la Dimayor es eterno aspirante a ese cargo por ser también uno de los vicepresidentes de la misma Federación.

Pues la oposición, la lejanía de Jesurún y no tener la gobernabilidad necesaria, ya que las grandes decisiones del presidente de la Dimayor dependen de los votos de los 36 clubes, llevaron a la salida definitiva de Fernando Jaramillo. Y por los estatutos de la entidad, en caso de renuncias como la mencionada en la cabeza de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano, queda a cargo el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol: Ramón Jesurún.

Entonces, hasta la elección del nuevo presidente, Jesurún quedará a cargo de la Federación y de la Dimayor. Aunque se habla de que esto debe pasar por un mes completo, se menciona que la elección del reemplazo podría darse el 11 de marzo próximo en las Asambleas Ordinarias de estos entes deportivos.

Eso sí, no se descarta que en este tiempo el propio Jesurún presente o elija a uno o varios candidatos de su confianza para que los 36 clubes voten para elegirlo o rechazarlo. Sin olvidar que una propuesta de la cabeza de la FCF puede ser más que una sugerencia y que no se vería tan bien rechazar al candidato de alguien tan cercano a la Conembol y la FIFA.

¿Quiénes serían candidatos a la presidencia de Dimayor para reemplazar a Fernando Jaramillo?

La idea de la llegada de Fernando Jaramillo en el año 2020, con las dificultades comerciales y económicas que se agravaron por la pandemia del COVID-19, era tener a un presidente proveniente del mundo empresarial y la alta gerencia. Entendiendo que con su antecesor Jorge Enrique Vélez, que llegaba desde el mundo de la política tradicional, las cosas fueron muy complicadas y mal manejadas por no entender el manejo de este tipo de negocios.

Pues ahora, se ha conocido que la idea es que en la Dimayor vuelvan a elegir a un presidente que sea proveniente del fútbol y que haya pasado por la dirigencia de los clubes. La otra opción es que sea alguien que haya hecho el camino y la labor en entidades como Dimayor y Federación Colombiana de Fútbol, teniendo claro lo que se maneja internamente y los intereses que hay allí.

Por eso empiezan a sonar nombres comunes y muy conocidos en la dirigencia del balompié colombiano como los siguientes, que también son cercanos y tienen relaciones con los presidentes y dirigentes que actualmente ejercen:

  • María del Pilar Abella: Economista que tiene experiencia como gerente istrativa y secretaria general de la Dimayor, también ha trabajado como gerente en la Federación Colombiana de Fútbol. Es la pareja sentimental de Eduardo Méndez, actual presidente de Santa Fe.
  • Iván Novella: que fue gerente deportivo de la Dimayor por varios años y que ha pasado por la Federación Colombiana de fútbol como Director de Desarrollo y Selecciones Nacionales. Es cercano y ha trabajado por muchos años con Ramón Jesurún.
  • Carlos Mario Zuluaga: Actual presidente del club La Equidad y con cercanía a la istración de justicia en Colombia por su esposa, la magistrada Diana Marina Vélez.
  • Ramiro Ruiz: Actual presidente del club Envigado FC.

Sin embargo, también hay opciones y posibilidades de que llegue una persona que haya estado vinculada en el fútbol, que tenga influencia y poder en otros ambientes, pero que cuente con el beneplácito de los máximos directivos del fútbol colombiano.

  • Jorge Iván Palacio: Abogado que fue parte de la Comisión de Ética de la FIFA, actual presidente de la Comisión Disciplinaria de FIFA. Fue el responsable de la sanción inicial a Luis Rubiales, cuando era presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por el caso del beso a Jenni Hermoso.
  • Jorge Armado Otálora: Abogado y político que fue Defensor del Pueblo e hizo parte de la Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol hasta llegar a ser presidente de la misma. Estuvo inmerso en un escándalo en 2016 por supuesto acoso sexual a una de sus secretarias (Astrid Helena Cristancho) y después no hubo se argumentó que había una relación con la mujer y el caso fue archivado por la Procuraduría.

Lo cierto es que Fernando Jaramillo solo estará en la Dimayor hasta el 28 de febrero del 2025, desde el 1 de marzo estará encargado Ramón Jesurún y entre el 11 y 31 del mismo mes se deberá conocer cuál será el nuevo presidente del ente máximo del fútbol local.

ColombiaJames Rodríguez, gran figura del León: en un mes superó sus marcas en São Paulo y Rayo Vallecano
ColombiaEscándalo por supuesto racismo de Joel Contreras a Rubilio Castillo en clásico entre Once Caldas y Pereira
ColombiaLuis Fernando Suárez estalló con Joel Contreras por llamar "simio" a Rubilio Castillo

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión