JAGUAR

Jaguar

Type 00: así es el Jaguar más provocativo de la historia

Tras una llamativa campaña que dio que hablar, ahora le toca el turno al primer prototipo de la nueva Jaguar

Type 00: así se escribe la nueva JaguarJaguar

Pocas veces una declaración de intenciones, como la que hizo Jaguar hace apenas unos días con un vídeo en el que apenas se podía vislumbrar un cambio de logo, ha levantado tanto revuelo. Por entonces decíamos que lo mejor era esperar a ver la sustancia antes de dejarse llevar por lo superfluo. Bien, pues el primer Jaguar de la nueva era ya está aquí.

Este coche se llama Type 00 y es el primero de la nueva Jaguar.
Este coche se llama Type 00 y es el primero de la nueva Jaguar.Jaguar

Al menos el prototipo de lo que será ese primer coche. Se denomina Jaguar Type 00 (Type como denominación histórica de la marca, el primer 0 por las emisiones nulas y el segundo 0 por ser la declaración de intenciones -el modelo cero- de una nueva era) y es, como ya se sabía, una berlina eléctrica de gran tamaño que sirve de base para la fundación de esa nueva Jaguar cien por cien (y únicamente) eléctrica.

Eso sí, su diseño mucho nos tememos que va a despertar opiniones tan encontradas como la famosa campaña de marketing previa...

Jaguar Type 00: difícil de definir

Como se atisbaba en el primer teaser, es un prototipo peculiar: de líneas muy simples, con muchas superficies rectas, sin luneta trasera ni retrovisores, con una parrilla trasera vertical inédita... En fin, parece más una escultura que un avance realista de un modelo de producción.

El interior es minimalista pero con tecnología oculta.
El interior es minimalista pero con tecnología oculta.Jaguar

La parte más llamativa (y atractiva) quizá sea la elegante línea fastback de tipo coupé que se atisba en su vista de perfil y las impactantes llantas de 23 pulgadas. Sendos lingotes de latón donde se graba el nuevo logo ocultan las cámaras de retrovisión y las tomas de carga.

Las puertas son de apertura en mariposa y dan paso a un interior minimalista donde la tecnología y algunos elementos funcionales se ocultan (caso de las pantallas o las guanteras). Además, se combinan materiales tan distintos como el latón -de nuevo- o la lana.

El resumen, y en palabras de su creador, las claves del nuevo Jaguar se leen así: "El Type 00 es el paradigma de la nueva filosofía creativa de Jaguar. Tiene una presencia sin igual como resultado del pensamiento creativo más valiente y libre, así como de una determinación inquebrantable. Se trata de la primera manifestación física y la piedra angular de una nueva familia de vehículos Jaguar con un aspecto totalmente diferente a todo lo anterior". Firmado por Gerry McGovern, director creativo de Jaguar-LandRover (ahora JLR).

La zaga es la parte más rompedora del Jaguar Type 00.
La zaga es la parte más rompedora del Jaguar Type 00.Jaguar

Quizá el escenario en el que se ha mostrado al mundo por primera vez explique algo más (desde luego, seguro que lo hace con su no menos llamativo color rosa Miami Pink): la Miami Art Week, una inmensa feria dedicada al arte moderno y contemporáneo.

El auténtico, a finales de 2025

Declaraciones de intenciones y provocaciones aparte, lo cierto es que el Jaguar Type 00 será real (y ya veremos hasta qué punto tan rompedor) a finales del próximo año 2025. De lo poco concreto que se sabe sobre él es que estrenará una arquitectura eléctrica específica, denominada JEA (Jaguar Electric Architecture).

Al menos, la silueta vista de perfil sí anticipa una línea atractiva.
Al menos, la silueta vista de perfil sí anticipa una línea atractiva.Jaguar

En esa base se acoplarán baterías con capacidad suficiente para que la berlina pueda alcanzar una autonomía de hasta 770 kilómetros y con potencias de recarga que permitirían recuperar energía para recorrer 321 km en tan solo 15 minutos.

TráficoAyudas para retirar los coches sin etiqueta en Madrid: cuánto son y cómo puedes conseguirlas
HyundaiGriezmann, Koke y Carmen Menayo pierden el pulso en este Hyundai de 650 CV
IsuzuIsuzu D-Max 2024, como una cabra montesa