JEEP

Jeep

El Jeep Avenger 4xe se viste de aventura con la 'ropa' de The North Face

Jeep, de la mano de The North Face, ha lanzado una versión limitada de su Avenger híbrido 4xe con alusiones a esta marca de ropa y un aspecto de lo más aventurero.

El Avenger es su SUV más capaz en campo de su segmento.
El Avenger es su SUV más capaz en campo de su segmento.Jeep.

Eric Laforge, director de Jeep para Europa, sonríe con gesto entrañable cuando reconoce que la electrificación del parque automovilístico en España (como en otros países europeos) tiene "margen de mejora". Así que parece lógico que piense en los híbridos como un paso intermedio hacia este futuro de coches sin 'malos humos'.

Estamos sentados frente a él en un hotel junto al pico Mont Blanc precisamente para hablar de unos estos híbridos: el nuevo Jeep Avenger 4xe. Y más en concreto de su nueva versión limitada The North Face, de la que se van a construir 4.806 unidades para Europa por ser esta la altura de la citada montaña, la más alta de nuestro continente.

Jeep Avenger 4x3 The North Face: más escalador de lo que te imaginas.

Laforge nos aclara que fueron ellos quienes se pusieron en o con el fabricante norteamericano de ropa de aventura por compartir unos mismos valores de "tecnología avanzada y espíritu aventurero". Y confían en que estos valores les atraigan un buen número de nuevos clientes, cosa que no nos sorprende porque, de los 120.000 conductores que ya han comprado un Avenger, el 70% nunca antes habían tenido un Jeep.

Exterior práctico

Pero, ¿qué ofrece esta versión vestida con ropa de The North Face? Para empezar, solo se va a ofrecer en blanco, gris y negro, tres colores que además son sólidos (es decir, no metalizados) porque "así resultan más fáciles de reparar en caso de sufrir un arañazo", como nos reconocía un rato antes Daniele Calonaci, responsable de diseño de Jeep.

Jeep.

Un vistazo más de cerca nos descubre unas llantas de aleación negras de 17 pulgadas con detalles dorados, un dibujo de líneas topográficas (como si fuera el plano de un terreno montañoso) en los siete segmentos de la parrilla delantera y un enorme adhesivo sobre el capó con el logo de The North Face sobre fondo amarillo (ellos llaman Summit Gold a este color), con unas coordenadas en pequeño cuyo significado nos aclara Nicolo Breda, product manager del Avenger: "es el lugar exacto en el que se encuentra el Mont Blanc".

Vestido de aventura

Este The North Face cuenta por dentro con las dos pantallas (cuadro de relojes y pantalla de infoentretenimiento) de 10,25" que ya monta la versión básica del Avenger 4xe, denominada Upland. Y, como este, revela un equipamiento con elementos como el control de crucero adaptativo , el control de descenso de pendientes o la cámara trasera. Pero todo está vestido de aventura: hay alfombrillas de goma con dibujos de las cadenas montañosas en las que se encuentra este famoso pico y se hace referencia a la edición limitada (1 de 4.806 unidades) en el salpicadero, justo frente al puesto del copiloto.

Jeep.

Con todo, lo más interesante a nuestro juicio está en los asientos, porque llevan la sección central en tejido impermeable (no se calan y se limpian con absoluta facilidad) y el respaldo de las butacas es por detrás el colmo de la funcionalidad: incorpora unos cordones ajustables para poner lo que queramos, como en las mochilas de esta marca de ropa, y cuentan con una cinta horizontal cosida cuya función en principio desconocemos, hasta que nos lo aclara Nicolo: "es para poner cualquier objeto colgado de un mosquetón, como si estuvieras haciendo escalada".

Solo espectadores

No vamos a conducirlo. Ni siquiera a montarnos de copiloto. En lugar de ello asistiremos a una muestra de hasta qué punto tracciona de maravilla en unas condiciones tan difíciles que sorprenderían a la mayoría de compradores del Avenger, que en su mayoría solo buscan un coche pequeño (mide 4,08 m de largo), práctico y atractivo.

Jeep.

Sus atributos 4x4 son bastante capaces, con una altura libre al suelo de 210 mm, unos voladizos y una distancia entre ejes que favorecen los pasos por zonas bacheadas (22 grados de ángulo de ataque, 21 de paso de cresta y 35 de salida) y una profundidad de vadeo de 400 mm; más de lo que espera el comprador de un SUV del segmento B, pero "no podíamos renunciar a nuestros valores", me aclara Nicolo.

Reto difícil

Así que ante nuestros ojos acomete una subida del 40%, con la garantía de que incluso sin nada de agarre en uno de los ejes podría subir pendientes del 20%. El Avenger ni ha titubeado. Luego de bajar afronta un cruce de puentes (dejando una de las ruedas traseras completamente levantada) y desde su interior abren y cierran el portón, que en esta versión es eléctrico. No lo han abierto por capricho sino para demostrarnos la rigidez a la torsión de la carrocería, que en una situación tan comprometida permite abrir y cerrar de nuevo las puertas porque la carroceria no se 'descuadra'.

Jeep.

El Avenger The North Face cuenta con tracción total que consigue gracias a su electrificación de 48V, ya que al motor 1.2 turbo de 136 CV se unen dos motores eléctricos de 21 kW, uno ubicado en la caja de cambios de doble embrague de 6 velocidades y otro en la parte trasera. Lo bueno es que esta propulsión puede mover el coche de forma 100% eléctrica, aunque solo sea durante un máximo de 1 km. Y, para tranquilidad en las subidas más complicadas, el motor trasero incorpora una reductora de nada menos que de 22,7:1, lo que hace que de forma puntual este eje trasero reciba hasta 1.900 Nm de par (sí, 1.900, no nos hemos equivocado) para hacer del Avenger un pequeño gran escalador.

Selec-Terrain

El motor de gasolina y los eléctricos se combinan de forma que hasta 30 km/h se mantiene la tracción total con un reparto del par del 50% a cada eje. Por encima, y hasta 90 km/h, el eje trasero empuja solo cuando es necesario. Y más allá de 90 km/h este eje trasero se desacopla para minimizar el consumo. Luego están los modos de conducción de su sistema Selec-Terrain, que permiten elegir entre Auto (el coche activa el motor trasero solo cuando lo necesita), Nieve, Tierra y Barro, Sport, en el que cuenta con una función E-Boost (eléctrica) en el eje trasero para una respuesta más rápida. Es en esta última en la que el Avenger 4xe pasa de 0 a 100 en 9,5 segundos, a lo que añade que puede rodar a 194 km/h.

La edición The North Face es de momento la versión más equipada del Avenger 4xe y viene con navegación, calefacción en el parabrisas y los asientos delanteros, luz ambiental con múltiples colores a elegir, neumáticos para todas las estaciones (en opción se ofrecen otros Al Terrain más camperos)... Todo ello por 39.400 euros, mientras que la versión Upland sale por 33.400 euros. Y cuando se agoten las 4.806 unidades este The North Face será sustituido por otra versión tope de gama, esta vez sin limitación de unidades.

Quienes opten por el Avenger 4xe The North Face se llevan además una tienda de campaña, una botella metálica y una mochila, todo ello firmado por esta marca de ropa de aventura. Y también un coche que cuenta con dos Easter Eggs más de los que ya tiene el Avenger... Por si no sabes qué son estos Easter Eggs, te lo aclaramos: son unos detalles (una pequeñísima mariquita en relieve, el dibujo diminuto de un alpinista...) que los diseñadores de Jeep han repartido como una divertida travesura por este Jeep y que no se ven a simple vista, para que sus propietarios los vayan descubriendo poco a poco. Todo para divertirse y divertirnos.

AudiAudi lanza el sustituto del A4, que ahora se llama... A5
BentleyBentley GT y GTC Speed: los más potentes (y eficientes) de la marca británica
LexusLexus NX Overtrail: el SUV japonés se 'viste' de Indiana Jones