KIA

Kia

Kia EV3: el SUV eléctrico que te costará dejar de mirar

El Kia EV3 llega con el formato de un SUV compacto y eléctrico que presume de una autonomía superior a los 600 km. Los precios, con descuentos y Plan Moves, arrancan en 22.995 euros.

El EV3 se ofrece en tres distintos acabados y con dos diferentes...
El EV3 se ofrece en tres distintos acabados y con dos diferentes baterías.Kia.

De no ser porque los coches eléctricos solo representan alrededor de un 5% de las ventas de vehículos que se venden en nuestro país, el Kia EV3 podría ser un auténtico pelotazo. Aunque también podría convertirse en uno de los eléctricos más vendidos en nuestro país (en Kia prevén entre 300 y 400 unidades al mes), lo que de por sí ya sería un éxito.

La clave, según hemos comprendido tras ver el coche en parado (aún no lo hemos podido conducir) no es una, sino varias. A su favor juega por un lado que es un SUV de tamaño medio (los llamados SUV C), al que pertenecen casi 3 de cada 10 coches vendidos en España. Es decir, entra en la 'diana', o en el 'radar', de lo que muchos conductores buscan por tipo de carrocería y tamaño.

Estética a su favor

Y también de un primer vistazo hemos comprendido que la estética va a hacer que un buen número de conductores entre en la web de la marca coreana (o físicamente en un concesionario) para ver mejor un coche que de ninguna manera pasará inadvertido.

Kia.

Mide 4,3 m de largo (es una medida más bien recortada), 1,85 m de ancho (todo lo contrario; resulta ancho) y 1,56 m de alto. Y el estilo de diseño, que en Kia llaman "Opposites United" y que recuerda en gran medida al del mastodóntico EV9 (que también es un SUV y también es eléctrico), es para no dejar de estudiarlo en detalle: por el frente tiene una mirada rasgada compuesta por dos finas líneas de led a cada lado, una casi horizontal y la otra vertical. Son la 'vista' de un coche que prescinde de la parrilla (como buen eléctrico) y en el que los focos principales parecen quedar discretamente ocultos.

Líneas muy rectas

Visto de lado parece cortado en líneas rectas, con un capó muy corto (se han adelantado los pilares del parabrisas hacia adelante para dar más sensación de amplitud), protectores de pasos de rueda trapezoidales, unos pasos de rueda ensanchados que marcan unos 'hombros' muy anchos y un techo también muy recto que parece flotar, ya que se sujeta sobre pilares en negro (el C, solo parcialmente oscuro).

Y por detrás se ve imponente por los marcados hombros, que son los que marcan la anchura de la que hemos hablado, y por unos pilotos que vuelven a ser finas tiras de led, sobre las que parece ejercer de 'visera' un prominente alerón posterior.

Kia EV3_ el SUV eléctrico que no pasará inadvertido

Hay que verlo, porque todo esto que a algunos puede aún sonarle a concept car tiene una pinta muy buena contemplado en vivo y nos da que va a tener muchos más defensores que detractores.

Por lo que respecta al interior, hay al volante una más que suficiente sensación de anchura y altura. El diseño es minimalista pero no 'enfermizo' a la hora de ahorrarse botones. Los que vemos a simple vista son los hápticos que permiten manejar la navegación, el sistema de infoentretenimiento y los ajustes del coche. Bajo ellos, un mando giratorio permite tanto regular el volumen del audio como apagarlo.

Tres pantallas

Lo que hay encima es la cada vez más habitual pantalla múltiple que parece una sola, solo que en el EV3 no está formada por dos pantallas, como es habitual, sino por tres. La de la izquierda, de 12,3", sirve de cuadro de relojes. En el centro hay otra de 5" específica para la climatización, que solo se maneja de manera táctil y cuya visualización nos queda parcialmente cubierta por el volante. Y a la derecha (en el centro del salpicadero) aparece otra de 12,3" para el infoentretenimiento.

Kia.

Bastante llamativa es también la consola central, que permite extender hacia adelante una especie de pequeña mesa en la que podemos apoyar un ordenador; no parece algo necesario en un coche, pero si pensamos en lo útil que que nos puede resultar mientras cargamos la batería de este eléctrico tal vez cambiemos de opinión.

Hay, por lo demás, mucho espacio para dejar objetos bajo la consola central, y bastante poco en las bandejas de las puertas, que resultan estrechas. Y si queremos guardar algo a la vista de los mirones no nos queda más remedio que meterlo en la guantera, que no es muy grande.

Amplitud correcta

Respecto a las plazas traseras, hay un buen espacio para las rodillas de pasajeros altos y sobre todo altura hasta el techo. Pero el pasajero central, que tiene la ventaja de que el suelo es plano al completo y puede poner los pies a su gusto, tiene que sufrir (como en la mayoría de coches) los rigores de un respaldo (el apoyabrazos central, cuando está levantado) demasiado prominente.

Kia.

En cuanto al maletero, que permite elegir entre dos alturas distintas del piso (con 140 mm de diferencia), la cifra de 460 litros es buena. Además, es de agradecer que bajo el capó delantero haya también un espacio de 25 litros, porque es ahí donde resulta más cómodo meter los cables para que no nos molesten al colocar el equipaje.

El nuevo EV3, que se basa en la Plataforma Modular Eléctrica Global E-GMP, tiene una arquitectura de 400 voltios (mucho en este segmento) y se ofrece con un motor que entrega 204 CV y 283 Nm de par motor. Tiene una velocidad punta de 170 km/h y el sprint hasta 100 km/h lo hace en 7,5 segundos o 7,7, si elegimos la batería más grande. Ni se puede elegir más potencia (que dicen en Kia que se transfiere de forma "suave y estable" gracias a control eléctrico de la vectorización del par), ni tracción total. Al menos de momento.

Dos baterías a elegir

Como hemos mencionado, lo que se puede elegir es la capacidad de la batería, entre una versión de 58,3 kWh y otra de 81,4 kWh. Son baterías que permiten ser cargadas del 10 al 80% en 29 minutos (la pequeña) y 31 minutos (la grande) en un súper cargador, mientras que en corriente alterna (a 11 kW) precisan 5h 20' y 7h 15' para cargarse del 0 al 100%, respectivamente.

Kia.

En Kia aseguran que en el caso de estar conduciendo el modelo de batería más grande por ciudad la autonomía puede superar los 700 km. En cualquier caso han conseguido homologar para esta versión 605 km de alcance, por los 436 que promete la versión de batería pequeña. Y para modular mejor la autonomía cuenta con un sistema i-Pedal que nos permite ajustar el grado de retención a nuestro gusto.

Hay algunos detalles más de este EV3 que resultan muy interesantes por lo que respecta a tecnología. Incorpora, por un lado, la carga bidireccional V2L, lo que permite que puedes utilizar el coche para cargar o 'alimentar' otros objetos, como un patinete eléctrico, un secador, un ordenador... Cuenta también con un Head Up Display (no lo pudimos ver por ser el o en estático) que ofrece una visión de 12", y permite que nos dejemos la llave en casa porque podemos abrirlo tanto nosotros como aquellos a los que autoricemos con el móvil (incluso aunque este esté apagado). Con el móvil, de hecho, incluso podemos aparcarlo en una plaza estrecha y sacarlo después, ya que incorpora el sistema de estacionamiento remoto.

Precios

Los precios básicos se quedan en 36.930 euros para el modelo de batería pequeña y 41.705 para el de la grande, ambos en el acabado Air (también se puede pedir en la más completa terminación Earth y, el Long Range (o de larga autonomía), en GT Line. Pero aplicados los descuentos y el Plan Moves, te puedes llevar un EV3 con batería pequeña por 22.995 euros, y por 27.780 euros con la batería grande.

IndustriaAlerta roja en el automóvil europeo: piden "ayuda urgente" para evitar "multas multimillonarias"
SeatEl Seat Ateca Marathon conquista el Sahara
FordLlegan los coches con Karaoke, y este será el primero en estrenarlo

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión