LANCIA

Lancia

Prueba del Lancia Ypsilon Ibrida Edizione Cassina: el glamour de la eficiencia

El Ypsilon es el primero de la nueva era de Lancia. Hemos probado la versión híbrida de gasolina

El Ypsilon estrena una nueva etapa para la marca Lancia.
El Ypsilon estrena una nueva etapa para la marca Lancia.Lancia

Lancia está de vuelta. Aunque el peso mayor de su nueva imagen quiere ir por el camino eléctrico, siguiendo las prerrogativas de Stellantis (el grupo automovilístico al que pertenece) ofrecerá también opciones de gasolina. Como el caso del coche que nos ocupa: el Ypsilon Ibrida con etiqueta ECO.

Es la variante Lancia de los Corsa, 208 o C3 de las marcas hermanas Opel, Peugeot y Citroën. Pero con un punto diferenciador: el que quiere identificar a la firma italiana sobre la demás. Un toque de lujo, de glamour y de originalidad.

El Ypsilon es, ante todo, un coche cómodo, pero con un buen equilibrio dinámico.
El Ypsilon es, ante todo, un coche cómodo, pero con un buen equilibrio dinámico.Lancia

Un plus de exclusividad

Algo que salta a la vista con su diseño exterior, sin duda particular. Para gustos queda la valoración general pero de lo que no hay duda es de que es original... y distinto al resto. Sobre todo en la concepción del frontal, quizá la zona más discutible, pero también la que tiene más personalidad.

Resulta curioso que los temas estilísticos del morro y de la zaga sean tan distintos. Y también que sea el estilo circular de la trasera (con unas ópticas redondas tridimensionales muy llamativas que hace que esta zona sea la más característica del nuevo Ypsilon) el que se traslade después al interior.

Porque dentro el Lancia urbano sorprende con una mesita redonda en el centro del salpicadero... cuyas formas se replican en los es laterales de las puertas. La mesa es, sin duda, es el elemento más característico... pero se queda en eso, en un efecto de diseño. Porque es poco aprovechable ya que cualquier cosa que poses encima sale despedida en la primera curva, incluso el teléfono móvil (que es su verdadero objetivo ya que la base incorpora la placa de recarga inductiva).

La mesita redonda del interior es un elemento poco visto en un automóvi.
La mesita redonda del interior es un elemento poco visto en un automóvi.Lancia

La parte buena es que no estorba, ni por tenerla nos 'perdemos' otra cosa. De hecho, debajo hay otro gran hueco portaobjetos (mucho más práctico y en el que caben las llaves, la cartera, el móvil...). Justo encima tenemos botones físicos para un directo a los elementos de climatización -muy útiles, por cierto-.

Y, a su vez, encima está el monitor principal, de 10,2" pulgadas pero formato horizontal (la misma que montan el Corsa o el Alfa Romeo Junior pero mejor situada, ya que está más alta que en los dos modelos mencionados y, por tanto, nos hace apartar menos la vista de la carretera), que se complementa con el cuadro de relojes digital, del mismo tamaño y muy claro en su lectura. De hecho, uno de los puntos flacos de la pantalla es que la presentación de los menús es gráficamente un poco sosa.

Tampoco nos ha entusiasmado el diseño de la pieza principal del salpicadero, que da demasiado peso estético a las salidas de aireación, que no son precisamente muy vistosas y no son fáciles de regular, especialmente las laterlaes. Una pena porque sí es acertada la combinación de colores y materiales que hace que la impresión visual sea claramente mejor.

Nuestra unidad de pruebas, con el acabado Edizione Cassina serie limitada más generoso en cuanto a equipamiento, equipaba unos asientos muy cómodos y con un tapizado muy agradable en un textil de tacto similar al terciopelo y un vistoso color azul que le dan un ambiente muy distinguido

Prueba del Lancia Ypsilon Ibrida Edizione Cassina: el glamour de la eficiencia
El tapizado azul de nuestra unidad de pruebas le daba un elegante toque al interior.Lancia

Eléctrico o 'híbrido' con etiqueta ECO

Las dos opciones mecánicas que ofrece el nuevo Ypsilon son la 100% eléctrica, con 156 caballos, y el microhíbrido de gasolina en versión de 100 CV, que es el que pudimos probar con el acabado especial Cassina serie limitada. Lo bueno de que el 1.2 sea en su versión más justa de potencia (hay otra con 136 CV) es que puede ofrecer un precio más bajo (desde 23.900 euros, si bien nuestra versión Cassina cuesta 28.000), aunque el Ypsilon es algo más caro que sus primos de Opel, Citroën y Peugeot.

En los últimos meses hemos tenido ocasión de probar este motor (que es el que sustituye a los Puretech) en varios modelos de Stellantis. Como ya nos sucedió con el Jeep Avenger, sorprende que para ser solo 100 caballos el coche se mueve con bastante solvencia, incluso a bajas vueltas gracias al aporte eléctrico. En el Lancia ha mostrado de nuevo su frugalidad en el consumo, con cifras por debajo de seis litros incluso aunque nuestros recorridos sean mayoritariamente por ciudad e interurbanos, por autovía pero a velocidades más bajas que en viajes largos.

Es bastante suave y silencioso en prácticamente todas las circunstancias, pero en el modelo italiano el sistema híbrido (formado por un motor eléctrico de 24 CV operado por una batería de 48v que puede impulsar al vehículo en circunstancias muy favorables de circulación y durante pocos metros) no opera de forma tan refinada como, por ejemplo, en el Corsa. La activación del motor térmico se siente más claramente y, aunque no supone un gran problema, es una pena que no esté tan logrado como en el alemán, donde casi era inapreciable.

El diseño es uno de los puntos fuertes del nuevo Ypsilon.
El diseño es uno de los puntos fuertes del nuevo Ypsilon.Lancia

Dinámicamente no hay grandes diferencias con el Corsa, aunque su orientación va más hacia el confort que hacia la eficacia dinámica... por si alguien esperaba eso en una enseña con la tradición de competición de Lancia. Es, eso sí, un coche cómodo incluso con el firme imperfecto, que no balancea en exceso en curva sin resultar duro y con una precisión de dirección suficiente y buen tacto de volante.

Los 24 mm. extra de anchura de vías del Ypsilon respecto al 208 o al Corsa le dotan de un aplomo adicional... aunque hace falta ser piloto para percibirlo (y más aún en una conducción del día a día). Una pega es que la transición entre los modos de conducción (tiene tres, Normal, Eco y Sport) no es muy acusada.

Aunque esta serie especial Cassina marca el tope de la gama Ypsilon y, por tanto, el precio más alto (28.000 euros), hay que destacar que su equipamiento es completísimo, con 'todo' de serie. De hecho... sólo se puede pagar aparte el navegador (750 euros). Si 28.000 euros se te hacen cuesta arriba para un urbano, pero te gusta este nuevo Ypsilon, hay dos posibilidades más: el básico, por 23.000 euros y el LX por 26.900. En cualquier caso, siempre un poco por encima de sus hermanos Corsa y 208...

VolkswagenVolkswagen estrena la Caddy PHEV: carga, descarga y, ahora, recarga
AudiSi eres abonado de DAZN... querrás tener un Audi para ver LaLiga, MotoGP, la F1...
LongbowLongbow: el nuevo deportivo lanzado por ex de Tesla que parece un Ferrari

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión