- Motor. Volkswagen Tiguan: los secretos del SUV que ya se vende incluso más que el Golf
- Motor. Volkswagen ID.7: el nuevo eléctrico que no 'quiere' ser SUV
Este año se cumple el 50 aniversario del Volkswagen Golf y la marca alemana ha renovado su versión más emblemática, con unas siglas GTI avaladas por más de 2,3 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
La principal novedad del GTI, así como de la exclusiva variante GTI Clubsport, es un motor y un afinamiento de chasis que vuelven a colocar al modelo alemán como una referencia entre los compactos deportivos. La versión 'básica' equipa un cuatro cilindros con 265 CV, 20 CV más que su antecesor, con el que pasa de 0 a 100 en 5,9 segundos. Por su parte, el GTI Clubsport emplea el mismo motor pero con cambios en la presión del turbo, entre otras medidas, que elevan el rendimiento hasta los 300 CV, que le permiten acelerar hasta 100 km/h desde parado en 5,6 segundos.
hasta 267 km/h
El cambio es DSG de 7 velocidades y la velocidad máxima es en ambos casos de 250 km/h, aunque si elegimos el paquete opcional Race disponible para el Clubsport esta cifra asciende hasta los 267 km/h.
Por fuera, las versiones rediseñas se reconocen por unos nuevos faros Led que en su lugar pueden dejar su lugar a unas ópticas matriciales IQ.Light Led. Los paragolpes también se han rediseñado, y destaca el hecho de que el logotipo central es por primera vez iluminado.
Llantas un 20% más ligeras
Visto de lado destacan los nuevos diseños de llantas, con tamaños que van desde las 17" a las 19" y que incorporan dos novedades interesantes: por un lado un modelo de semicírculos ovalados inspirado en la llanta Detroit que estrenó el Golf GTI de quinta generación. Y por otro, una llanta forjada de 19" (llamada Warmenau) que con solo 8 kg por llanta resulta un 20% más ligera que una de aleación convencional.
La trasera culmina en su parte superior con un spoiler de techo pintado en su parte superior del color de la carrocería (la inferior es negra), que en el caso del Clubsport tiene un tamaño más grande para adaptarse a los mayores valores de carga aerodinámica que debe ofrecer. Los intermitentes son dinámicos, y el escape está culminado en ambas versiones por dos salidas, una a la derecha y otra a la izquierda, dejando como opción para el Clubsport y dentro del paquete Race la posibilidad de montar uno de Akrapovic.
Uso más sencillo
Por dentro se ha rediseñado tanto el software como el hardware del sistema de infoentretenimiento, ahora basados en el diseño modular de cuarta generación (MIB4). Está disponible en versiones Ready2Discover y Discover4, este último con una pantalla de 12,9 pulgadas. Ahora permiten que el conductor maneje la función que desee mientras en una barra superior y otra inferior permanecen el resto de funciones (las de arriba, elegidas como favoritas), lo que hace su uso más sencillo.
Además se ha incorporado el asistente de voz IDA4, que según afirman en la marca comprende un lenguaje muy natural.
Dinámica bien a la vista
Por supuesto toda esta información se complementa con la que ofrece el Digital cockpit Pro, de 10,2 pulgadas y personalizable mediante el botón View para mostrar los diseños Clásico (con instrumentos redondos), Progressive (con datos expuestos en forma de mosaico) y GTI (con la gestión dinámica del coche cobrando protagonismo en el centro).
En cuanto a esta dinámica de chasis, viene toda gobernada por el Vehicle Dynamics Manager, que coordina el bloqueo del diferencial delantero, el bloqueo electrónico del diferencial (XDS) y la dinámica lateral del coche por medio de los amortiguadores DCC opcionales. Este último reacciona de forma continua en función de la carretera y la situación de conducción, se adapta en una mínima fracción de segundo y su manejo es independiente para cada una de las ruedas.
Comentarios