- Volkswagen. 20 Volkswagen Golf que jamás creerías que llegaran a fabricarse
- Volkswagen. Volkswagen Golf: así se ha actualizado para su 50 cumpleaños
La furgoneta California ha sido la preferida por los amantes del camping y los deportes extremos desde 1988, cuando se puso a la venta la primera generación. Desde entonces se han vendido nada menos que 280.000 unidades de las sucesivas, hasta llegar a la que ahora aterriza en nuestro mercado, basada en la Multiván T7. No hay que confundirla con la "neo-retro" ID Buzz eléctrica, inspirada en la mítica T1 de los años '60, que ahora crece también hasta las siete plazas.
Una California con base de turismo
La renovada VW California estrena muchas novedades. Para empezar, se basa en la plataforma de turismo MQB (que es la misma del Golf), abandonando su base de vehículo comercial. Eso le aporta mayor flexibilidad interior y -sobre todo- un bastidor muy superior. Su manejabilidad y agilidad en carretera la equiparan a un turismo, pese a su longitud y anchura superiores, lo que es una mejora sobre su predecesora.
Y no sólo la única. También estrena motorización híbrida, aunque conserva la eficaz térmica consistente en un cuatro cilindros turbodiésel de 2 litros y 150 CV. Acoplado a la caja de cambios automática DSG de siete velocidades (con accionamiento manual opcional con levas en el volante), proporciona un empuje más que suficiente para mover con soltura la nueva California. La motorización híbrida estará disponible a primeros de 2025 y cuenta con doble motor, tracción total y hasta 245 CV de potencia. Esta hibridación además es enchufable (PHEV) y con una autonomía eléctrica de 100 Km, lo que le vale la etiqueta 0 de la DGT.
Su carrocería, con una calandra delantera actualizada, es perfectamente identificable con la tradicional familia California. La longitud total son 5,17 y la anchura 1,94. También gana altura, con casi dos metros con el techo cerrado y hasta 2,11 con éste desplegado que, además de mayor amplitud interior, proporciona una gran luminosidad y ventilación. VW ha empleado la plataforma de batalla larga, con 3,12 metros de distancia entre ejes.
Otra innovación en esta generación es la segunda puerta lateral deslizante, lo que permite abrir completamente la furgoneta, desdoblando su perímetro habitable y comunicándolo completamente. Así, las versiones con cocina y nevera, pueden ser accesibles también desde el exterior por el costado izquierdo. Y también es posible desplegar toldo y carpa a ambos lados del vehículo.
La habitabilidad interior se ha mejorado con asientos posteriores desmontables y reclinables hasta la horizontal, que permiten situar una cama doble sobre ellos, que se suma a la situada en el techo. También (dependiendo de la versión) los asientos delanteros giran 180 grados para configurar un salón interior. Cualquier rincón ha sido aprovechado para espacios portaobjetos o para servicios prácticos como la ducha.
Desde 66.340 euros... con cuatro acabados
Volkswagen ofrece cuatro niveles de acabado, cada uno más "camper" que el anterior. El modelo de base -Beach- tiene capacidad para seis pasajeros y cama en el techo. El Beach Tour sólo dispone de tres asientos atrás (cinco plazas) pero mayor equipamiento, incluyendo calefacción independiente. El Beach Camper añade una minicocina extraíble en la parte trasera. Y, por último, la versión Ocean cuenta con el mayor grado de camperización, con asistencias eléctricas, cocina, nevera, fregadero, armarios y hasta una pantalla digital de control y niveles.
La nueva Multiván T7 California se produce no en una, sino en dos factorías de Volkswagen: primero en Hannover y luego en el "California Center", donde más tarde se camperiza. Las dos primeras versiones también están homologadas como vehículo mixto adaptable con exenciones fiscales. La gama de precios oscila entre 66.340 y 85.270 euros; y también hay un sistema de financiación con una entrada de 10.025 euros y 48 cuotas de 320 (más IVA).