VOLKSWAGEN

Volkswagen

Volkswagen Golf: así se ha actualizado para su 50 cumpleaños

El Golf ha recibido una serie de cambios estéticos, mecánicos y de equipamiento para mejorar unas ventas que ya están siendo de por sí excelentes. Su precio parte de los 23.600 euros.

Los cambios estéticos del renovado Golf VIII son bastante discretos.
Los cambios estéticos del renovado Golf VIII son bastante discretos.Volkswagen.

Hubiese sido una feliz coincidencia que el 50 aniversario del Volkswagen Golf (se comenzó a fabricar el 29 de marzo de 1974) hubiese coincidido con la llegada de una nueva generación del popular modelo, que sería la novena. Pero aunque no sea así está siendo un gran año para el coche más importante de Volkswagen por dos razones: la primera, porque está triplicando sus ventas en España (1.239 unidades de abril a agosto, frente a las 411 de los mismos meses de 2023). Y la segunda, porque la marca ha actualizado a su gran estrella con unos cambios que nos han parecido muy interesantes.

Volkswagen Golf: así ha mejorado para su 50 cumpleaños

Vamos primero con unas cifras bastante reveladoras: del Golf, contando con sus ocho generaciones, se han vendido ya 37 millones de unidades, lo que lo convierte en el coche más vendido en Europa y el tercero preferido en el mundo. De ellas, y según datos de Carfax (proveedor de historiales de vehículos), 770.000 están rodando por nuestro país. Y en cuanto al mercado de ocasión, el cincuentón alemán se convirtió en el modelo preferido en nuestro país el año pasado, con 61.883 unidades vendidas (datos de Ganvam).

'

Confesiones' del diseñador

Ya tenemos los datos, desde luego imponentes. Pero una parada a mitad de camino durante nuestra toma de o con el actualizado Golf nos ha revelado las claves de su éxito a lo largo de estas décadas. O al menos, sus claves estéticas. Quien nos las ha aclarado ha sido Andreas Mindt, el máximo responsable de diseño de la marca alemana, que aprovechaba la ocasión para acompañarnos en plena ruta por la Sierra madrileña. Mindt nos reconocía que "el Golf debe tener siempre el tamaño correcto. Muchos coches están creciendo, sobre todo en anchura. El Golf siempre se ha mantenido compacto y no muy alto. Cuando vayamos a la próxima generación nos encontraremos con que la distancia entre ejes deberá ser grande para albergar las baterías, necesitará ruedas grandes... pero tendremos que hacer que sea compacto. Lo quiero mantener delgado, ligero, bajo, atlético, 'en forma'. Es algo por lo que estoy luchando en el futuro.

Volkswagen.

Pero más allá de las formas, Mindt nos reconocía que "en el Golf resultan siempre muy importante los valores. Y los valores en este caso vienen de una estabilidad en el diseño, de que resulte simpático, y de una 'salsa secreta' -añade con cierto humor-. Si falta algo de esto no va a ser un Golf.

550 metros de alcance

Que la receta esté funcionando le viene bien a la marca, que para esta actualización había previsto que los cambios estéticos fueran pequeños: cambian por un lado los faros delanteros, que con la tecnología Led Matrix y el asistente de luces de carretera tiene ahora un alcance de 550 metros, frente a los 220 de la generación anterior. También son nuevos los pilotos traseros por led, se moderniza el paragolpes frontal y, quizá lo más llamativo a simple vista, estrena un logotipo frontal ahora retroiluminado.

Volkswagen.

Abriendo las puertas descubrimos nuevas tapicerías, inserciones modernizadas y un nuevo sistema de infoentretenimiento con pantalla de 12,9 pulgadas que ahora se monta de serie en todos los acabados. Además, las superficies táctiles que nos permiten regular la temperatura y el volumen de audio son ahora retroiluminadas, a diferencia de antes, y con el navegador Discover viene un asistente por voz (lo llaman "IDA") que resulta algo intrusivo, según hemos podido comprobar: mientras manteníamos una conversación con nuestro acompañante, varias veces intervino 'pensando' que le hacíamos alguna pregunta.

Aparcar 'por teléfono'

Por lo demás, hay App-Connect inalámbrico de serie, la carga por inducción se extiende desde el acabado Life y se da la posibilidad de contar con visión 360 grados y aparcamiento remoto a través del teléfono.

Volkswagen.

En cuanto a los propulsores, desaparecen los 1.0 TSI de 115 CV y 1.5 TSI de 130 CV, cuyos huecos los ocupan un nuevo 1.5 TSI de 4 cilindros en versiones de 115 CV con cambio de seis marchas, y de 150 CV con cambio DSG de siete velocidades. Si lo deseamos, estos mismos motores pueden contar con tecnología micro híbrida (eTSI), que tienen la misma potencia pero en ambos casos montan el cambio DSG.

Saltando a la parte más alta de la gama aparece un R-Line que equipa otro nuevo motor, en este caso de 2,0 litros, con tracción integral 4Motion, cambio DSG y 204 CV. También eleva su potencia el GTI, que pasa de 245 a 265 CV.

141 km de autonomía eléctrica

Por el contrario, no hay variaciones en los TDI de 115 CV (manual) y 150 CV (DSG), como tampoco en la propulsión del GTI Clubsport de 300 CV ni en el R de 333 CV. Así que a la hora de elegir versión optamos por uno de los nuevos híbridos enchufables, que ahora recurren a un motor 1.4 TSI (antes, 1.5) y se ofrecen en versión eHybrid, con 204 CV, y GTE, con 272. Y más en concreto, por la de 204 CV que ahora se puede cargar a 40 kW en corriente continua y tiene otra ventaja no menor: alcanza 141 km de autonomía eléctrica (131 en el GTE), cifra que nos habría parecido impensable hace muy poco en un híbrido enchufable de su segmento.

Volkswagen.

Digamos, por resumir su comportamiento, que el empuje es muy bueno y el coche no se siente pesado en zonas de curvas, lo que demuestra una acertada afinación de la suspensión para acoger la nueva batería de 19,7 kWh de capacidad útil, que no resultará ligera. Al buen 'sabor de boca' contribuyen el buen tacto de las levas, que actúan sobre el cambio DSG y no modificando la regeneración de la batería, y que después de tres horas de viaje (en gran medida por carreteras secundarias) el consumo medio se nos quedara por debajo de 3,0 l/100 km , lo que demuestra hasta qué punto no se puede calificar de 'sediento'.

XDS

Todos los nuevos Golf vienen con llantas de aleación de 16" a 19", Climatronic, sensores de aparcamiento delante y detrás, volante multifunción, digital cockpit de 10" y bloqueo electrónico del diferencial XDS (clave en su buen comportamiento), entre otros elementos.

Además, vuelven los acabados Golf y Style, y se mantienen las terminaciones Life, R-Line, GTE, GTI, GTI Clubsport y R, a las que se suman una nueva versión denominada Más y otra conmemorativa 50 Aniversario, esta última con llantas de 18", logotipos '50' en puertas, volante y pilar B.

Volkswagen.

Los precios del actualizado Volkswagen Golf arrancan en 23.600 euros con las campañas y descuentos incluidos, y por supuesto se sigue ofreciendo la versión familiar Variant, cuyas tarifas parten de los 24.600 euros.

TráficoRetiran el carné de conducir a Enzo Fernández por estas dos infracciones
Land RoverEste es el coche que conduce David Broncano... pero no el único que tiene
Ya se detectan más de 500 conductores bebidos o drogados cada día

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión