CONSEJOS
Consejos

Renta 2024: estos son los gastos del coche que puedes desgravar en tu declaración

Tanto la compra del coche como su uso y mantenimiento están sometidos a ventajas fiscales. Pero estas ayudas dependen del tipo de coche y de conductor.

En función del combustible, podemos ahorrarnos un máximo de 3.000...
En función del combustible, podemos ahorrarnos un máximo de 3.000 euros en la compra.

La campaña de la Renta 2024 ya está en marcha, y son muchos los conductores que se encuentran con dudas respecto a si pueden incluir en su declaración la compra y los gastos por uso de su vehículo. La respuesta es que sí hay muchas ventajas que 'rascar' para ahorrarnos un dinero, aunque no para todos los tipos de vehículos ni para todos los conductores.

15% del IRPF

Si has comprado un coche para uso particular (es decir, no lo utilizas para trabajar por ser autónomo) solo podrás ahorrarte un 15% del IRPF (con un máximo de 3.000 euros) en caso de que el coche sea eléctrico, eléctrico de autonomía extendida, híbrido enchufable o de hidrógeno. Y también podrás deducirte por la instalación de un punto de recarga en tu domicilio.

Cetelem.

También se pueden desgravar aquellas personas que tengan una discapacidad igual o superior al 33%, o bien quienes se encuentren al cargo de ellas. En este caso el porcentaje de varía entre el 15% y el 30% en función de las emisiones de CO2 del coche y siempre con un máximo de 12.000 euros al año. Y, respecto a las familias numerosas, se pueden deducir hasta el 50% del impuesto de matriculación siempre y cuando esté a nombre de la madre o el padre y no se haya solicitado la desgravación de otro vehículo en los últimos cuatro años.

Otro cantar es lo que sucede con el Plan Moves, que precisamente acaba de renovar el Gobierno. Todos los que se hayan acogido a esta medida para comprar su coche tienen que declarar la aportación recibida (sea de la cuantía que sea) como una ganancia patrimonial, lo que en este caso supone una mala noticia de cara al balance final entre pagar y recibir de nuestra declaración.

Conductores profesionales

En cuanto a los conductores profesionales, podrán desgravarse el 100% del IVA de su compra si lo utilizan como herramienta de trabajo (transportistas, taxistas, conductores de transporte privado de personas...), además del 100% del IVA del combustible. Respecto a otros autónomos que empleen el coche para trabajar, podrán desgravarse el 50% del IVA y el 50% de las cuotas pagadas, siempre y cuando se emplee para trabajar, lo que incluye viajes por motivos profesionales, visitas a proveedores o reuniones con clientes.

Pexels.

Y podrán, además, desgravarse la mitad del IVA en los gastos de combustible, lo que exige organización su parte ya que necesitarán guardar las facturas y anotar las fechas y el motivo profesional por el que realizaron el viaje.

Pero entre los gastos que estos profesionales se pueden desgravar también se incluyen los del mantenimiento del vehículo: filtros, aceites, neumáticos, reparaciones... todo está sometido a desgravación si alegan que necesitan el coche para desempeñar tu trabajo como autónomo.

En lo que los autónomos y profesionales no tienen ningún tipo de desgravación, como tampoco los particulares, es en el pago del seguro o el Impuesto de Circulación.

MitsubishiMitsubishi Outlander PHEV: el brillo del diamante
EléctricosLeapmotor T03: el terror del Dacia Spring es un juguete con pilas ya incluidas
EléctricosChangAn Deepal S07, otro SUV eléctrico chino que llega para complicarle la vida a Tesla